Aspectos celulares y moleculares involucrados en la evolución de estructuras craneofaciales

La cabeza de los vertebrados ha sido considerada como una de las principales innovaciones en el proceso evolutivo de los vertebrados y de su distinción craneofacial con el resto de cordados no vertebrados. Muchas estructuras craneofaciales como dientes (pulpa y dentina), maxilares, cartílagos, esque...

Full description

Autores:
Carbonell medina, Belfran Alcides
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40953
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40953
http://bdigital.unal.edu.co/31050/
Palabra clave:
Cresta Neural craneal
Duplicación génica
evolución craneofacial y placodas ectodérmicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La cabeza de los vertebrados ha sido considerada como una de las principales innovaciones en el proceso evolutivo de los vertebrados y de su distinción craneofacial con el resto de cordados no vertebrados. Muchas estructuras craneofaciales como dientes (pulpa y dentina), maxilares, cartílagos, esqueleto craneofacial y órganos sensoriales son derivadas de las células de la cresta neural (CCN); estas células aportaron en gran medida el patronamiento para la evolución y el desarrollo del complejo craneofacial. La evolución de estas estructuras se llevo a cabo principalmente por la evolución misma de las células de la cresta neural y la duplicación de varios genes involucrados en la delaminación y migración de este grupo de células. La siguiente revisión fue realizada con el objetivo de profundizar en los diferentes aspectos celulares y moleculares involucrados en la evolución de las estructuras craneofaciales.