Valoración de impacto ambiental en el Puerto Moa-Holguín

Título en ingles: Environmental impact assessment in Moa-Holguín Port Las operaciones de descarga de los buques-tanques, la recepción y distribución de productos derivados del crudo de petróleo en el área de almacenamiento, el movimiento de insumos como el carbón antracita, amoniaco y azufre, la car...

Full description

Autores:
Pérez Silva, Rosa María
Guilarte Gainza, Asel
Nápoles-Álvarez, Janet
Díaz-Puig, Ariel
Fernández-Morgado, Osvaldo Rafael
Abalos-Rodríguez, Arelis
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66734
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66734
http://bdigital.unal.edu.co/67762/
Palabra clave:
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
contaminación
evaluación
hidrocarburos
petróleo
estudio ambiental
contamination
evaluation
hydrocarbons
petroleum
environmental study
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Título en ingles: Environmental impact assessment in Moa-Holguín Port Las operaciones de descarga de los buques-tanques, la recepción y distribución de productos derivados del crudo de petróleo en el área de almacenamiento, el movimiento de insumos como el carbón antracita, amoniaco y azufre, la carga de lotes de minerales así como el mantenimiento de los tanques, conducen al vertimiento directo de hidrocarburos que afectan los diferentes ecosistemas en los cuales se encuentra situada la fuente contaminante. Se presenta la caracterización de los ecosistemas afectados por esta contaminación, atendiendo a los impactos ambientales identificados y la previa caracterización del área, utilizando herramientas de evaluación de criterios de expertos mediante la metodología Delphi. El estudio de impacto ambiental se realizó de forma cualitativa a través de las matrices causa-efecto, valoración e importancia del impacto. Los factores del medio más afectado fueron las aguas superficiales y subterráneas y la salud e higiene; las acciones más agresivas fueron la emisión de contaminantes (vertimiento al medio suelo de hidrocarburos/ liberación al medio aire de gases, ruidos y materiales particulados/ vertimiento y contaminación del acuatorio por arrastres de sedimentos, hidrocarburos y sustancias químicas) y la acumulación de residuos (creación de vertederos industriales).