Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas
Este trabajo explora la relación entre las prioridades competitivas de una organización, la implementación de prácticas de Lean Manufacturing (a través de Gestión de la Calidad Total, Justo a Tiempo y Gestión de Recursos Humanos) y la implementación de prácticas de gestión ambiental proactiva. Esta...
- Autores:
-
Leguízamo Díaz, Tatiana Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58042
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58042
http://bdigital.unal.edu.co/54576/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
67 Manufactura / Manufacturing
Prioridades competitivas
Lean Manufacturing
Gestión de la calidad total
Gestión de Recursos Humanos
Gestión Ambiental
Reverdecimiento de la cadena de suministro
Efecto mediador
Competitive priorities
Lean Manufacturing
Total Quality Management
Human Resources Management
Environmental management
Greening of Supply Chain
Mediating effect
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_3096197d9c2134aed8a6f2f0d05b33a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58042 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas |
title |
Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas |
spellingShingle |
Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 67 Manufactura / Manufacturing Prioridades competitivas Lean Manufacturing Gestión de la calidad total Gestión de Recursos Humanos Gestión Ambiental Reverdecimiento de la cadena de suministro Efecto mediador Competitive priorities Lean Manufacturing Total Quality Management Human Resources Management Environmental management Greening of Supply Chain Mediating effect |
title_short |
Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas |
title_full |
Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas |
title_fullStr |
Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas |
title_full_unstemmed |
Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas |
title_sort |
Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas |
dc.creator.fl_str_mv |
Leguízamo Díaz, Tatiana Paola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Leguízamo Díaz, Tatiana Paola |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Moreno Mantilla, Carlos Eduardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 67 Manufactura / Manufacturing |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 67 Manufactura / Manufacturing Prioridades competitivas Lean Manufacturing Gestión de la calidad total Gestión de Recursos Humanos Gestión Ambiental Reverdecimiento de la cadena de suministro Efecto mediador Competitive priorities Lean Manufacturing Total Quality Management Human Resources Management Environmental management Greening of Supply Chain Mediating effect |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prioridades competitivas Lean Manufacturing Gestión de la calidad total Gestión de Recursos Humanos Gestión Ambiental Reverdecimiento de la cadena de suministro Efecto mediador Competitive priorities Lean Manufacturing Total Quality Management Human Resources Management Environmental management Greening of Supply Chain Mediating effect |
description |
Este trabajo explora la relación entre las prioridades competitivas de una organización, la implementación de prácticas de Lean Manufacturing (a través de Gestión de la Calidad Total, Justo a Tiempo y Gestión de Recursos Humanos) y la implementación de prácticas de gestión ambiental proactiva. Esta relación se evalúa a partir del efecto mediador que puede tener Lean Manufacturing entre las prioridades competitivas y la implementación de prácticas de reverdecimiento, recogiendo la evidencia en la literatura que sugiere que Lean Manufacturing facilita la implementación de Prácticas de Reverdecimiento. La recolección de datos se hizo a través de la aplicación de un cuestionario de encuesta en 123 empresas participantes en el programa de Gestión Ambiental Empresarial de la Secretaría Distrital de Ambiente. Los datos recolectados fueron analizados estadísticamente para validar los constructos propuestos. Los resultados obtenidos indican que existe una relación significativa entre las prioridades competitivas de costo, calidad y entrega, y Lean Manufacturing; y que existe una relación significativa entre Lean Manufacturing y la implementación de prácticas de reverdecimiento. A través de las pruebas de mediación realizadas se encuentra evidencia parcial que sugiere que para algunas dimensiones de Lean Manufacturing, estas prioridades pueden tener un rol de mediación entre las prioridades competitivas y las prácticas de reverdecimiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:34:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:34:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58042 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/54576/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58042 http://bdigital.unal.edu.co/54576/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Leguízamo Díaz, Tatiana Paola (2015) Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58042/1/1016020151.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58042/2/1016020151.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b4b4ff8053ead9458b9d17dd5c56dde 76f6473dd6fe11940aed0ad12a7309ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090216968814592 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Mantilla, Carlos EduardoLeguízamo Díaz, Tatiana Paola1e4a07a4-934a-4201-bf66-3d9eb29b2ba53002019-07-02T13:34:26Z2019-07-02T13:34:26Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58042http://bdigital.unal.edu.co/54576/Este trabajo explora la relación entre las prioridades competitivas de una organización, la implementación de prácticas de Lean Manufacturing (a través de Gestión de la Calidad Total, Justo a Tiempo y Gestión de Recursos Humanos) y la implementación de prácticas de gestión ambiental proactiva. Esta relación se evalúa a partir del efecto mediador que puede tener Lean Manufacturing entre las prioridades competitivas y la implementación de prácticas de reverdecimiento, recogiendo la evidencia en la literatura que sugiere que Lean Manufacturing facilita la implementación de Prácticas de Reverdecimiento. La recolección de datos se hizo a través de la aplicación de un cuestionario de encuesta en 123 empresas participantes en el programa de Gestión Ambiental Empresarial de la Secretaría Distrital de Ambiente. Los datos recolectados fueron analizados estadísticamente para validar los constructos propuestos. Los resultados obtenidos indican que existe una relación significativa entre las prioridades competitivas de costo, calidad y entrega, y Lean Manufacturing; y que existe una relación significativa entre Lean Manufacturing y la implementación de prácticas de reverdecimiento. A través de las pruebas de mediación realizadas se encuentra evidencia parcial que sugiere que para algunas dimensiones de Lean Manufacturing, estas prioridades pueden tener un rol de mediación entre las prioridades competitivas y las prácticas de reverdecimiento.Abstract. This paper explores the relationship between competitive priorities of an organization, the implementation of practices of Lean Manufacturing (through Total Quality Management, Just In Time and Human Resources Management) and the implementation of practices of proactive environmental management. This relationship is evaluated through the mediating effect of Lean Manufacturing in the relationship between competitive priorities and greening of supply chain practices, departing from evidence in the literature that suggests that Lean Manufacturing facilitates the implementation of greening practices. Data collection was done through the application of a survey questionnaire in 123 companies participating in the program of Corporate Environmental Management offered by Bogotá’s Secretaría Distrital de Ambiente (the environmental authority). Data were analyzed by statistical means to validate the proposed constructs. The results obtained indicate that there is a significant relationship between competitive priorities cost, quality and delivery, and Lean Manufacturing; and that there is a significant relationship between Lean Manufacturing and the implementation of greening practices. Through mediation tests it was found partial evidence that suggests that for some dimensions of Lean Manufacturing, these practices can have a role of mediation in the relationship between competitive priorities and greening practices.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialLeguízamo Díaz, Tatiana Paola (2015) Motivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering67 Manufactura / ManufacturingPrioridades competitivasLean ManufacturingGestión de la calidad totalGestión de Recursos HumanosGestión AmbientalReverdecimiento de la cadena de suministroEfecto mediadorCompetitive prioritiesLean ManufacturingTotal Quality ManagementHuman Resources ManagementEnvironmental managementGreening of Supply ChainMediating effectMotivaciones para la implementación de Lean Manufacturing y su relación con las prácticas de reverdecimiento en organizaciones bogotanasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1016020151.2015.pdfapplication/pdf2340041https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58042/1/1016020151.2015.pdf7b4b4ff8053ead9458b9d17dd5c56ddeMD51THUMBNAIL1016020151.2015.pdf.jpg1016020151.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5280https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58042/2/1016020151.2015.pdf.jpg76f6473dd6fe11940aed0ad12a7309eaMD52unal/58042oai:repositorio.unal.edu.co:unal/580422023-03-25 23:13:42.908Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |