Diseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos.

Resumen: Este trabajo resulta importante tanto desde lo científico como desde lo docente. Desde lo científico, ya que la propuesta integra resultados recientes reportados en la literatura, resultados presentados en Tesis de Posgrado desarrolladas en el ámbito del Grupo de Automática (GAUNAL) y algun...

Full description

Autores:
Alvarez Zapata, Hernán Darío
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52699
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52699
http://bdigital.unal.edu.co/47096/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Control de procesos industriales
Ingeniería de la producción
Diseño en ingeniería
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_2f676ba3af098622d11b040919b7e4cc
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52699
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvarez Zapata, Hernán Darío06d546f1-ff10-4b49-86e0-5e7eeafb5f183002019-06-29T15:06:55Z2019-06-29T15:06:55Z2010-01-14https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52699http://bdigital.unal.edu.co/47096/Resumen: Este trabajo resulta importante tanto desde lo científico como desde lo docente. Desde lo científico, ya que la propuesta integra resultados recientes reportados en la literatura, resultados presentados en Tesis de Posgrado desarrolladas en el ámbito del Grupo de Automática (GAUNAL) y alguno nuevos aportes, con el conocimiento consolidado en las áreas de modelamiento y diseño de equipos de proceso, así como en las de análisis y diseño de sistemas de control. Adicionalmente, el trabajo utiliza Modelos Semifísicos de Base Fenomenológica (MSBF) y parámetros concentrados en el análisis de procesos para el diseño de equipos y de su sistema de control. Desde lo pedagógico, porque los procedimientos reportados en la propuesta muestran una forma de incluir el concepto “Dinámicas de un Proceso” en los cursos del pregrado y posgrado: Ingeniería de Procesos y Control de Procesos; Modelamiento de Sistemas Dinámicos y Control de Procesos Químicos. Además, el tratamiento que se da al equipo de proceso usado como ejemplo, permite su uso como elemento didáctico en los cursos arriba mencionados y en otros de Operaciones Unitarias, con lo cual se incluye de manera natural el concepto de “Dinámicas de un Proceso” en las tareas de diseño de procesos químicos. La motivación para un trabajo como este surgió de la necesidad evidente de incluir las “Dinámicas del Proceso” como elemento fundamental en las tareas de diseño en Ingeniería de Procesos. Es grande el número de herramientas computacionales que ya ofrecen asistencia para el diseño (CAD - Computer Aided Design), sin que los estudiantes cuenten con soporte escrito que justifique tales usos. Además, la utilización de esas herramientas como cajas negras, no hace más que ocultar un conocimiento de base que resulta fundamental para un buen ejercicio profesional e investigativo del egresado. Por lo tanto, es perentoria la inclusión del concepto de “Dinámicas de un Proceso” como fundamento del análisis y soporte a las tareas de diseño de procesos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede MedellínUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y EnergíaEscuela de Procesos y EnergíaAlvarez Zapata, Hernán Darío (2010) Diseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos. Documento de trabajo. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringControl de procesos industrialesIngeniería de la producciónDiseño en ingenieríaDiseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos.Documento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINALhernandarioalvarezzapata.2010.pdfapplication/pdf2615902https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52699/1/hernandarioalvarezzapata.2010.pdf696acfaea77e5c7abcdee66948991ebfMD51THUMBNAILhernandarioalvarezzapata.2010.pdf.jpghernandarioalvarezzapata.2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3841https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52699/2/hernandarioalvarezzapata.2010.pdf.jpgde716936c6f6f8f21b55e8a8e708d837MD52unal/52699oai:repositorio.unal.edu.co:unal/526992024-03-03 23:08:02.543Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos.
title Diseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos.
spellingShingle Diseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos.
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Control de procesos industriales
Ingeniería de la producción
Diseño en ingeniería
title_short Diseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos.
title_full Diseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos.
title_fullStr Diseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos.
title_full_unstemmed Diseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos.
title_sort Diseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos.
dc.creator.fl_str_mv Alvarez Zapata, Hernán Darío
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Alvarez Zapata, Hernán Darío
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
topic 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Control de procesos industriales
Ingeniería de la producción
Diseño en ingeniería
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Control de procesos industriales
Ingeniería de la producción
Diseño en ingeniería
description Resumen: Este trabajo resulta importante tanto desde lo científico como desde lo docente. Desde lo científico, ya que la propuesta integra resultados recientes reportados en la literatura, resultados presentados en Tesis de Posgrado desarrolladas en el ámbito del Grupo de Automática (GAUNAL) y alguno nuevos aportes, con el conocimiento consolidado en las áreas de modelamiento y diseño de equipos de proceso, así como en las de análisis y diseño de sistemas de control. Adicionalmente, el trabajo utiliza Modelos Semifísicos de Base Fenomenológica (MSBF) y parámetros concentrados en el análisis de procesos para el diseño de equipos y de su sistema de control. Desde lo pedagógico, porque los procedimientos reportados en la propuesta muestran una forma de incluir el concepto “Dinámicas de un Proceso” en los cursos del pregrado y posgrado: Ingeniería de Procesos y Control de Procesos; Modelamiento de Sistemas Dinámicos y Control de Procesos Químicos. Además, el tratamiento que se da al equipo de proceso usado como ejemplo, permite su uso como elemento didáctico en los cursos arriba mencionados y en otros de Operaciones Unitarias, con lo cual se incluye de manera natural el concepto de “Dinámicas de un Proceso” en las tareas de diseño de procesos químicos. La motivación para un trabajo como este surgió de la necesidad evidente de incluir las “Dinámicas del Proceso” como elemento fundamental en las tareas de diseño en Ingeniería de Procesos. Es grande el número de herramientas computacionales que ya ofrecen asistencia para el diseño (CAD - Computer Aided Design), sin que los estudiantes cuenten con soporte escrito que justifique tales usos. Además, la utilización de esas herramientas como cajas negras, no hace más que ocultar un conocimiento de base que resulta fundamental para un buen ejercicio profesional e investigativo del egresado. Por lo tanto, es perentoria la inclusión del concepto de “Dinámicas de un Proceso” como fundamento del análisis y soporte a las tareas de diseño de procesos.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010-01-14
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T15:06:55Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T15:06:55Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52699
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/47096/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52699
http://bdigital.unal.edu.co/47096/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Procesos y Energía
Escuela de Procesos y Energía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alvarez Zapata, Hernán Darío (2010) Diseño simultáneo de proceso y control. Uso de efectos dinámicos en ingeniería de procesos. Documento de trabajo. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52699/1/hernandarioalvarezzapata.2010.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52699/2/hernandarioalvarezzapata.2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 696acfaea77e5c7abcdee66948991ebf
de716936c6f6f8f21b55e8a8e708d837
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089545480667136