Editorial
HiSTOReLo ofrece un variado número de artículos, reseñas y entrevistas en su Vol. 6, No. 12 (2014), perfilados bajo las categorías Iglesia, Empresa, Cultura y Representaciones. Iniciamos con los textos de Nora Siegrist, William Elvis Plata Quezada y Antonio José Echeverry Pérez- Carolina Abadía Quin...
- Autores:
-
Ramírez Bacca, Renzo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49120
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49120
http://bdigital.unal.edu.co/42577/
- Palabra clave:
- F
AS
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | HiSTOReLo ofrece un variado número de artículos, reseñas y entrevistas en su Vol. 6, No. 12 (2014), perfilados bajo las categorías Iglesia, Empresa, Cultura y Representaciones. Iniciamos con los textos de Nora Siegrist, William Elvis Plata Quezada y Antonio José Echeverry Pérez- Carolina Abadía Quintero quienes abordan el papel de la Iglesia Católica en diferentes temporalidades y espacios. Siegrist, por ejemplo, pone al descubierto el entramado social alrededor de Dispensas y Libros Secretos de Matrimonios entre XVIII y XIX en Argentina; Plata Quezada ofrece su compresión sobre el papel de la Iglesia con relación a la política y la sociedad neogranadina (en la actual Colombia) a partir del análisis sobre los conventos establecidos y desde el caso de la Orden Dominicana durante la primera mitad del siglo XIX; mientras que Echeverry Pérez y Abadía Quintero interpretan el papel de las diócesis en el Valle de Cauca colombiano, en el marco del proceso de modernización y ordenamiento político-administrativo evidenciado en las primeras décadas del siglo XX. |
---|