Problemática campesina: una mirada al movimiento campesino en los noventa
Las manifestaciones campesinas e indígenas, en la década de los noventa, han adquirido fuerza y aprendido mecanismos que denotan un cambio en las posibilidades para ejercer presión y cambios en la polítca estatal. Muestran su capacidad para afectar la vida en las capitales de departamento. Ante el d...
- Autores:
-
Rincón García, John Jairo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25150
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25150
http://bdigital.unal.edu.co/16187/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las manifestaciones campesinas e indígenas, en la década de los noventa, han adquirido fuerza y aprendido mecanismos que denotan un cambio en las posibilidades para ejercer presión y cambios en la polítca estatal. Muestran su capacidad para afectar la vida en las capitales de departamento. Ante el desentendimiento y el incumplimiento de acuerdos por parte del Estado, se ha entendido que la única solución es la vía de hecho. Este proceso ha contado con apoyo de algunas asociaciones campesinas. En conjunto, todo esto generado escenarios políticos y estructuras organizativas que condensan dimensiones cívicas con muchos simpatizantes. Palabras clave: Sociología rural, Problemas sociales, Marchas campesinas, Organizaciones campesinas |
---|