Streptococcus agalactiae: hasta ahora el único streptococcus patógeno de tilapias cultivadas en colombia

Las estreptococosis son un conjunto de enfermedades ocasionadas por un grupo de cocos Gram positivos con similares signologías que involucran distintos órganos en los individuos afectados. La identificación precisa de cada uno de estos microorganismos no se logra de manera definitiva por los métodos...

Full description

Autores:
Jiménez, Angela
Rey Castaño, Alba Lucía
Penagos, Giovanny
Ariza Botero, Manuel Fernando
Figueroa Ramirez, Judith
Iregui Castro, Carlos Arturo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24859
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24859
http://bdigital.unal.edu.co/15896/
Palabra clave:
tilapia
Streptococcus agalactiae
microbiología
inmunoperoxidasa
PCR.
Tilapia
Streptococcus agalactiae
microbiology
immunoperoxidase
PCR
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las estreptococosis son un conjunto de enfermedades ocasionadas por un grupo de cocos Gram positivos con similares signologías que involucran distintos órganos en los individuos afectados. La identificación precisa de cada uno de estos microorganismos no se logra de manera definitiva por los métodos tradicionales microbiológicos, por lo que se debe acudir a otro tipo de metodologías como las técnicas de biología molecular. En 1999 se identificó por primera vez en Colombia la estreptococosis en híbridos de tilapias de cultivo. La posterior secuenciación del ADN de distintos aislamientos obtenidos de varias regiones del país demostró un 98,8% de afinidad con el Streptococcus agalactiae. El presente estudio pretende definir si hasta la fecha existe solo esta especie de Streptococcus en el país causando infección o enfermedad en tilapias de cultivo o, por el contrario, son varias las especies que intervienen en los cuadros infecciosos. Se evaluaron aislamientos de tejidos, de agua y fango de los sitios de cultivo, así como de lugares de expendio de tilapia roja (Oreochromis sp.), utilizando técnicas microbiológicas, inmunoperoxidasa indirecta (IPI) y PCR, específicas para el aislamiento e identificación del S. agalactiae. Los resultados del presente estudio demostraron que hasta la fecha en el país únicamente se ha identificado la especie S. agalactiae causando infección o enfermedad en tilapias. No tenemos evidencia de que otros Streptococcus reportados internacionalmente como S. iniae y otros Gram positivos causen estreptococosis en Colombia. La tilapia parece ser el principal reservorio del S. agalactiae en el país, y el riesgo zoonótico, aunque existe, es mínimo si se toman las medidas apropiadas de bioseguridad.