Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos

Los objetivos de este trabajo son: (a) adaptar el Inventario de Pensamientos sobre el Juego (IPJ) a una muestra no aleatoria de estudiantes colombianos (n=4.300) de todas las regiones del país, (b) estudiar la prevalencia de las distorsiones cognitivas sobre los juegos de azar y (c) comparar los pun...

Full description

Autores:
Ruiz, José Ignacio
López Pina, José Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66359
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66359
http://bdigital.unal.edu.co/67383/
Palabra clave:
15 Psicología / Psychology
juegos de azar
distorsiones cognitivas
sexo
clase social
edad.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_2d518b7ab807838fe1c13a13e43b7f4d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66359
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ruiz, José Ignacioe3acd4c5-eb94-4867-a30e-1736f0fcd861300López Pina, José Antonioa5007349-1875-4a1e-96fb-2209cf50e1aa3002019-07-03T01:58:49Z2019-07-03T01:58:49Z2016-07-01ISSN: 2344-8644https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66359http://bdigital.unal.edu.co/67383/Los objetivos de este trabajo son: (a) adaptar el Inventario de Pensamientos sobre el Juego (IPJ) a una muestra no aleatoria de estudiantes colombianos (n=4.300) de todas las regiones del país, (b) estudiar la prevalencia de las distorsiones cognitivas sobre los juegos de azar y (c) comparar los puntajes en el instrumento, de acuerdo al sexo, al nivel socioeconómico y a la edad. En los resultados, la escala mostró una buena fiabilidad interna y una estructura unidimensional.Alrededor del 50% de los sujetos presentaba de 2 a 7 distorsiones cognitivas, y los puntajes más altos en el IPJ se observaron en los hombres, en las personas de clases sociales bajas, en las más jóvenes y en quienes pensaban que, si les tocara mucha plata, se resolverían todos sus problemas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Psicologíahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/45375Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRuiz, José Ignacio and López Pina, José Antonio (2016) Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos. Revista Colombiana de Psicología, 25 (2). pp. 203-219. ISSN 2344-864415 Psicología / Psychologyjuegos de azardistorsiones cognitivassexoclase socialedad.Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes ColombianosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL45375-300087-4-PB.pdfapplication/pdf534048https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66359/1/45375-300087-4-PB.pdfaa437a8fba24461dbbe345347bac20bdMD51THUMBNAIL45375-300087-4-PB.pdf.jpg45375-300087-4-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5140https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66359/2/45375-300087-4-PB.pdf.jpgaab9f271346ec0a98599a21199966b16MD52unal/66359oai:repositorio.unal.edu.co:unal/663592024-05-15 23:09:27.952Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos
title Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos
spellingShingle Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos
15 Psicología / Psychology
juegos de azar
distorsiones cognitivas
sexo
clase social
edad.
title_short Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos
title_full Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos
title_fullStr Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos
title_full_unstemmed Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos
title_sort Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos
dc.creator.fl_str_mv Ruiz, José Ignacio
López Pina, José Antonio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ruiz, José Ignacio
López Pina, José Antonio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 15 Psicología / Psychology
topic 15 Psicología / Psychology
juegos de azar
distorsiones cognitivas
sexo
clase social
edad.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv juegos de azar
distorsiones cognitivas
sexo
clase social
edad.
description Los objetivos de este trabajo son: (a) adaptar el Inventario de Pensamientos sobre el Juego (IPJ) a una muestra no aleatoria de estudiantes colombianos (n=4.300) de todas las regiones del país, (b) estudiar la prevalencia de las distorsiones cognitivas sobre los juegos de azar y (c) comparar los puntajes en el instrumento, de acuerdo al sexo, al nivel socioeconómico y a la edad. En los resultados, la escala mostró una buena fiabilidad interna y una estructura unidimensional.Alrededor del 50% de los sujetos presentaba de 2 a 7 distorsiones cognitivas, y los puntajes más altos en el IPJ se observaron en los hombres, en las personas de clases sociales bajas, en las más jóvenes y en quienes pensaban que, si les tocara mucha plata, se resolverían todos sus problemas.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-07-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T01:58:49Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T01:58:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2344-8644
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66359
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/67383/
identifier_str_mv ISSN: 2344-8644
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66359
http://bdigital.unal.edu.co/67383/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/45375
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología
Revista Colombiana de Psicología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ruiz, José Ignacio and López Pina, José Antonio (2016) Evaluación Psicométrica de una Escala de Distorsiones Cognitivas sobre los Juegos de Azar en una Muestra Nacional de Estudiantes Colombianos. Revista Colombiana de Psicología, 25 (2). pp. 203-219. ISSN 2344-8644
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Psicología
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66359/1/45375-300087-4-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66359/2/45375-300087-4-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa437a8fba24461dbbe345347bac20bd
aab9f271346ec0a98599a21199966b16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089963761827840