Incidencia del desplazamiento forzado por la violencia en la viabilidad fiscal del municipio expulsor antioqueño
La investigación analizó la situación del municipio colombiano como “víctima” del desplazamiento forzado, a través de la incidencia de este fenómeno en las finanzas territoriales de los gobiernos subnacionales colombianos. Bajo la intención de prevenir y controlar el desplazamiento forzado, en Colom...
- Autores:
-
Caicedo Restrepo, Nelson Darío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3434
- Palabra clave:
- 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Hacienda pública
Desplazamiento forzado - Aspectos económicos - Antioquia (Colombia)
Política fiscal
Municipios - Finanzas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La investigación analizó la situación del municipio colombiano como “víctima” del desplazamiento forzado, a través de la incidencia de este fenómeno en las finanzas territoriales de los gobiernos subnacionales colombianos. Bajo la intención de prevenir y controlar el desplazamiento forzado, en Colombia se ha emitido una normatividad tendiente a adoptar medidas de prevención al desplazamiento forzoso, así como atender, proteger, consolidar y estabilizar socioeconómicamente a la población afectada. Empero, para los municipios no existe una normatividad que los blinde, como entes territoriales, de las consecuencias negativas que podría generar este fenómeno, especialmente, en lo económico, financiero y fiscal. Efectivamente, evaluar la incidencia del desplazamiento forzado por la violencia en la estructura económica y financiera de los municipios puede resultar de utilidad para planear y orientar la política de prevención, atención, consolidación y estabilización socioeconómica de las zonas afectadas. Por lo tanto, conocer la incidencia que sobre los ingresos tributarios municipales ejerce el desplazamiento permitirá a los responsables de las políticas públicas diseñar estrategias que contrarresten los efectos nocivos del desplazamiento forzoso en la economía regional. Para que el municipio colombiano mejore su desempeño fiscal, además de financiar sus gastos de funcionamiento con recursos propios, depende de la solidez de sus finanzas públicas; que sus ingresos financien sus gastos de funcionamiento e inversión y; de la racionalidad que caracterice sus manejos económicos, financieros y presupuestales. Todos los desajustes que en esos campos se produzcan afectan la gobernabilidad del ente territorial; inclusive, se compromete la viabilidad misma del nivel subnacional. El desplazamiento forzado por la violencia puede ser un factor causante que trastorne la normalidad fiscal de los municipios. En estos términos, la viabilidad fiscal y financiera de los municipios puede verse comprometida por el fenómeno del desplazamiento forzado de la violencia. |
---|