Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado
ilustraciones
- Autores:
-
Vargas Molina, Dovi
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69352
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69352
http://bdigital.unal.edu.co/71072/
https://repositorio.unal.edu.co/
- Palabra clave:
- 370 Educación / Education
720 Arquitectura / Architecture
730 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork
Vórtice capitalista
Despiece sistemático
Perforar, vaciar y olvidar
La ruina como origen
Producir, circular y realizar
Acumulación infinita
Crecimiento exponencial
Contradicciones del capital
Común ordinario
Inmersión disciplinar
Dispositivos y contra-dispositivos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2d1725f5b21f7f0f42150e41c2729877 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69352 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Serna Vizcaíno, Luis Eduardo52820d3aa84189a9af5ce538c6c6ac79200Vargas Molina, Dovi97a4137f-3d32-472a-9c57-bcb48779e5c03002019-07-03T10:22:41Z2019-07-03T10:22:41Z2018-12-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69352http://bdigital.unal.edu.co/71072/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/ilustracionesEl punto de partida y concepto operante en esta tesis son las ruinas como indicios geográficos de las crisis que a manera de destrucciones creativas, son generadas por el sistema capitalista para su necesaria reproducción y dinámica expansión. Se presenta una conceptualización Visual del argumento expandido que desarrolló Karl Marx, al despiezar el sistema capitalista en su obra: "El capital. Critica de la economía política". Fundamentalmente, se consideran los análisis y adaptaciones espaciales que ha definido el geógrafo británico David Harvey, al estudiar la obra de Marx. También se utiliza el método dialéctico que ambos autores adoptaron del filósofo Alemán Hegel para definir una construcción textual y visual complementaria. La metáfora de un vórtice capitalista, se presenta como estrategia asociativa. Para su construcción se hace uso de una herramienta disciplinar arquitectónica; la construcción del despiece sistemático de manera gráfica planimétrica, de esta manera se traducen visualmente la capacidad expansiva y acumulativa del los procesos productivos capitalistas. Se construyen varias reflexiones alrededor del funcionamiento del sistema; de sus acciones y contradicciones. Es una narrativa textual y visual espiral ascendente que involucra toda serie de relatos cotidianos, dispositivos y contra-dispositivos inmersos en esta estructura económica y políticamente globalizada. La pertinencia desde el arte es cuestionar nuestro papel disciplinar en este sistema y en la construcción de nuestras relaciones sociales y humanas. Personalmente: como actuar y estimular desde la arquitectura, el arte y la docencia hacia la construcción de unas geografías mas humanas. Finalmente las ruinas son detonadores para concientizarnos de los métodos y las acciones que ejerce el capital. (El autor)MaestríaMagister en Artes Plásticas y VisualesÁrea Curricular de Artes251 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaMedellín – Arquitectura - Maestría en Artes Plásticas y VisualesEscuela de ArtesFacultad de ArquitecturaMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín370 Educación / Education720 Arquitectura / Architecture730 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalworkVórtice capitalistaDespiece sistemáticoPerforar, vaciar y olvidarLa ruina como origenProducir, circular y realizarAcumulación infinitaCrecimiento exponencialContradicciones del capitalComún ordinarioInmersión disciplinarDispositivos y contra-dispositivosVacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidadoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMVargas Molina, Dovi (2018) Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.EstudiantesMaestrosInvestigadoresORIGINAL43502003.2018.pdfTesis de Maestría en Artes Plásticas y Visualesapplication/pdf29046386https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69352/1/43502003.2018.pdfd621ac5c5e0d228d1372c2ed01359d03MD51THUMBNAIL43502003.2018.pdf.jpg43502003.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1973https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69352/2/43502003.2018.pdf.jpg235f60667388e8ad42e1bbdb56e6eb5aMD52unal/69352oai:repositorio.unal.edu.co:unal/693522024-05-31 23:25:06.349Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado |
title |
Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado |
spellingShingle |
Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado 370 Educación / Education 720 Arquitectura / Architecture 730 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork Vórtice capitalista Despiece sistemático Perforar, vaciar y olvidar La ruina como origen Producir, circular y realizar Acumulación infinita Crecimiento exponencial Contradicciones del capital Común ordinario Inmersión disciplinar Dispositivos y contra-dispositivos |
title_short |
Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado |
title_full |
Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado |
title_fullStr |
Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado |
title_full_unstemmed |
Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado |
title_sort |
Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Molina, Dovi |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Serna Vizcaíno, Luis Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vargas Molina, Dovi |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
370 Educación / Education 720 Arquitectura / Architecture 730 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork |
topic |
370 Educación / Education 720 Arquitectura / Architecture 730 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork Vórtice capitalista Despiece sistemático Perforar, vaciar y olvidar La ruina como origen Producir, circular y realizar Acumulación infinita Crecimiento exponencial Contradicciones del capital Común ordinario Inmersión disciplinar Dispositivos y contra-dispositivos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Vórtice capitalista Despiece sistemático Perforar, vaciar y olvidar La ruina como origen Producir, circular y realizar Acumulación infinita Crecimiento exponencial Contradicciones del capital Común ordinario Inmersión disciplinar Dispositivos y contra-dispositivos |
description |
ilustraciones |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-12-11 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:22:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:22:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69352 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71072/ |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69352 http://bdigital.unal.edu.co/71072/ https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vargas Molina, Dovi (2018) Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
251 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Medellín – Arquitectura - Maestría en Artes Plásticas y Visuales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Artes |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69352/1/43502003.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69352/2/43502003.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d621ac5c5e0d228d1372c2ed01359d03 235f60667388e8ad42e1bbdb56e6eb5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089827109306368 |