La informática necesita más que un diagnóstico
El Gobierno colombiano en cabeza de COLCIENCIAS, prepara un Plan de Acción para la definición, instrumentación y puesta en marcha del Programa Nacional de Investigaciones en ETI (Electrónica, telecomunicaciones e informática). Este proyecto es muy loable y colma en parte algunas expectativas de la c...
- Autores:
-
Pérez Gama, Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33672
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33672
http://bdigital.unal.edu.co/23752/
- Palabra clave:
- Informatics
National Research Program
Technological policy
Developments in computer technology
Technological development
Informática
Programa Nacional de Investigaciones
Política tecnológica
Evolucion de la informática
Desarrollo tecnológico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_314bdef2b1209a4d213882322c9b8055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33672 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez Gama, Alfonso3e45c073-71a6-44e2-868e-9f35ed140e8e3002019-06-27T23:01:30Z2019-06-27T23:01:30Z1992https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33672http://bdigital.unal.edu.co/23752/El Gobierno colombiano en cabeza de COLCIENCIAS, prepara un Plan de Acción para la definición, instrumentación y puesta en marcha del Programa Nacional de Investigaciones en ETI (Electrónica, telecomunicaciones e informática). Este proyecto es muy loable y colma en parte algunas expectativas de la comunidad; sin embargo existen ciertas preocupaciones por la inminencia de un sesgo por la peligrosa desinformación en lo atinente a la Informática propiamente dicha. Estos temores se visualizaron al revisar diferentes documentos y estudios previos y además en la reunión preparatoria del pasado 10 de julio en COLCIENCIAS, donde se evidenciaron aspectos tales como: la descontextualización de la informática, su concepción esencialmente instrumentalista y francamente reduccionista de la informática en la medida que se le quiere hacer aparecer como un apéndice del hardware computacional y de las Telecomunicaciones y además que la mayoría de los autores la ubicaron estática y atada a la pasada III Generación. En este documento pretendemos hacer algunos comentarios críticos en torno al Informe respectivo a la Misión de Ciencia y Tecnología, el estudio sobre la Informática auspiciado por la ACIS y al Documento inicial del Programa ETI, suscrito por varios profesionales. Nuestro análisis es atinente a la informáticaesencialmente.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20796Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; núm. 28 (1992); 65-73 Ingeniería e Investigación; núm. 28 (1992); 65-73 2248-8723 0120-5609Pérez Gama, Alfonso (1992) La informática necesita más que un diagnóstico. Ingeniería e Investigación; núm. 28 (1992); 65-73 Ingeniería e Investigación; núm. 28 (1992); 65-73 2248-8723 0120-5609 .La informática necesita más que un diagnósticoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTInformaticsNational Research ProgramTechnological policyDevelopments in computer technologyTechnological developmentInformáticaPrograma Nacional de InvestigacionesPolítica tecnológicaEvolucion de la informáticaDesarrollo tecnológicoORIGINAL20796-70329-1-PB.pdfapplication/pdf743284https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33672/1/20796-70329-1-PB.pdf6f231848162ef1a5441a1ab581a4c2f5MD51THUMBNAIL20796-70329-1-PB.pdf.jpg20796-70329-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8278https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33672/2/20796-70329-1-PB.pdf.jpgef6f3dd44a10586438d70be2cdc25e3cMD52unal/33672oai:repositorio.unal.edu.co:unal/336722023-12-23 23:05:25.058Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La informática necesita más que un diagnóstico |
title |
La informática necesita más que un diagnóstico |
spellingShingle |
La informática necesita más que un diagnóstico Informatics National Research Program Technological policy Developments in computer technology Technological development Informática Programa Nacional de Investigaciones Política tecnológica Evolucion de la informática Desarrollo tecnológico |
title_short |
La informática necesita más que un diagnóstico |
title_full |
La informática necesita más que un diagnóstico |
title_fullStr |
La informática necesita más que un diagnóstico |
title_full_unstemmed |
La informática necesita más que un diagnóstico |
title_sort |
La informática necesita más que un diagnóstico |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Gama, Alfonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez Gama, Alfonso |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Informatics National Research Program Technological policy Developments in computer technology Technological development Informática Programa Nacional de Investigaciones Política tecnológica Evolucion de la informática Desarrollo tecnológico |
topic |
Informatics National Research Program Technological policy Developments in computer technology Technological development Informática Programa Nacional de Investigaciones Política tecnológica Evolucion de la informática Desarrollo tecnológico |
description |
El Gobierno colombiano en cabeza de COLCIENCIAS, prepara un Plan de Acción para la definición, instrumentación y puesta en marcha del Programa Nacional de Investigaciones en ETI (Electrónica, telecomunicaciones e informática). Este proyecto es muy loable y colma en parte algunas expectativas de la comunidad; sin embargo existen ciertas preocupaciones por la inminencia de un sesgo por la peligrosa desinformación en lo atinente a la Informática propiamente dicha. Estos temores se visualizaron al revisar diferentes documentos y estudios previos y además en la reunión preparatoria del pasado 10 de julio en COLCIENCIAS, donde se evidenciaron aspectos tales como: la descontextualización de la informática, su concepción esencialmente instrumentalista y francamente reduccionista de la informática en la medida que se le quiere hacer aparecer como un apéndice del hardware computacional y de las Telecomunicaciones y además que la mayoría de los autores la ubicaron estática y atada a la pasada III Generación. En este documento pretendemos hacer algunos comentarios críticos en torno al Informe respectivo a la Misión de Ciencia y Tecnología, el estudio sobre la Informática auspiciado por la ACIS y al Documento inicial del Programa ETI, suscrito por varios profesionales. Nuestro análisis es atinente a la informáticaesencialmente. |
publishDate |
1992 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1992 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:01:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:01:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33672 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23752/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33672 http://bdigital.unal.edu.co/23752/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20796 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; núm. 28 (1992); 65-73 Ingeniería e Investigación; núm. 28 (1992); 65-73 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pérez Gama, Alfonso (1992) La informática necesita más que un diagnóstico. Ingeniería e Investigación; núm. 28 (1992); 65-73 Ingeniería e Investigación; núm. 28 (1992); 65-73 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33672/1/20796-70329-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33672/2/20796-70329-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f231848162ef1a5441a1ab581a4c2f5 ef6f3dd44a10586438d70be2cdc25e3c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089561836355584 |