Desarrollo y clasificación psicodinámica de los instintos

La medicina psicosomática no constituye la totalidad de la medicina, pero ha dado origen a una resurrección de una concepción más integral, tanto de la Medicina, como de la vida y sus actividades. Algunos clínicos avezados y fisiólogos como Powlow o Cannon, se inclinaron a buscar algo más que gérmen...

Full description

Autores:
Wallis, Robert
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1949
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37231
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37231
http://bdigital.unal.edu.co/27315/
Palabra clave:
Medicina
Psicología
instintos
psicoanálisis
inconsciente
enfermedad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La medicina psicosomática no constituye la totalidad de la medicina, pero ha dado origen a una resurrección de una concepción más integral, tanto de la Medicina, como de la vida y sus actividades. Algunos clínicos avezados y fisiólogos como Powlow o Cannon, se inclinaron a buscar algo más que gérmenes y variaciones de tejidos en la causa de las enfermedades o de las manifestaciones funcionales, e investigaron la relación que existe entre las relaciones fisiológicas o psicológicas y las emociones. Pero es solamente con el advenimiento del psicoanálisis que aparece una técnica suficientemente precisa como para permitir una interpretación de las bases emocionales de la conducta humana en la salud y en la enfermedad, así como de las diversas formas que adoptanlas demandas instintivas, según fuesen expresadas, reprimidas o conpensadas.