Evaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación

Antecedentes. La Rehabilitación Basada en Comunidad, en el caso de Chile, destaca por ser una política pública, de carácter estatal y asumida directamente por instancias gubernamentales, tales como el Ministerio de Salud de Chile-MINSAL y el Sistema Nacional de Discapacitados-SENADIS. De esta forma,...

Full description

Autores:
Guajardo-Córdoba, Alejandro
Recabarren-Hernández, Eladio
Asún-Salazar, Domingo
Zamora-Astudillo, Cristian
Cottet-Soto, Pablo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65287
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65287
http://bdigital.unal.edu.co/66310/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Servicios de salud comunitaria
Rehabilitación
Personas con discapacidad
Evaluación de programas y proyectos de salud
Participación comunitaria
Community Health Services
Rehabilitation
People with Disabilities
Program Evaluation
Community Participation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_3076dbe99ac0f8bf16c77ad03809b577
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65287
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación
title Evaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación
spellingShingle Evaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Servicios de salud comunitaria
Rehabilitación
Personas con discapacidad
Evaluación de programas y proyectos de salud
Participación comunitaria
Community Health Services
Rehabilitation
People with Disabilities
Program Evaluation
Community Participation
title_short Evaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación
title_full Evaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación
title_fullStr Evaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación
title_full_unstemmed Evaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación
title_sort Evaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación
dc.creator.fl_str_mv Guajardo-Córdoba, Alejandro
Recabarren-Hernández, Eladio
Asún-Salazar, Domingo
Zamora-Astudillo, Cristian
Cottet-Soto, Pablo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guajardo-Córdoba, Alejandro
Recabarren-Hernández, Eladio
Asún-Salazar, Domingo
Zamora-Astudillo, Cristian
Cottet-Soto, Pablo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Servicios de salud comunitaria
Rehabilitación
Personas con discapacidad
Evaluación de programas y proyectos de salud
Participación comunitaria
Community Health Services
Rehabilitation
People with Disabilities
Program Evaluation
Community Participation
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Servicios de salud comunitaria
Rehabilitación
Personas con discapacidad
Evaluación de programas y proyectos de salud
Participación comunitaria
Community Health Services
Rehabilitation
People with Disabilities
Program Evaluation
Community Participation
description Antecedentes. La Rehabilitación Basada en Comunidad, en el caso de Chile, destaca por ser una política pública, de carácter estatal y asumida directamente por instancias gubernamentales, tales como el Ministerio de Salud de Chile-MINSAL y el Sistema Nacional de Discapacitados-SENADIS. De esta forma, la evaluación de la estrategia de RBC en Chile es necesaria desde el punto de vista programático por su impacto nacional o regional. Por lo anterior, y considerando que la estrategia de RBC en Chile comenzó a implementarse de forma vinculada a los centros de atención primaria desde el año 2008 sin haber sido evaluada aún al inicio del presente estudio (enero de 2011), a través de esta investigación se buscó evaluar, desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación que implementan actualmente esta estrategia, los distintos niveles de intervención expresados principalmente a través de los componentes de intervención comunitaria y de gestión.Objetivo. El objetivo que guió esta investigación fue evaluar el impacto social percibido y la aceptabilidad social de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación.Materiales y métodos. El marco metodológico fue definido bajo los parámetros de una investigación cualitativa de carácter descriptivo y transversal. El universo de estudio correspondió a las comunas que contaban con programas de RBC que se desarrollan a nivel nacional como parte de la política nacional de discapacidad y rehabilitación en salud. Los criterios que guiaron el proceso de muestreo fueron los de pertinencia y suficiencia de la información, por lo que se optó por un muestreo estructural. El procesamiento de los datos se realizó mediante el análisis de contenido semánticamente orientado, siguiendo una estrategia intensiva, es decir, se analizó toda la información producida durante la fase de terreno.Resultados. Los resultados dan cuenta de la RBC como una estrategia con variadas formas de implementación y desarrollo que se relaciona con la historia local, el perfil de la comunidad, del centro, de usuarios y las características de vinculación municipal con el programa de rehabilitación.Conclusiones. El estudio identifica, en la estrategia de RBC, tres modelos de acción: biomédico, biopsicosocial y comunitario.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-09-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T00:06:49Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T00:06:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2357-3848
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65287
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/66310/
identifier_str_mv ISSN: 2357-3848
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65287
http://bdigital.unal.edu.co/66310/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/49333
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Guajardo-Córdoba, Alejandro and Recabarren-Hernández, Eladio and Asún-Salazar, Domingo and Zamora-Astudillo, Cristian and Cottet-Soto, Pablo (2015) Evaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación. Revista de la Facultad de Medicina, 63 (3Sup). pp. 41-50. ISSN 2357-3848
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65287/1/49333-263669-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65287/2/49333-263669-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ea1a185acf2b801cade483b8cb69b59
59e7387cb348d6ebe3b209de22efa356
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089352517517312
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guajardo-Córdoba, Alejandrof90750a4-9eff-4fcb-a455-86b922e7ae3d300Recabarren-Hernández, Eladiod8b73b94-f4c2-47a9-a7e6-b2b67cbaff5a300Asún-Salazar, Domingoeb8761b0-3de2-40e7-85c6-6a3ef0732047300Zamora-Astudillo, Cristian01dadf16-79c5-4bfa-b230-dec490f0d015300Cottet-Soto, Pablo2de824d1-67fe-402d-b783-351e9409e6df3002019-07-03T00:06:49Z2019-07-03T00:06:49Z2015-09-01ISSN: 2357-3848https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65287http://bdigital.unal.edu.co/66310/Antecedentes. La Rehabilitación Basada en Comunidad, en el caso de Chile, destaca por ser una política pública, de carácter estatal y asumida directamente por instancias gubernamentales, tales como el Ministerio de Salud de Chile-MINSAL y el Sistema Nacional de Discapacitados-SENADIS. De esta forma, la evaluación de la estrategia de RBC en Chile es necesaria desde el punto de vista programático por su impacto nacional o regional. Por lo anterior, y considerando que la estrategia de RBC en Chile comenzó a implementarse de forma vinculada a los centros de atención primaria desde el año 2008 sin haber sido evaluada aún al inicio del presente estudio (enero de 2011), a través de esta investigación se buscó evaluar, desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación que implementan actualmente esta estrategia, los distintos niveles de intervención expresados principalmente a través de los componentes de intervención comunitaria y de gestión.Objetivo. El objetivo que guió esta investigación fue evaluar el impacto social percibido y la aceptabilidad social de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación.Materiales y métodos. El marco metodológico fue definido bajo los parámetros de una investigación cualitativa de carácter descriptivo y transversal. El universo de estudio correspondió a las comunas que contaban con programas de RBC que se desarrollan a nivel nacional como parte de la política nacional de discapacidad y rehabilitación en salud. Los criterios que guiaron el proceso de muestreo fueron los de pertinencia y suficiencia de la información, por lo que se optó por un muestreo estructural. El procesamiento de los datos se realizó mediante el análisis de contenido semánticamente orientado, siguiendo una estrategia intensiva, es decir, se analizó toda la información producida durante la fase de terreno.Resultados. Los resultados dan cuenta de la RBC como una estrategia con variadas formas de implementación y desarrollo que se relaciona con la historia local, el perfil de la comunidad, del centro, de usuarios y las características de vinculación municipal con el programa de rehabilitación.Conclusiones. El estudio identifica, en la estrategia de RBC, tres modelos de acción: biomédico, biopsicosocial y comunitario.Background. The Community-based rehabilitation, in the case of Chile, stands out as a public policy of government's agencies and assumed directly by governments authorities such as the Chilean Ministry of Health-MINSAL and the National System of Disabled People-SENADIS. Thus, the evaluation of the RBC strategy in Chile is needed from the programmatic point of view due to its national or regional impact. Based on the foregoing reasons, and considering that the RBC strategy in Chile began to be implemented linked to the primary care centers, since 2008, without having been assessed even at the beginning of the present study (January 2011), through this research it was sought to assess, from the perspective of the community and the local teams of rehabilitation that currently implement this strategy, the different levels of intervention mainly expressed through the components of communal intervention and management.Objective. Thus, the main purpose of this investigation was to assess the social impact perceived and the social acceptability of the CBR strategy from the perspective of the community and the local rehabilitation teams.Materials and Methods. The methodological framework was defined within the parameters of a qualitative study of descriptive and transversal nature. The study's universe corresponded to the municipalities that counted with the CBR programs that are being developed nation-wide as part of the national disability and health rehabilitation policy. The criteria that guided the sampling process were those of relevance and information sufficiency, therefore a structural sampling was chosen. The data processing was conducted by a semantic-oriented content analysis, following an intensive strategy; all the information that was produced during the field phase was analyzed.Results. The obtained results demonstrate CBR as a strategy that involves various forms of implementation and development that is related to the local history, the community's profile, the users' profiles and the relationships between the municipality and the rehabilitation program.Conclusions. The study identifies, within the CBR strategy, three action models; the bio-medial, bio-psychosocial and communal one.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicinahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/49333Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaGuajardo-Córdoba, Alejandro and Recabarren-Hernández, Eladio and Asún-Salazar, Domingo and Zamora-Astudillo, Cristian and Cottet-Soto, Pablo (2015) Evaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitación. Revista de la Facultad de Medicina, 63 (3Sup). pp. 41-50. ISSN 2357-384861 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthServicios de salud comunitariaRehabilitaciónPersonas con discapacidadEvaluación de programas y proyectos de saludParticipación comunitariaCommunity Health ServicesRehabilitationPeople with DisabilitiesProgram EvaluationCommunity ParticipationEvaluación de la estrategia de rehabilitación de base comunitaria (RBC) desde la perspectiva de la comunidad y los equipos locales de rehabilitaciónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL49333-263669-1-PB.pdfapplication/pdf293797https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65287/1/49333-263669-1-PB.pdf6ea1a185acf2b801cade483b8cb69b59MD51THUMBNAIL49333-263669-1-PB.pdf.jpg49333-263669-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8251https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65287/2/49333-263669-1-PB.pdf.jpg59e7387cb348d6ebe3b209de22efa356MD52unal/65287oai:repositorio.unal.edu.co:unal/652872024-05-09 23:09:21.849Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co