Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013
Objetivo Establecer la prevalencia de síntomas respiratorios, asma y rinitis, posiblemente asociados a la contaminación del aire en niños entre 5 y 14 años, en la localidad de Bosa, año 2012-2013.Métodos Se tomó una muestra de 553 niños residentes en la localidad de Bosa.Resultados Cuando el niño ha...
- Autores:
-
Rodriguez, Natalia Carolina
Martínez, Viviana Angélica
Sarmiento Suarez, Rodrigo
Medina, Edna Katalina
Hernández, Luis Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72613
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72613
http://bdigital.unal.edu.co/37087/
- Palabra clave:
- medicina
salud ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2fcebb374402733cbe2e6404449633c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72613 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013 |
title |
Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013 |
spellingShingle |
Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013 medicina salud ambiental |
title_short |
Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013 |
title_full |
Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013 |
title_fullStr |
Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013 |
title_sort |
Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez, Natalia Carolina Martínez, Viviana Angélica Sarmiento Suarez, Rodrigo Medina, Edna Katalina Hernández, Luis Jorge |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodriguez, Natalia Carolina Martínez, Viviana Angélica Sarmiento Suarez, Rodrigo Medina, Edna Katalina Hernández, Luis Jorge |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
medicina salud ambiental |
topic |
medicina salud ambiental |
description |
Objetivo Establecer la prevalencia de síntomas respiratorios, asma y rinitis, posiblemente asociados a la contaminación del aire en niños entre 5 y 14 años, en la localidad de Bosa, año 2012-2013.Métodos Se tomó una muestra de 553 niños residentes en la localidad de Bosa.Resultados Cuando el niño habita con personas que fuman tiene 1,5 veces más de riesgo de toser en la noche respecto a los niños cuyos contactos no fuman. Los niños que habitan en viviendas con chimeneas a menos de 100 m de distancia tienen 1,6 veces la probabilidad de presentar el síntoma. Quienes asisten al colegio de mayor exposición y además tienen edificaciones en construcción o vías en mal estado a menos de 100 m de sus viviendas, presentan 2,5 veces la posibilidad de manifestar el evento. En cuanto a presentar sibilancias en el último año, los niños que tienen humedades en su habitación presentan 4 veces la probabilidad de manifestarlas. Hay un incremento del riesgo de sibilancias en un 80 % cuando el niño vive a menos de 100 m de edificaciones en construcción o vías sin pavimentar y además asiste al colegio de mayor exposición.Conclusiones Son tan importantes las intervenciones gubernamentales para la modificación de los factores de riesgo extramurales asociados a la enfermedad respiratoria como las mejoras que deben llevarse a cabo extramuralmente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:22:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:22:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72613 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/37087/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72613 http://bdigital.unal.edu.co/37087/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/38527 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 3 (2013); 408-420, Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 3 (2013); 408-420, 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodriguez, Natalia Carolina and Martínez, Viviana Angélica and Sarmiento Suarez, Rodrigo and Medina, Edna Katalina and Hernández, Luis Jorge (2013) Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 3 (2013); 408-420, Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 3 (2013); 408-420, 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72613/1/38527-171482-1-SP.docx https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72613/2/38527-173019-1-SP.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72613/3/38527-200719-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72613/4/38527-173019-1-SP.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72613/5/38527-200719-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
264e5492bc93e0634ffabe19e122a123 7a637788d37981f406b294cc5ef0aa23 2a879347c10a3f537fc9db03dc0082e4 66dbd32723113041ee1a90f857d4f61e bd6540d51b9fe5f61497e0145c9c2373 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089824632569856 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodriguez, Natalia Carolina8c9f8d0d-b456-4068-ae92-3dc5e2af819a300Martínez, Viviana Angélicaf16abeaf-65e3-47f8-84cd-df71ac4a8e02300Sarmiento Suarez, Rodrigo7c89ea52-330d-4786-b0b0-b1bfd3048466300Medina, Edna Katalina2ec16bae-dde2-4196-ad87-766d9f39a870300Hernández, Luis Jorgeed3d69ec-19f5-439e-b13b-8daf0c10619b3002019-07-03T15:22:09Z2019-07-03T15:22:09Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72613http://bdigital.unal.edu.co/37087/Objetivo Establecer la prevalencia de síntomas respiratorios, asma y rinitis, posiblemente asociados a la contaminación del aire en niños entre 5 y 14 años, en la localidad de Bosa, año 2012-2013.Métodos Se tomó una muestra de 553 niños residentes en la localidad de Bosa.Resultados Cuando el niño habita con personas que fuman tiene 1,5 veces más de riesgo de toser en la noche respecto a los niños cuyos contactos no fuman. Los niños que habitan en viviendas con chimeneas a menos de 100 m de distancia tienen 1,6 veces la probabilidad de presentar el síntoma. Quienes asisten al colegio de mayor exposición y además tienen edificaciones en construcción o vías en mal estado a menos de 100 m de sus viviendas, presentan 2,5 veces la posibilidad de manifestar el evento. En cuanto a presentar sibilancias en el último año, los niños que tienen humedades en su habitación presentan 4 veces la probabilidad de manifestarlas. Hay un incremento del riesgo de sibilancias en un 80 % cuando el niño vive a menos de 100 m de edificaciones en construcción o vías sin pavimentar y además asiste al colegio de mayor exposición.Conclusiones Son tan importantes las intervenciones gubernamentales para la modificación de los factores de riesgo extramurales asociados a la enfermedad respiratoria como las mejoras que deben llevarse a cabo extramuralmente.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/38527Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 15, núm. 3 (2013); 408-420, Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 3 (2013); 408-420, 0124-0064Rodriguez, Natalia Carolina and Martínez, Viviana Angélica and Sarmiento Suarez, Rodrigo and Medina, Edna Katalina and Hernández, Luis Jorge (2013) Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 3 (2013); 408-420, Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 3 (2013); 408-420, 0124-0064 .Factores de riesgo para enfermedad respiratoria en población de 5 a 14 años de una localidad de bogotá, 2012-2013Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTmedicinasalud ambientalORIGINAL38527-171482-1-SP.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document294807https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72613/1/38527-171482-1-SP.docx264e5492bc93e0634ffabe19e122a123MD5138527-173019-1-SP.pdfapplication/pdf174844https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72613/2/38527-173019-1-SP.pdf7a637788d37981f406b294cc5ef0aa23MD5238527-200719-1-PB.pdfapplication/pdf392728https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72613/3/38527-200719-1-PB.pdf2a879347c10a3f537fc9db03dc0082e4MD53THUMBNAIL38527-173019-1-SP.pdf.jpg38527-173019-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7269https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72613/4/38527-173019-1-SP.pdf.jpg66dbd32723113041ee1a90f857d4f61eMD5438527-200719-1-PB.pdf.jpg38527-200719-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7020https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72613/5/38527-200719-1-PB.pdf.jpgbd6540d51b9fe5f61497e0145c9c2373MD55unal/72613oai:repositorio.unal.edu.co:unal/726132023-06-24 23:05:03.006Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |