Mecánica de fractura y análisis de falla
Este escrito se encuentra divido en dos partes: la primera, dedicada a la Teoría de la Mecánica de Fractura y a la de la Metodología del Análisis de Falla; y la segunda, muestra algunos Casos de Análisis de Falla Estudiados. La razón de esta división surge de la forma en que se construyó el libro, y...
- Autores:
-
Hernández Albañil, Héctor
Espejo Mora, Edgar
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49665
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49665
http://bdigital.unal.edu.co/43147/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Fatiga de materiales
Resistencia de materiales
Fractura de sólidos
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este escrito se encuentra divido en dos partes: la primera, dedicada a la Teoría de la Mecánica de Fractura y a la de la Metodología del Análisis de Falla; y la segunda, muestra algunos Casos de Análisis de Falla Estudiados. La razón de esta división surge de la forma en que se construyó el libro, ya que los contenidos de la primera parte obedecen al trabajo de recopilación llevado a cabo por varios años por el ingeniero Héctor Hernández, a los cuales se agregaron los resultado de algunos caso de análisis de falla realizados para la industria por el mismo autor y el ingeniero Édgar Espejo, esto último con el fin de integrar en un solo texto teoría y práctica sobre lo temas de la mecánica de fractura y el análisis de falla. |
---|