Estimación de la conformación craneal ancestral de la subfamilia caninae
La secuencia de transformaciones que condujeron a la diversidad morfológica craneal observada en las especies actuales de la subfamilia Caninae y su relación con aspectos de la ecología y comportamiento han sido poco estudiados. El objetivo de este trabajo es estimar la conformación craneal de las r...
- Autores:
-
Mora Gamboa, Jair
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75087
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75087
http://bdigital.unal.edu.co/39592/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Caninae
Morfometría geométrica
Reconstrucción de estados ancestrales
Evolución
Geometric morphometrics
Reconstruction of ancestral states
Evolution
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La secuencia de transformaciones que condujeron a la diversidad morfológica craneal observada en las especies actuales de la subfamilia Caninae y su relación con aspectos de la ecología y comportamiento han sido poco estudiados. El objetivo de este trabajo es estimar la conformación craneal de las regiones lateral, palatal y dentario de los ancestros en la subfamilia Caninae y establecer su relación con aspectos ecológicos. Para lo anterior se emplearon métodos de filogenética comparada y morfometría geométrica sobre una muestra de 1099 especímenes de 31 especies de cánidos actuales. Los resultados indican que la conformación craneal del ancestro de la subfamilia Caninae así como la de la mayoría de los ancestros en los clados Vulpini y Canini es semejante a la de especies actuales con hábitos alimenticios omnívoros. El patrón de transformaciones también muestra que las conformaciones asociadas con hábitos especializados como la insectivoría y la hipercarnivoría evolucionaron recientemente. Las propiedades biomecánicas relacionadas con la generación de velocidad y fuerza de oclusión mandibular de las conformaciones ancestrales también fueron analizadas. |
---|