Sistema de recolección de energía (Energy Harvesting), que emplea la corriente Corona y señales de alta frecuencia
Se presenta el desarrollo de un sistema de recolección de energía (Energy Harvesting), que emplea la energía almacenada en el campo eléctrico de las nubes de tormenta y extraída mediante Electrodos Tipo Corona (ETC) propuesto por Roman [1-5], y la energía presente en el espectro radioeléctrico. Se p...
- Autores:
-
Rivera Guerrero, Carlos Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59817
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59817
http://bdigital.unal.edu.co/57546/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Corriente Corona
Señales de alta Frecuencia
Espectro Radioeléctrico
Alta Tensión
Circuitos de Almacenamiento
Simulación Electromagnética
Corona Current
High Frequency Signals
Radioelectric Spectrum
High Voltage
Energy Harvesting circuits
Electromagnetic Simulation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se presenta el desarrollo de un sistema de recolección de energía (Energy Harvesting), que emplea la energía almacenada en el campo eléctrico de las nubes de tormenta y extraída mediante Electrodos Tipo Corona (ETC) propuesto por Roman [1-5], y la energía presente en el espectro radioeléctrico. Se parte de los trabajos previos realizados por Ariza [13], donde se propone el diseño del primer sistema de almacenamiento de energía proveniente de las nubes de tormenta empleando el uso de Electrodos Tipo Corona (ETC), para la recolección de la corriente Corona del campo eléctrico ambiental. En este nuevo sistema se plantea el uso de las dos fuentes no convencionales de energía, la corriente Corona generada en condiciones de tormenta y la energía que se obtiene del espectro radioeléctrico (Emisoras de AM, FM y en menor medida TDT). El trabajo se divide en cuatro etapas, la primera es el desarrollo de simulaciones de onda completa para estudiar el comportamiento de los ETC ante campos electrostáticos y señales de alta frecuencia, la segunda etapa es el desarrollo de pruebas experimentales para observar el comportamiento de los ETC ante campos electrostáticos y señales de alta frecuencia, la tercera fase contempla el desarrollo de los circuitos de recolección de energía, la cuarta fase se enfoca en las pruebas en condiciones controladas de laboratorio y en condiciones ambientales, la quinta y última fase muestra el uso del sistema de recolección de energía como un potencial auxiliar, para el funcionamiento de una celda foto-catalítica (CFC) para el desarrollo de procesos de hidrolisis. |
---|