¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizada
Este artículo introduce un modelo de competencia política entre dos partidos políticos que, además de no representar los deseos y las necesidades de los votantes en una economía no-prioritarista, movilizan su masa electoral a través de la compra de votos. Se establece una relación entre la conducta...
- Autores:
-
Cendales, Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43002
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43002
http://bdigital.unal.edu.co/33100/
- Palabra clave:
- juegos en redes
compra de votos
pobreza
competencia política
Jel:C72
C70
D31
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3108779f92f66e66c3a84a097909af24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/43002 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cendales, Andrés98c2a48f-a6aa-4f1c-b970-8dd0c44b45f63002019-06-28T11:25:58Z2019-06-28T11:25:58Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43002http://bdigital.unal.edu.co/33100/Este artículo introduce un modelo de competencia política entre dos partidos políticos que, además de no representar los deseos y las necesidades de los votantes en una economía no-prioritarista, movilizan su masa electoral a través de la compra de votos. Se establece una relación entre la conducta de preferencia del partido de gobierno y la topología de la red de intercambio en la cual está vinculado con los votantes a través de operadores políticos que no pertenecen a la organización política. El resultado principal establece que el partido que se ha convertido en el partido de gobierno, mediante la compra de votos, preferirá promover como establecedor de la agenda en la negociación política con otros jugadores con veto del sistema político municipal.application/pdfspaFacultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/32870Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de EconomíaCuadernos de EconomíaCuadernos de Economía; Vol. 31, núm. 56 (2012); 273-300 2248-4337 0121-4772Cendales, Andrés (2012) ¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizada. Cuadernos de Economía; Vol. 31, núm. 56 (2012); 273-300 2248-4337 0121-4772 .¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizadaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTjuegos en redescompra de votospobrezacompetencia políticaJel:C72C70D31ORIGINAL32870-121795-1-PB.pdfapplication/pdf281001https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43002/1/32870-121795-1-PB.pdf1857aec57f3c1826899bc0b853e74d04MD5132870-167320-1-PB.htmltext/html16592https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43002/2/32870-167320-1-PB.html3fe9ac7d47b680f6d9c3960e1dc00095MD52THUMBNAIL32870-121795-1-PB.pdf.jpg32870-121795-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6215https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43002/3/32870-121795-1-PB.pdf.jpgb6edf4dbd3dac61a6dd4ac3d8d85f00dMD53unal/43002oai:repositorio.unal.edu.co:unal/430022024-02-08 23:06:13.406Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizada |
title |
¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizada |
spellingShingle |
¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizada juegos en redes compra de votos pobreza competencia política Jel:C72 C70 D31 |
title_short |
¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizada |
title_full |
¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizada |
title_fullStr |
¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizada |
title_full_unstemmed |
¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizada |
title_sort |
¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizada |
dc.creator.fl_str_mv |
Cendales, Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cendales, Andrés |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
juegos en redes compra de votos pobreza competencia política Jel:C72 C70 D31 |
topic |
juegos en redes compra de votos pobreza competencia política Jel:C72 C70 D31 |
description |
Este artículo introduce un modelo de competencia política entre dos partidos políticos que, además de no representar los deseos y las necesidades de los votantes en una economía no-prioritarista, movilizan su masa electoral a través de la compra de votos. Se establece una relación entre la conducta de preferencia del partido de gobierno y la topología de la red de intercambio en la cual está vinculado con los votantes a través de operadores políticos que no pertenecen a la organización política. El resultado principal establece que el partido que se ha convertido en el partido de gobierno, mediante la compra de votos, preferirá promover como establecedor de la agenda en la negociación política con otros jugadores con veto del sistema político municipal. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:25:58Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T11:25:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43002 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/33100/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43002 http://bdigital.unal.edu.co/33100/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/32870 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía Cuadernos de Economía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Economía; Vol. 31, núm. 56 (2012); 273-300 2248-4337 0121-4772 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cendales, Andrés (2012) ¿son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? un caso de competencia política con expropiación generalizada. Cuadernos de Economía; Vol. 31, núm. 56 (2012); 273-300 2248-4337 0121-4772 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43002/1/32870-121795-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43002/2/32870-167320-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/43002/3/32870-121795-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1857aec57f3c1826899bc0b853e74d04 3fe9ac7d47b680f6d9c3960e1dc00095 b6edf4dbd3dac61a6dd4ac3d8d85f00d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089204211122176 |