Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del sur
La seguridad como concepto polisémico y cambiante, ha hecho parte de un discurso dominante en el cual ha estado inserto el tema policial en el país, dificultando su comprensión y análisis desde posiciones distintas que permitan resolverla, generando tensiones al interior de la Policía Nacional y su...
- Autores:
-
Socha Sánchez, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20530
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20530
http://bdigital.unal.edu.co/11159/
- Palabra clave:
- 34 Derecho / Law
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
Seguridad
Policía
Comunidad
Epistemología del Sur
Security
Police
Community
Epistemologies of the South
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2f319ae998b68db9ea9d6b07d8f89e12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20530 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perea Restrepo, Carlos MarioSocha Sánchez, Diana Carolinad56a81a2-fba3-4ddb-bab5-d9669f9ff7233002019-06-25T18:35:04Z2019-06-25T18:35:04Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20530http://bdigital.unal.edu.co/11159/La seguridad como concepto polisémico y cambiante, ha hecho parte de un discurso dominante en el cual ha estado inserto el tema policial en el país, dificultando su comprensión y análisis desde posiciones distintas que permitan resolverla, generando tensiones al interior de la Policía Nacional y su distanciamiento con la comunidad. La presente investigación basada en los postulados de la Epistemología del Sur busca emplear una metodología alternativa que, a partir de una encuesta a la comunidad, entrevistas a policías y tres estudios de caso en cuadrantes de Bogotá, permita visibilizar dos actores sociales hasta ahora ausentes (la comunidad y los uniformados de base) con el fin de aportar una visión diferente del fenómeno, analizar el nuevo modelo de Policía de Cuadrantes en la ciudad y proponer estrategias “emergentes” que logren superar las “ausencias” que han rodeado tanto el tema policial como la seguridad en la actualidad.Abstract. Security, as a polysemic and changing concept, has become a part of a dominant discourse in which police subjects have been also included, hindering its understanding and analysis from different positions that allow its solution, creating struggles within the National Police Force and producing its distancing from community. This research based on the principles of the Epistemologies of the South uses an alternative methodology that through a community survey, police interviews and three case studies in Sectors of Bogotá, tries to make visible two absent social actors (community and base police), in order to provide a different view of the phenomenon, analyze the new model of Sector Policing in the city and propose “emerging” strategies to overcome the “absences” that have surrounded both the police and the security issues nowadays.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasSocha Sánchez, Diana Carolina (2013) Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del sur. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.34 Derecho / Law35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military scienceSeguridadPolicíaComunidadEpistemología del SurSecurityPoliceCommunityEpistemologies of the SouthPlan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del surTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL697025.2013.pdfapplication/pdf1727035https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20530/1/697025.2013.pdf9a92669731df1b0452fdc15261030d83MD51THUMBNAIL697025.2013.pdf.jpg697025.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5315https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20530/2/697025.2013.pdf.jpg0f9a1b006d98f70815680fb9f4d32fa2MD52unal/20530oai:repositorio.unal.edu.co:unal/205302023-01-17 08:23:26.359Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del sur |
title |
Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del sur |
spellingShingle |
Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del sur 34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science Seguridad Policía Comunidad Epistemología del Sur Security Police Community Epistemologies of the South |
title_short |
Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del sur |
title_full |
Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del sur |
title_fullStr |
Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del sur |
title_full_unstemmed |
Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del sur |
title_sort |
Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del sur |
dc.creator.fl_str_mv |
Socha Sánchez, Diana Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Socha Sánchez, Diana Carolina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Perea Restrepo, Carlos Mario |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science |
topic |
34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science Seguridad Policía Comunidad Epistemología del Sur Security Police Community Epistemologies of the South |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Seguridad Policía Comunidad Epistemología del Sur Security Police Community Epistemologies of the South |
description |
La seguridad como concepto polisémico y cambiante, ha hecho parte de un discurso dominante en el cual ha estado inserto el tema policial en el país, dificultando su comprensión y análisis desde posiciones distintas que permitan resolverla, generando tensiones al interior de la Policía Nacional y su distanciamiento con la comunidad. La presente investigación basada en los postulados de la Epistemología del Sur busca emplear una metodología alternativa que, a partir de una encuesta a la comunidad, entrevistas a policías y tres estudios de caso en cuadrantes de Bogotá, permita visibilizar dos actores sociales hasta ahora ausentes (la comunidad y los uniformados de base) con el fin de aportar una visión diferente del fenómeno, analizar el nuevo modelo de Policía de Cuadrantes en la ciudad y proponer estrategias “emergentes” que logren superar las “ausencias” que han rodeado tanto el tema policial como la seguridad en la actualidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:35:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:35:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20530 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11159/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20530 http://bdigital.unal.edu.co/11159/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Económicas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Socha Sánchez, Diana Carolina (2013) Plan nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes: un análisis al modelo de policía en Bogotá desde la epistemología del sur. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20530/1/697025.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20530/2/697025.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a92669731df1b0452fdc15261030d83 0f9a1b006d98f70815680fb9f4d32fa2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089493217542144 |