Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturales
Desde su aparición hasta su integración social, toda innovación tecnológica pasa por una serie de etapas en las cuales la educación superior, especialmente a nivel de posgrado, contribuye a alcanzar el éxito y la adopción social con mayor prontitud y efectividad. Un ejemplo de lo anterior son los Si...
- Autores:
-
Escoliar, John
Betaikiir, Teresita
Palacio Tobón, Carlos Alberto
Muriel, Rafael Darío
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28213
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28213
http://bdigital.unal.edu.co/18261/
- Palabra clave:
- Gestión del medio ambiente
Recursos naturales
SIG
Modernización curricular.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3098522c044cd618feeda7a49d591e61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28213 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escoliar, John914ab48b-2eeb-4be4-bf46-48f18dea4ee0300Betaikiir, Teresita2a20917c-f4df-4403-a2c9-20a9f141bed7300Palacio Tobón, Carlos Albertob839c893-4dfb-4316-920b-1bd159c67900300Muriel, Rafael Darío1f16c02b-53e4-449a-9ee4-ce9dfa5a60c73002019-06-26T10:17:26Z2019-06-26T10:17:26Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28213http://bdigital.unal.edu.co/18261/Desde su aparición hasta su integración social, toda innovación tecnológica pasa por una serie de etapas en las cuales la educación superior, especialmente a nivel de posgrado, contribuye a alcanzar el éxito y la adopción social con mayor prontitud y efectividad. Un ejemplo de lo anterior son los Sistemas de Información Geográfica, SIG, que tienen la potencialidad para constituirse en herramientas y metodologías para abordar la solución de problemas prácticos que involucran análisis espaciales complejos, como los relacionados con las áreas de los recursos naturales y la gestión ambiental. La capacitación y el entrenamiento de los usuarios de esta tecnología encarnan entre otros, tres retos principales: El desarrollo del pensamiento espacial, El desarrollo de las competencias en el diseño y aplicación de este instrumento como plataforma de apoyo en el análisis de problemáticas ambientales y de los recursos y, finalmente, La identificación de las estrategias que permiten la articulación de esta tecnología en entornos corporativos y de proyectos. La Universidad de Antioquia en su Facultad de Ingeniería, e inicialmente en convenio con la Facultad de Educación, desarrolla la Especialización en Medio Ambiente y Geoinformática, disponiendo actualmente de un plan de formación basado en momentos que parten de la construcción de un lenguaje común y la adopción de instrumentos conceptuales y técnicos; luego busca la conciliación de instrumentos y métodos, para finalmente incursionar en la praxis de la gestión ambiental apoyada en la geoinformática. Este artículo da cuenta de esta experiencia institucional.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14040Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 3 (2008) Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 3 (2008) 2357-5905 0124-177XEscoliar, John and Betaikiir, Teresita and Palacio Tobón, Carlos Alberto and Muriel, Rafael Darío (2008) Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturales. Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 3 (2008) Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 3 (2008) 2357-5905 0124-177X .Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturalesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGestión del medio ambienteRecursos naturalesSIGModernización curricular.ORIGINAL14040-41577-1-PB.pdfapplication/pdf752380https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28213/1/14040-41577-1-PB.pdfd55345d25691c1b9c012cbb46dc65cfeMD51THUMBNAIL14040-41577-1-PB.pdf.jpg14040-41577-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8145https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28213/2/14040-41577-1-PB.pdf.jpgfe958706b4c1b56734c6baf5a39e3dbbMD52unal/28213oai:repositorio.unal.edu.co:unal/282132022-11-15 23:03:57.674Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturales |
title |
Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturales |
spellingShingle |
Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturales Gestión del medio ambiente Recursos naturales SIG Modernización curricular. |
title_short |
Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturales |
title_full |
Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturales |
title_fullStr |
Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturales |
title_full_unstemmed |
Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturales |
title_sort |
Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturales |
dc.creator.fl_str_mv |
Escoliar, John Betaikiir, Teresita Palacio Tobón, Carlos Alberto Muriel, Rafael Darío |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Escoliar, John Betaikiir, Teresita Palacio Tobón, Carlos Alberto Muriel, Rafael Darío |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión del medio ambiente Recursos naturales SIG Modernización curricular. |
topic |
Gestión del medio ambiente Recursos naturales SIG Modernización curricular. |
description |
Desde su aparición hasta su integración social, toda innovación tecnológica pasa por una serie de etapas en las cuales la educación superior, especialmente a nivel de posgrado, contribuye a alcanzar el éxito y la adopción social con mayor prontitud y efectividad. Un ejemplo de lo anterior son los Sistemas de Información Geográfica, SIG, que tienen la potencialidad para constituirse en herramientas y metodologías para abordar la solución de problemas prácticos que involucran análisis espaciales complejos, como los relacionados con las áreas de los recursos naturales y la gestión ambiental. La capacitación y el entrenamiento de los usuarios de esta tecnología encarnan entre otros, tres retos principales: El desarrollo del pensamiento espacial, El desarrollo de las competencias en el diseño y aplicación de este instrumento como plataforma de apoyo en el análisis de problemáticas ambientales y de los recursos y, finalmente, La identificación de las estrategias que permiten la articulación de esta tecnología en entornos corporativos y de proyectos. La Universidad de Antioquia en su Facultad de Ingeniería, e inicialmente en convenio con la Facultad de Educación, desarrolla la Especialización en Medio Ambiente y Geoinformática, disponiendo actualmente de un plan de formación basado en momentos que parten de la construcción de un lenguaje común y la adopción de instrumentos conceptuales y técnicos; luego busca la conciliación de instrumentos y métodos, para finalmente incursionar en la praxis de la gestión ambiental apoyada en la geoinformática. Este artículo da cuenta de esta experiencia institucional. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:17:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:17:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28213 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18261/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28213 http://bdigital.unal.edu.co/18261/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14040 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente Gestión y Ambiente |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 3 (2008) Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 3 (2008) 2357-5905 0124-177X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Escoliar, John and Betaikiir, Teresita and Palacio Tobón, Carlos Alberto and Muriel, Rafael Darío (2008) Los retos de la enseñanza de los sistemas de informacion geografica integrados a la gestion del medio ambiente y los recursos naturales. Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 3 (2008) Gestión y Ambiente; Vol. 11, núm. 3 (2008) 2357-5905 0124-177X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28213/1/14040-41577-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28213/2/14040-41577-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d55345d25691c1b9c012cbb46dc65cfe fe958706b4c1b56734c6baf5a39e3dbb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089879248699392 |