Diagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - Risaralda
El dıa 4 de marzo de 2001, aproximadamente a las 5:48 PM, se presento un fuerte viento, en el municipio de Dosquebradas, el cual afecto la estructura metálica de la cubierta del Diagnosticentro Cardiesel, hasta llevarla al colapso. El presente trabajo tiene como objetivo fundamental describir el com...
- Autores:
-
Gómez Castaño, John Jairo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2645
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Sistemas estructurales
Análisis estructural
Cargas de viento
Cargas axiales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_309bd97b3f298538c8a17b3630370970 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2645 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - Risaralda |
title |
Diagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - Risaralda |
spellingShingle |
Diagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - Risaralda 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Sistemas estructurales Análisis estructural Cargas de viento Cargas axiales |
title_short |
Diagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - Risaralda |
title_full |
Diagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - Risaralda |
title_fullStr |
Diagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - Risaralda |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - Risaralda |
title_sort |
Diagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - Risaralda |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Castaño, John Jairo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Garza Vásquez, Luis (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Castaño, John Jairo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Sistemas estructurales Análisis estructural Cargas de viento Cargas axiales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistemas estructurales Análisis estructural Cargas de viento Cargas axiales |
description |
El dıa 4 de marzo de 2001, aproximadamente a las 5:48 PM, se presento un fuerte viento, en el municipio de Dosquebradas, el cual afecto la estructura metálica de la cubierta del Diagnosticentro Cardiesel, hasta llevarla al colapso. El presente trabajo tiene como objetivo fundamental describir el comportamiento de dicha estructura, al igual que mostrar el mecanismo del colapso, basa ndose en los ındices de sobre esfuerzo. Se considero para el desarrollo de este informe, la realización de un modelo estructural espacial tridimensional, que fuera lo más cercano posible a la realidad de la estructura colapsada. Se hizo un levantamiento de todos los miembros que constituían dicha estructura, conservando la configuración de la misma en cuanto a posiciones y dimensiones. El modelo estructural planteado, se analizó, considerando cargas muertas (Tomadas de los catálogos de Acesco) y cargas de viento, (tomadas de los datos suministrados por el Imat, de la estación del aeropuerto Matecaña de Pereira). Solo se tomaron para el cálculo estos dos tipos de cargas, por considera que eran las únicas presentes en el momento del evento. Los Resultados de computador, que se anexan a este trabajo, nos permiten describir las causas y el posible mecanismo de la falla, el cual se presenta por una mala configuración geométrica, que llevaron a trabajar algunos miembros a altos tensiones de flexión, flexo-compresión y flexo-tracción. El colapso se acelera por problemas en las soldaduras de conexión, que presentaban baja calidad y resistencia. Se hacen análisis comparativos entre el comportamiento de la estructura real (colapsada), y una posible modelación, con algunas modificaciones aumentando un 2.5% del acero instalado y se puede observar una disminución en los indices de sobre- esfuerzo de 4 a 1. Se compara adema s, el comportamiento de la estructura, sometida a cargas en dos estados diferentes: En el primer caso se toman las cargas a que se veía sometida la estructura al momento del evento, y en el segundo caso a las especificadas en la norma sismo-resistente. NSR-98. Se concluye de lo anterior, que las especificaciones del Código son valores conservadores. Puede observarse además, en este trabajo la importancia de un buen detallado geométrico, un análisis juicioso de las cargas, correspondencia entre las hipótesis de diseño y la construcción, para un eficiente trabajo estructural. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001-06 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T12:53:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T12:53:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2645 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/1011/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2645 http://bdigital.unal.edu.co/1011/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Departamento de Ingeniería Civil |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gómez Castaño, John Jairo (2001) Diagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - Risaralda. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2645/1/johnjairogomezcastano.2001.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2645/2/johnjairogomezcastano.2001.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c18ffb7225fdbce8bc3841b54a3c8ce 84f38ff3d282110b3cc31eaed9f912ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089987875930112 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Garza Vásquez, Luis (Thesis advisor)5175b494-6951-4c09-b1aa-85a2fdb373b8-1Gómez Castaño, John Jairo9a05c7ab-ff87-4f2d-8010-1dc6e92b0dc33002019-06-24T12:53:18Z2019-06-24T12:53:18Z2001-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2645http://bdigital.unal.edu.co/1011/El dıa 4 de marzo de 2001, aproximadamente a las 5:48 PM, se presento un fuerte viento, en el municipio de Dosquebradas, el cual afecto la estructura metálica de la cubierta del Diagnosticentro Cardiesel, hasta llevarla al colapso. El presente trabajo tiene como objetivo fundamental describir el comportamiento de dicha estructura, al igual que mostrar el mecanismo del colapso, basa ndose en los ındices de sobre esfuerzo. Se considero para el desarrollo de este informe, la realización de un modelo estructural espacial tridimensional, que fuera lo más cercano posible a la realidad de la estructura colapsada. Se hizo un levantamiento de todos los miembros que constituían dicha estructura, conservando la configuración de la misma en cuanto a posiciones y dimensiones. El modelo estructural planteado, se analizó, considerando cargas muertas (Tomadas de los catálogos de Acesco) y cargas de viento, (tomadas de los datos suministrados por el Imat, de la estación del aeropuerto Matecaña de Pereira). Solo se tomaron para el cálculo estos dos tipos de cargas, por considera que eran las únicas presentes en el momento del evento. Los Resultados de computador, que se anexan a este trabajo, nos permiten describir las causas y el posible mecanismo de la falla, el cual se presenta por una mala configuración geométrica, que llevaron a trabajar algunos miembros a altos tensiones de flexión, flexo-compresión y flexo-tracción. El colapso se acelera por problemas en las soldaduras de conexión, que presentaban baja calidad y resistencia. Se hacen análisis comparativos entre el comportamiento de la estructura real (colapsada), y una posible modelación, con algunas modificaciones aumentando un 2.5% del acero instalado y se puede observar una disminución en los indices de sobre- esfuerzo de 4 a 1. Se compara adema s, el comportamiento de la estructura, sometida a cargas en dos estados diferentes: En el primer caso se toman las cargas a que se veía sometida la estructura al momento del evento, y en el segundo caso a las especificadas en la norma sismo-resistente. NSR-98. Se concluye de lo anterior, que las especificaciones del Código son valores conservadores. Puede observarse además, en este trabajo la importancia de un buen detallado geométrico, un análisis juicioso de las cargas, correspondencia entre las hipótesis de diseño y la construcción, para un eficiente trabajo estructural.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería CivilDepartamento de Ingeniería CivilGómez Castaño, John Jairo (2001) Diagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - Risaralda. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringSistemas estructuralesAnálisis estructuralCargas de vientoCargas axialesDiagnóstico sobre la falla de la estructura del Diagnosticentro Cardiesel Dosquebradas - RisaraldaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALjohnjairogomezcastano.2001.pdfapplication/pdf1000713https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2645/1/johnjairogomezcastano.2001.pdf2c18ffb7225fdbce8bc3841b54a3c8ceMD51THUMBNAILjohnjairogomezcastano.2001.pdf.jpgjohnjairogomezcastano.2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3873https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2645/2/johnjairogomezcastano.2001.pdf.jpg84f38ff3d282110b3cc31eaed9f912acMD52unal/2645oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26452022-08-31 23:03:03.571Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |