Mujeres diversas: implicaciones en su desarrollo

Partiendo del reconocimiento de un modelo cultural de mujer basado en la heterosexualidad obligatoria, esta ponencia plantea la necesidad de construir una política pública para el sector LGBTI1 fundada en un enfoque de derechos humanos. Con base en la experiencia de la administración distrital de Bo...

Full description

Autores:
García Reyes, Liza
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53694
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53694
http://bdigital.unal.edu.co/48322/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Políticas públicas
Mujeres
Sector LGBTI
Diversidad sexual
Heterosexualidad obligatoria
Derechos humanos
Reconocimiento de derechos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_2e01bd990627a3f386548fbfa6af4c48
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53694
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mujeres diversas: implicaciones en su desarrollo
title Mujeres diversas: implicaciones en su desarrollo
spellingShingle Mujeres diversas: implicaciones en su desarrollo
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Políticas públicas
Mujeres
Sector LGBTI
Diversidad sexual
Heterosexualidad obligatoria
Derechos humanos
Reconocimiento de derechos
title_short Mujeres diversas: implicaciones en su desarrollo
title_full Mujeres diversas: implicaciones en su desarrollo
title_fullStr Mujeres diversas: implicaciones en su desarrollo
title_full_unstemmed Mujeres diversas: implicaciones en su desarrollo
title_sort Mujeres diversas: implicaciones en su desarrollo
dc.creator.fl_str_mv García Reyes, Liza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv García Reyes, Liza
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Políticas públicas
Mujeres
Sector LGBTI
Diversidad sexual
Heterosexualidad obligatoria
Derechos humanos
Reconocimiento de derechos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Políticas públicas
Mujeres
Sector LGBTI
Diversidad sexual
Heterosexualidad obligatoria
Derechos humanos
Reconocimiento de derechos
description Partiendo del reconocimiento de un modelo cultural de mujer basado en la heterosexualidad obligatoria, esta ponencia plantea la necesidad de construir una política pública para el sector LGBTI1 fundada en un enfoque de derechos humanos. Con base en la experiencia de la administración distrital de Bogotá, que condujo a la creación de la Dirección de Diversidad Sexual, de la Subsecretaría Mujer, Géneros y Diversidad sexual, de la Secretaría de Planeación Distrital de Bogotá, se plantean los siguientes pasos para la construcción de dicha política: adecuación institucional; construcción de lineamientos que reconozcan las diversas orientaciones sexuales e identidades de género; construcción participativa de un plan de acción; visibilización de los intereses de las diferentes mujeres; desarrollo de acciones intersectoriales o interinstitucionales para el desarrollo de la política pública; acciones específicas para las mujeres en condiciones de mayor vulnerabilidad (las mujeres trans); y desarrollo de acciones específicas para lograr la ciudadanía plena de las mujeres, donde juegue un importante papel la reflexión y acción sobre la heterosexualidad obligatoria y los modelos de mujer naturalizantes.
publishDate 2009
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2009-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T18:06:26Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T18:06:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 1900-7922
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53694
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/48322/
identifier_str_mv ISSN: 1900-7922
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53694
http://bdigital.unal.edu.co/48322/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V4N1/art3.pdf
http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.html
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democracia
Ciudadanías y democracia
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas
Derecho, legislación y políticas públicas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv García Reyes, Liza (2009) Mujeres diversas: implicaciones en su desarrollo. Revista La Manzana de la Discordia, 4 (1). pp. 27-31. ISSN 1900-7922
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53694/1/mujeresdiversasimplicaciones.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53694/2/mujeresdiversasimplicaciones.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv adc2883725416dd755022c121c19cecf
6117796408e07493a3fc482c9c6abab5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089582929510400
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Reyes, Lizafb8a484a-0dd6-4ec3-8fdb-9f51bd87c68f3002019-06-29T18:06:26Z2019-06-29T18:06:26Z2009-01ISSN: 1900-7922https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53694http://bdigital.unal.edu.co/48322/Partiendo del reconocimiento de un modelo cultural de mujer basado en la heterosexualidad obligatoria, esta ponencia plantea la necesidad de construir una política pública para el sector LGBTI1 fundada en un enfoque de derechos humanos. Con base en la experiencia de la administración distrital de Bogotá, que condujo a la creación de la Dirección de Diversidad Sexual, de la Subsecretaría Mujer, Géneros y Diversidad sexual, de la Secretaría de Planeación Distrital de Bogotá, se plantean los siguientes pasos para la construcción de dicha política: adecuación institucional; construcción de lineamientos que reconozcan las diversas orientaciones sexuales e identidades de género; construcción participativa de un plan de acción; visibilización de los intereses de las diferentes mujeres; desarrollo de acciones intersectoriales o interinstitucionales para el desarrollo de la política pública; acciones específicas para las mujeres en condiciones de mayor vulnerabilidad (las mujeres trans); y desarrollo de acciones específicas para lograr la ciudadanía plena de las mujeres, donde juegue un importante papel la reflexión y acción sobre la heterosexualidad obligatoria y los modelos de mujer naturalizantes.Abstract: Based on the recognition of a cultural model of woman based on compulsory heterosexuality, this presentation affirms the need to build a public policy for the LGBTI sector grounded on a human rights approach. On the grounds of the experience of the administration for the city of Bogotá, which led to the creation of the Sexual Diversity Directorate for the Undersecretariat Woman, Gender an Sexual Diversity of the City Planning Secretariat for Bogotá, the following steps for the creation of the policy are detailed: institutionalization; creation of guidelines for the recognition of sexual diversity and gender identities; a participatory process for establishing the plan of action; visibilization of the interests of diverse women; development of inter-sectorial actions for the public policy; specific actions for women in situations of extreme vulnerability (trans women); and development of actions to achieve women’s full enjoyment of citizenship, with an important role for the reflection on compulsory heterosexuality an naturalizing models of women.application/pdfspaUniversidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedadhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/V4N1/art3.pdfhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.htmlUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democraciaCiudadanías y democraciaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasDerecho, legislación y políticas públicasGarcía Reyes, Liza (2009) Mujeres diversas: implicaciones en su desarrollo. Revista La Manzana de la Discordia, 4 (1). pp. 27-31. ISSN 1900-79223 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesPolíticas públicasMujeresSector LGBTIDiversidad sexualHeterosexualidad obligatoriaDerechos humanosReconocimiento de derechosMujeres diversas: implicaciones en su desarrolloArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALmujeresdiversasimplicaciones.pdfapplication/pdf27853https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53694/1/mujeresdiversasimplicaciones.pdfadc2883725416dd755022c121c19cecfMD51THUMBNAILmujeresdiversasimplicaciones.pdf.jpgmujeresdiversasimplicaciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9041https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53694/2/mujeresdiversasimplicaciones.pdf.jpg6117796408e07493a3fc482c9c6abab5MD52unal/53694oai:repositorio.unal.edu.co:unal/536942024-03-08 23:10:49.028Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co