Significados del trabajo en personas que viven con VIH
Resumen. Introducción. De los 36 millones de personas que viven con VIH en el mundo, aproximadamente el 63% son activos en el mundo laboral, poco se sabe de los significados que el trabajo representa para las personas que viven con VIH. Objetivo. Comprender los significados del trabajo en un grupo d...
- Autores:
-
Arévalo Baquero, Angela María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59766
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59766
http://bdigital.unal.edu.co/57447/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
VIH/SIDA
Trabajo
Condiciones de trabajo
Trabajadores
Trabajo informal
HIV/AIDS
Work
Working conditions
Workers
Informal work
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_314056b1590cf27e9c2c8f4ecad35abb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59766 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Significados del trabajo en personas que viven con VIH |
title |
Significados del trabajo en personas que viven con VIH |
spellingShingle |
Significados del trabajo en personas que viven con VIH 3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health VIH/SIDA Trabajo Condiciones de trabajo Trabajadores Trabajo informal HIV/AIDS Work Working conditions Workers Informal work |
title_short |
Significados del trabajo en personas que viven con VIH |
title_full |
Significados del trabajo en personas que viven con VIH |
title_fullStr |
Significados del trabajo en personas que viven con VIH |
title_full_unstemmed |
Significados del trabajo en personas que viven con VIH |
title_sort |
Significados del trabajo en personas que viven con VIH |
dc.creator.fl_str_mv |
Arévalo Baquero, Angela María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arévalo Baquero, Angela María |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Rubiano Mesa, Yuriam Lida |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health VIH/SIDA Trabajo Condiciones de trabajo Trabajadores Trabajo informal HIV/AIDS Work Working conditions Workers Informal work |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
VIH/SIDA Trabajo Condiciones de trabajo Trabajadores Trabajo informal HIV/AIDS Work Working conditions Workers Informal work |
description |
Resumen. Introducción. De los 36 millones de personas que viven con VIH en el mundo, aproximadamente el 63% son activos en el mundo laboral, poco se sabe de los significados que el trabajo representa para las personas que viven con VIH. Objetivo. Comprender los significados del trabajo en un grupo de trabajadores que viven con VIH en la ciudad de Bogotá. Metodología. Estudio de tipo cualitativo, hermenéutico, interpretativo, en el que participaron voluntariamente 11 individuos, seleccionadas según criterios de pertinencia y adecuación. La muestra se definió por saturación teórica y la recolección de datos mediante entrevistas a profundidad. El análisis siguió la técnica hermenéutica propuesta por Diekelman, Allen y Tanner. Resultados. Para los participantes del estudio, el significado del trabajo cuando se vive con VIH, se encuentra sustentado bajo tres categorías: "Empleabilidad, tipo de empleo y manejo de horarios", "Salud, trabajo y VIH", y "Entorno social y laboral del VIH". Conclusiones. El VIH significa una disminución en las posibilidades laborales, que afecta las condiciones extra e intralaborales del trabajador; principalmente debido al estigma que se tiene frente a la infección, lo cual conlleva a acciones de discriminación e influye en las opciones de empleo. Trabajar es un determinante fundamental en el acceso a la salud y por ende en el mantenimiento de la misma. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:46:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T16:46:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59766 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/57447/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59766 http://bdigital.unal.edu.co/57447/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arévalo Baquero, Angela María (2017) Significados del trabajo en personas que viven con VIH. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59766/1/1032447134.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59766/2/1032447134.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35a7c9abdc402b44b2e2c7e5c5f48d3e 84ca6e29b0af22622d6594ba1dad9681 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090149489803264 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rubiano Mesa, Yuriam LidaArévalo Baquero, Angela Maríaa30235d2-ab5a-4f1f-bc3c-33471466f9c73002019-07-02T16:46:24Z2019-07-02T16:46:24Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59766http://bdigital.unal.edu.co/57447/Resumen. Introducción. De los 36 millones de personas que viven con VIH en el mundo, aproximadamente el 63% son activos en el mundo laboral, poco se sabe de los significados que el trabajo representa para las personas que viven con VIH. Objetivo. Comprender los significados del trabajo en un grupo de trabajadores que viven con VIH en la ciudad de Bogotá. Metodología. Estudio de tipo cualitativo, hermenéutico, interpretativo, en el que participaron voluntariamente 11 individuos, seleccionadas según criterios de pertinencia y adecuación. La muestra se definió por saturación teórica y la recolección de datos mediante entrevistas a profundidad. El análisis siguió la técnica hermenéutica propuesta por Diekelman, Allen y Tanner. Resultados. Para los participantes del estudio, el significado del trabajo cuando se vive con VIH, se encuentra sustentado bajo tres categorías: "Empleabilidad, tipo de empleo y manejo de horarios", "Salud, trabajo y VIH", y "Entorno social y laboral del VIH". Conclusiones. El VIH significa una disminución en las posibilidades laborales, que afecta las condiciones extra e intralaborales del trabajador; principalmente debido al estigma que se tiene frente a la infección, lo cual conlleva a acciones de discriminación e influye en las opciones de empleo. Trabajar es un determinante fundamental en el acceso a la salud y por ende en el mantenimiento de la misma.Abstract. Introduction. 63% of the 36 million people with HIV in the world are active in the labor market, and little is known about what work represents for them. Objective. To understand the meanings that working has for a group of workers with HIV living in Bogotá. Methology. A qualitative, hermeneutic and interpretative study in which 11 individuals participated voluntarily and were selected under relevance and adequacy criteria. The sample was defined by theoretical saturation and data collection in-depth interviews. The analysis followed the hermeneutic technique proposed by Diekelman, Allen y Tanner. Results. For the study participants, the meaning of work when living with HIV is supported under three categories: "Employability, type of employment and time management", "Health, work and HIV" and "Social and working environment of HIV". Conclusions. HIV means a decrease in the possibilities of work, which affects the extra and intralaboral conditions of the worker, mostly because of the stigma people have about infection. It leads to discrimination actions and influences employment options. Work is a fundamental determinant in the access to health and therefore in its maintenance.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaArévalo Baquero, Angela María (2017) Significados del trabajo en personas que viven con VIH. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthVIH/SIDATrabajoCondiciones de trabajoTrabajadoresTrabajo informalHIV/AIDSWorkWorking conditionsWorkersInformal workSignificados del trabajo en personas que viven con VIHTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1032447134.2017.pdfapplication/pdf2702377https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59766/1/1032447134.2017.pdf35a7c9abdc402b44b2e2c7e5c5f48d3eMD51THUMBNAIL1032447134.2017.pdf.jpg1032447134.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4366https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59766/2/1032447134.2017.pdf.jpg84ca6e29b0af22622d6594ba1dad9681MD52unal/59766oai:repositorio.unal.edu.co:unal/597662023-04-03 23:06:20.07Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |