Análisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo Misak
Objetivo Evaluar la presencia, tipo y cantidad de microorganismos en algunos de los principales productos etnofarmacológicos de administración oral, comercializados en el laboratorio Sierra Morena ubicado en el resguardo indígena de Guambia, en el Departamento del Cauca.Materiales y Métodos Se llevó...
- Autores:
-
Benavides Hernandez, Edison Alexander
Coronel Gaviria, Anabeli
Ruiz García, Dalia Vanessa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65754
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65754
http://bdigital.unal.edu.co/66777/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Etnofarmacología
abastecimiento rural de agua
contaminación de ríos
contaminación de medicamentos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3155f88972037d991ea9b7fdd6fb92d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65754 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Benavides Hernandez, Edison Alexanderbccb6633-83c0-462c-aac7-808e6e214f01300Coronel Gaviria, Anabeli59633dfc-73a3-4baf-9df5-5c849f233bdc300Ruiz García, Dalia Vanessa6a265959-cd40-492f-9d0b-17b761ed38833002019-07-03T00:52:36Z2019-07-03T00:52:36Z2014-07-01ISSN: 2539-3596https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65754http://bdigital.unal.edu.co/66777/Objetivo Evaluar la presencia, tipo y cantidad de microorganismos en algunos de los principales productos etnofarmacológicos de administración oral, comercializados en el laboratorio Sierra Morena ubicado en el resguardo indígena de Guambia, en el Departamento del Cauca.Materiales y Métodos Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. Se realizó un análisis microbiológico a través de la filtración por membrana de seis muestras escogidas de forma aleatoria que incluyeron el agua y cinco productos etnofarmacológicos listos para la distribución comercial.Resultados Las muestras tomadas fueron no aptas microbiológicamente para el consumo humano debido a la presencia de Escherichia coli y coliformes. El recuento de UFC (Unidades Formadoras de Colonias)/100ml, (parámetro de referencia 0 UFC/100ml) llegó a ser de hasta 63.000 UFC/100ml en el caso del agua y de 110 UFC/100ml para los etnofármacos.Conclusiones Los resultados cuantitativos revelaron la presencia de organismos patógenos, lo que evidencia un fallo en la infraestructura del abastecimiento rural y purificación del agua. Es necesario un monitoreo continuo de la calidad del agua y una intervención urgente de la elaboración de los etnofármacos debido a que también se encuentran contaminados.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/41020Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaBenavides Hernandez, Edison Alexander and Coronel Gaviria, Anabeli and Ruiz García, Dalia Vanessa (2014) Análisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo Misak. Revista de Salud Pública, 16 (4). pp. 610-620. ISSN 2539-359636 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthEtnofarmacologíaabastecimiento rural de aguacontaminación de ríoscontaminación de medicamentosAnálisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo MisakArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL41020-241263-1-PB.pdfapplication/pdf715842https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65754/1/41020-241263-1-PB.pdfc2bc7e8207cc6f5f0f715abd7c0e687cMD51THUMBNAIL41020-241263-1-PB.pdf.jpg41020-241263-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6696https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65754/2/41020-241263-1-PB.pdf.jpge9aed231532108a014fb0f5ee284ae60MD52unal/65754oai:repositorio.unal.edu.co:unal/657542023-05-20 23:50:09.26Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo Misak |
title |
Análisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo Misak |
spellingShingle |
Análisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo Misak 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Etnofarmacología abastecimiento rural de agua contaminación de ríos contaminación de medicamentos |
title_short |
Análisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo Misak |
title_full |
Análisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo Misak |
title_fullStr |
Análisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo Misak |
title_full_unstemmed |
Análisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo Misak |
title_sort |
Análisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo Misak |
dc.creator.fl_str_mv |
Benavides Hernandez, Edison Alexander Coronel Gaviria, Anabeli Ruiz García, Dalia Vanessa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Benavides Hernandez, Edison Alexander Coronel Gaviria, Anabeli Ruiz García, Dalia Vanessa |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Etnofarmacología abastecimiento rural de agua contaminación de ríos contaminación de medicamentos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Etnofarmacología abastecimiento rural de agua contaminación de ríos contaminación de medicamentos |
description |
Objetivo Evaluar la presencia, tipo y cantidad de microorganismos en algunos de los principales productos etnofarmacológicos de administración oral, comercializados en el laboratorio Sierra Morena ubicado en el resguardo indígena de Guambia, en el Departamento del Cauca.Materiales y Métodos Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. Se realizó un análisis microbiológico a través de la filtración por membrana de seis muestras escogidas de forma aleatoria que incluyeron el agua y cinco productos etnofarmacológicos listos para la distribución comercial.Resultados Las muestras tomadas fueron no aptas microbiológicamente para el consumo humano debido a la presencia de Escherichia coli y coliformes. El recuento de UFC (Unidades Formadoras de Colonias)/100ml, (parámetro de referencia 0 UFC/100ml) llegó a ser de hasta 63.000 UFC/100ml en el caso del agua y de 110 UFC/100ml para los etnofármacos.Conclusiones Los resultados cuantitativos revelaron la presencia de organismos patógenos, lo que evidencia un fallo en la infraestructura del abastecimiento rural y purificación del agua. Es necesario un monitoreo continuo de la calidad del agua y una intervención urgente de la elaboración de los etnofármacos debido a que también se encuentran contaminados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:52:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:52:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65754 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66777/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65754 http://bdigital.unal.edu.co/66777/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/41020 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Benavides Hernandez, Edison Alexander and Coronel Gaviria, Anabeli and Ruiz García, Dalia Vanessa (2014) Análisis microbiológico de la etnofarmacología empleada por el pueblo Misak. Revista de Salud Pública, 16 (4). pp. 610-620. ISSN 2539-3596 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65754/1/41020-241263-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65754/2/41020-241263-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2bc7e8207cc6f5f0f715abd7c0e687c e9aed231532108a014fb0f5ee284ae60 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089881648889856 |