Elementos de la innovación esbelta aplicables en las empresas de software en Bogotá
En vista que las empresas de software en Bogotá cuentan con escasos recursos para la innovación estos deben ser usados de la forma más eficiente posible. La innovación esbelta permite aumentar la eficiencia del proceso de innovación. Su origen se relaciona con la aplicación del pensamiento esbelto,...
- Autores:
-
Triana Cuesta, Leonardo Afredo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59395
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59395
http://bdigital.unal.edu.co/56868/
- Palabra clave:
- 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
67 Manufactura / Manufacturing
Innovación Esbelta
Lean Innovation
Gestion de la innovación
Lean Manufacturing
Manufactura Esbelta
Innovation Management
Software
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En vista que las empresas de software en Bogotá cuentan con escasos recursos para la innovación estos deben ser usados de la forma más eficiente posible. La innovación esbelta permite aumentar la eficiencia del proceso de innovación. Su origen se relaciona con la aplicación del pensamiento esbelto, (filosofía de trabajo empleada en Toyota), a la gestión de la innovación. Por lo tanto, este trabajo realiza revisiones de literatura en dos áreas: Los modelos de proceso de innovación y los principios fundamentales del pensamiento esbelto. Con el propósito de recopilar los documentos que realizan aportes significativos de la aplicación de los principios de la manufactura esbelta al desarrollo de nuevos productos y la innovación, se eligen las siguientes ecuaciones de búsqueda: “lean” and “innovation” y “lean product development” y sus respectivas traducciones al español (Kitchenham et al., 2009). De esta búsqueda inicial se eligen los documentos con una relación directa con el tema investigado; cada uno de estos documentos es sometido a un proceso de codificación en el cual las ideas relacionadas con la gestión de la innovación son reunidas en conceptos generales, para luego ser organizadas en categorías y subcategorías (Corbin and Strauss, 1990). Posteriormente se realiza un análisis comparativo, buscando relaciones entre estos conceptos (Charmaz, 2006). Finalmente se sintetizan 9 elementos fundamentales que permiten tener una visión holística y sintética de la innovación esbelta. Subsiguientemente se analiza la aplicación de estos elementos en un contexto particular: Las empresas de software en Bogotá. Para formular las estrategias de aplicación de estos elementos en las organizaciones se desarrolla un instrumento de consulta semiestructurado que cuenta con 66 preguntas, el cual que fue validado por 9 jueces expertos en diversas temáticas y contestado por 191 gerentes, trabajadores y consultores del sector software. Con esta información se evalúa la condición actual de las empresas y se formulan las estrategias de aplicación de la innovación esbelta tomando como fundamento la teoría contingencial, ofreciendo de esta manera aportes prácticos a la estrategia y la gestión de la innovación en las organizaciones. Además se propone un punto de vista alternativo sobre la innovación, ya que asume que todas las organizaciones son innovadoras por el hecho de sobrevivir en un entorno competitivo, sin embargo algunas tienen mayores retos que superar para alcanzar niveles de innovación superiores a sus pares nacionales o internacionales. Por otro lado, este trabajo abre oportunidades de investigación en cada uno de los subprocesos que se deben llevar a cabo para generar capacidades de innovación sostenibles. Además, cada una de las etapas involucradas en el proceso de innovación, desde la generación de ideas, conceptualización y diseño de la propuesta de valor hasta las actividades de lanzamiento, distribución y/o comercialización ofrecen oportunidades para aplicar de forma específica los principios del pensamiento esbelto. Lo cual contribuye a consolidar el concepto de la innovación esbelta. |
---|