Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camiones
Las políticas públicas ambientales adoptadas por los gobiernos, en los últimos años, exigen disminuir la cantidad de los contaminantes atmosféricos, como los emitidos por las fuentes móviles incluyendo los del transporte de carga, ya que se han alcanzado altos niveles de emisiones, incumpliendo los...
- Autores:
-
Restrepo Peña, Heliana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76784
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76784
http://bdigital.unal.edu.co/73565/
- Palabra clave:
- contaminación atmosférica
Transporte de carga
Modelo HBEFA
Valoración económica
Calidad del aire
Emisiones vehiculares
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2cfa8c7ae17ae6a529f9536ccddebfe8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76784 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camiones |
title |
Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camiones |
spellingShingle |
Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camiones contaminación atmosférica Transporte de carga Modelo HBEFA Valoración económica Calidad del aire Emisiones vehiculares |
title_short |
Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camiones |
title_full |
Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camiones |
title_fullStr |
Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camiones |
title_full_unstemmed |
Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camiones |
title_sort |
Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camiones |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Peña, Heliana Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Restrepo Peña, Heliana Marcela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Posada Henao, John Jairo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
contaminación atmosférica Transporte de carga Modelo HBEFA Valoración económica Calidad del aire Emisiones vehiculares |
topic |
contaminación atmosférica Transporte de carga Modelo HBEFA Valoración económica Calidad del aire Emisiones vehiculares |
description |
Las políticas públicas ambientales adoptadas por los gobiernos, en los últimos años, exigen disminuir la cantidad de los contaminantes atmosféricos, como los emitidos por las fuentes móviles incluyendo los del transporte de carga, ya que se han alcanzado altos niveles de emisiones, incumpliendo los valores máximos permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En muchas ciudades, los problemas de calidad de aire son causados principalmente por las emisiones de los vehículos. El aumento vehicular, la congestión, la topografía, la malla vial, ha hecho cuestionar como se estima, que cantidad se estima y cuál es el comportamiento de las emisiones vehiculares. Un alto porcentaje de camiones son impulsados por motores diésel. Durante la combustión de estos se genera alto contenido de azufre, además la ausencia de tecnologías de control de emisión, la antigüedad y el peso de la carga afecta el rendimiento del motor, generando mayor esfuerzo y por consiguiente mayor consumo de combustible y así mayor nivel de emisión. Estas emisiones afectan la calidad del aire, y por ende la salud de las personas expuestas a ellas. Las emisiones de los camiones emiten material particulado, entre otros contaminantes, lo cual genera efectos negativos en la salud. La contaminación atmosférica generada por los vehículos para transporte puede ocasionar daños en el aparato respiratorio aumentando el riesgo de la mortalidad cardiopulmonar, la alteración de los lípidos de la mucosa bronquial, asma bronquial e incluso enfermedades cardiovasculares. El estudio considera el uso de modelo HBEFA para estimar la cantidad de emisiones según diferentes parámetros relacionados con la circulación como la operación de los vehículos, tales como, Euro, tipo de combustible, velocidad y pendiente. Los resultados obtenidos, la velocidad de circulación y la aceleración de los camiones afectan la cantidad de emisiones de contaminantes. Al cambiar el horario de circulación de camiones se obtiene una disminución de 14% en las emisiones y un beneficio económico del 34% debido a que se reducen los efectos en la salud |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-07-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:28:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:28:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76784 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/73565/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76784 http://bdigital.unal.edu.co/73565/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civil Escuela de Ingeniería Civil |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Restrepo Peña, Heliana Marcela (2019) Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camiones. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76784/1/1020448507.2019.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76784/2/1020448507.2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42d36633ce5de5e87697749ec8b21a1e fb86d3376ed270ea21214fb79080b644 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089646872723456 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Posada Henao, John JairoRestrepo Peña, Heliana Marcela0569b705-866e-4bc3-8c56-4e3e98a1a7e13002020-03-30T06:28:56Z2020-03-30T06:28:56Z2019-07-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76784http://bdigital.unal.edu.co/73565/Las políticas públicas ambientales adoptadas por los gobiernos, en los últimos años, exigen disminuir la cantidad de los contaminantes atmosféricos, como los emitidos por las fuentes móviles incluyendo los del transporte de carga, ya que se han alcanzado altos niveles de emisiones, incumpliendo los valores máximos permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En muchas ciudades, los problemas de calidad de aire son causados principalmente por las emisiones de los vehículos. El aumento vehicular, la congestión, la topografía, la malla vial, ha hecho cuestionar como se estima, que cantidad se estima y cuál es el comportamiento de las emisiones vehiculares. Un alto porcentaje de camiones son impulsados por motores diésel. Durante la combustión de estos se genera alto contenido de azufre, además la ausencia de tecnologías de control de emisión, la antigüedad y el peso de la carga afecta el rendimiento del motor, generando mayor esfuerzo y por consiguiente mayor consumo de combustible y así mayor nivel de emisión. Estas emisiones afectan la calidad del aire, y por ende la salud de las personas expuestas a ellas. Las emisiones de los camiones emiten material particulado, entre otros contaminantes, lo cual genera efectos negativos en la salud. La contaminación atmosférica generada por los vehículos para transporte puede ocasionar daños en el aparato respiratorio aumentando el riesgo de la mortalidad cardiopulmonar, la alteración de los lípidos de la mucosa bronquial, asma bronquial e incluso enfermedades cardiovasculares. El estudio considera el uso de modelo HBEFA para estimar la cantidad de emisiones según diferentes parámetros relacionados con la circulación como la operación de los vehículos, tales como, Euro, tipo de combustible, velocidad y pendiente. Los resultados obtenidos, la velocidad de circulación y la aceleración de los camiones afectan la cantidad de emisiones de contaminantes. Al cambiar el horario de circulación de camiones se obtiene una disminución de 14% en las emisiones y un beneficio económico del 34% debido a que se reducen los efectos en la saludAbstract: The public environmental policies adopted by the governments, in recent years, require the reduction of atmospheric pollutants, such as those emitted by mobile sources, including those of cargo transport, since high levels of emissions have been reached, failing to comply with the maximum values allowed by the World Health Organization (WHO). In many cities, air quality problems are mainly from vehicle emissions. The vehicular increase, the congestion, the topography, the road network, has been questioned as it is estimated, the estimated amount and the behavior of the vehicular emissions. A high percentage of trucks are driven by diesel engines, generating a high sulfur content, in addition the absence of emission control technologies, the age and weight of the load affects the performance of the engine, generating greater effort and consequently higher level of emission and fuel consumption. These emissions affect the quality of the air, and therefore the health of the people exposed to them. The emissions of the trucks emit particulate matter, among other pollutants, which generates bad effects on health. Air pollution generated by vehicles for transport can cause damage to the respiratory system increasing the risk of cardiopulmonary mortality, alteration of bronchial mucosa lipids, bronchial asthma and even cardiovascular diseases. The study considers the use of HBEFA model to estimate the amount of emissions according to different parameters related to circulation such as the operation of vehicles, such as, EURO, fuel type, speed and slope. The results obtained, the speed of circulation and the acceleration of the trucks affect the amount of pollutant emissions. By changing the hours of truck circulation, a 14% decrease in emissions is obtained and an economic benefit of 34% is also detained due to the reduction in health effects..Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería CivilEscuela de Ingeniería Civil62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringRestrepo Peña, Heliana Marcela (2019) Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camiones. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.Valoración económica de los efectos en la salud humana debidos a las emisiones de contaminantes a la atmósfera generados por camionesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMcontaminación atmosféricaTransporte de cargaModelo HBEFAValoración económicaCalidad del aireEmisiones vehicularesORIGINAL1020448507.2019.pdfTesis de Medellín - Minas - Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporteapplication/pdf5030198https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76784/1/1020448507.2019.pdf42d36633ce5de5e87697749ec8b21a1eMD51THUMBNAIL1020448507.2019.pdf.jpg1020448507.2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4788https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76784/2/1020448507.2019.pdf.jpgfb86d3376ed270ea21214fb79080b644MD52unal/76784oai:repositorio.unal.edu.co:unal/767842024-07-15 00:38:39.478Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |