Los lingüistas y su pasado
La reflexión sobre el lenguaje -como es bien sabido-- es unQue hacer humano de muy larga data. En casi todas las civilizaciones antiguas encontramos interés y especulación alrededor del fenómeno lingüístico, y algunas llegaban hasta equiparar el Verbo con el Ser Supremo (por ejemplo, los hindúes y l...
- Autores:
-
Patino Roselli, Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1969
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40095
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40095
http://bdigital.unal.edu.co/30192/
- Palabra clave:
- Filosofía
lingüística
Lenguaje
actividad cognoscitiva
doctrínas helénicas
pensamiento estructuralista
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2e8a7697881bedb13bb561c7ba02e7e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40095 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Patino Roselli, Carlos13003b84-acff-44ce-9a97-5a4b0fab63d03002019-06-28T09:28:40Z2019-06-28T09:28:40Z1969https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40095http://bdigital.unal.edu.co/30192/La reflexión sobre el lenguaje -como es bien sabido-- es unQue hacer humano de muy larga data. En casi todas las civilizaciones antiguas encontramos interés y especulación alrededor del fenómeno lingüístico, y algunas llegaban hasta equiparar el Verbo con el Ser Supremo (por ejemplo, los hindúes y los griegos). Seguramente que otros campos del saber pueden documentar una tradición igualmente larga. Pero la curiosidad lingüística tiene un carácter que la distingue de cualquier otra actividad cognoscitiva; ella obedece a un movimiento espiritual del hombre que tiene una dirección radical mente diferente a la que posibilita todos los demás campos intelectuales. En estos el objeto de estudio es algún aspecto del universo ideal o físico que el hombre tiene ante si, como la naturaleza, la sociedad, las relaciones matemáticas, el pensar, etc. En cambio la especulación lingüística toma como objetivo algo que, aunque también aparece como dado en el universo humano, en cierto sentido trasciende todo lo demás porque es la condición misma de todo conocimiento: el lenguaje. Al preocuparse por este el hombre realiza un repliegue, una toma de distancia a un nivel o en una dirección que son únicos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/28959Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y ValoresIdeas y ValoresIdeas y Valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 Ideas y valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 2011-3668 0120-0062Patino Roselli, Carlos (1969) Los lingüistas y su pasado. Ideas y Valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 Ideas y valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 2011-3668 0120-0062 .Los lingüistas y su pasadoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTFilosofíalingüísticaLenguajeactividad cognoscitivadoctrínas helénicaspensamiento estructuralistaORIGINAL28959-103885-1-PB.pdfapplication/pdf1521311https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40095/1/28959-103885-1-PB.pdfc4109019bccfb957754bf62afb2e8ae7MD51THUMBNAIL28959-103885-1-PB.pdf.jpg28959-103885-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6795https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40095/2/28959-103885-1-PB.pdf.jpg0ae9b944e581a13467c0bdffa19c5dfcMD52unal/40095oai:repositorio.unal.edu.co:unal/400952023-01-27 23:09:18.545Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los lingüistas y su pasado |
title |
Los lingüistas y su pasado |
spellingShingle |
Los lingüistas y su pasado Filosofía lingüística Lenguaje actividad cognoscitiva doctrínas helénicas pensamiento estructuralista |
title_short |
Los lingüistas y su pasado |
title_full |
Los lingüistas y su pasado |
title_fullStr |
Los lingüistas y su pasado |
title_full_unstemmed |
Los lingüistas y su pasado |
title_sort |
Los lingüistas y su pasado |
dc.creator.fl_str_mv |
Patino Roselli, Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Patino Roselli, Carlos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Filosofía lingüística Lenguaje actividad cognoscitiva doctrínas helénicas pensamiento estructuralista |
topic |
Filosofía lingüística Lenguaje actividad cognoscitiva doctrínas helénicas pensamiento estructuralista |
description |
La reflexión sobre el lenguaje -como es bien sabido-- es unQue hacer humano de muy larga data. En casi todas las civilizaciones antiguas encontramos interés y especulación alrededor del fenómeno lingüístico, y algunas llegaban hasta equiparar el Verbo con el Ser Supremo (por ejemplo, los hindúes y los griegos). Seguramente que otros campos del saber pueden documentar una tradición igualmente larga. Pero la curiosidad lingüística tiene un carácter que la distingue de cualquier otra actividad cognoscitiva; ella obedece a un movimiento espiritual del hombre que tiene una dirección radical mente diferente a la que posibilita todos los demás campos intelectuales. En estos el objeto de estudio es algún aspecto del universo ideal o físico que el hombre tiene ante si, como la naturaleza, la sociedad, las relaciones matemáticas, el pensar, etc. En cambio la especulación lingüística toma como objetivo algo que, aunque también aparece como dado en el universo humano, en cierto sentido trasciende todo lo demás porque es la condición misma de todo conocimiento: el lenguaje. Al preocuparse por este el hombre realiza un repliegue, una toma de distancia a un nivel o en una dirección que son únicos. |
publishDate |
1969 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1969 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:28:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:28:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40095 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/30192/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40095 http://bdigital.unal.edu.co/30192/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/28959 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores Ideas y Valores |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ideas y Valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 Ideas y valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 2011-3668 0120-0062 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Patino Roselli, Carlos (1969) Los lingüistas y su pasado. Ideas y Valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 Ideas y valores; núm. 32-34 (1969); 73-76 2011-3668 0120-0062 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40095/1/28959-103885-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40095/2/28959-103885-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4109019bccfb957754bf62afb2e8ae7 0ae9b944e581a13467c0bdffa19c5dfc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089857543176192 |