Diseño de un reloj solar

Los dos planos que se presentan a continuación corresponden a los dibujos de un reloj solar diseñado por el profesor Octavio Uribe Toro, sin construir. Con dibujos de la señora Gloria Delfina Báez Vásquez, quien trabaja en la Oficina de Planeación de la Sede, realizados en 1986, el artefacto está es...

Full description

Autores:
Uribe Toro, Francisco Octavio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69292
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69292
http://bdigital.unal.edu.co/70938/
Palabra clave:
73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork
Reloj solar
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Los dos planos que se presentan a continuación corresponden a los dibujos de un reloj solar diseñado por el profesor Octavio Uribe Toro, sin construir. Con dibujos de la señora Gloria Delfina Báez Vásquez, quien trabaja en la Oficina de Planeación de la Sede, realizados en 1986, el artefacto está especificado con una estructura en hormigón reforzado y con números, letras, líneas y símbolos en bronce fundido. Los relojes solares son instrumentos de medición del tiempo muy antiguos, utilizan la sombra que proyecta un gnomon sobre una superficie en la cual se indican franjas de espacio que corresponden a periodos de tiempo. Estos interesantes relojes materializan el conocimiento astronómico del cosmos, específicamente de la estrella de nuestro sistema planetario, y representan el afán humano por aprehender las dimensiones existenciales. La intención plástica de su diseñador le otorga un encanto romántico en el digitalizado mundo ontemporáneo