La organización de la justicia mendocina. Entre el antiguo régimen y el orden republicano. 1831-1852

Al producirse la disolución de la relación entre la monarquía española y las nacientes repúblicas latinoamericanas, nuevos problemas emergieron para los actores que definieron la organización política de los nuevos estados. Durante la primera mitad del siglo XIX, imbuidos en un espíritu de renovació...

Full description

Autores:
Bransboin, Hernán David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68017
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68017
http://bdigital.unal.edu.co/69046/
Palabra clave:
9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
Mendoza
Río de la Plat
law
justice
republic
ancient regime
Mendoza
Río de la Plata
Derecho
Justicia
República
Antiguo régimen
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Al producirse la disolución de la relación entre la monarquía española y las nacientes repúblicas latinoamericanas, nuevos problemas emergieron para los actores que definieron la organización política de los nuevos estados. Durante la primera mitad del siglo XIX, imbuidos en un espíritu de renovación, las elites gobernantes establecieron nuevas formas de organización institucional y de imposición de la autoridad. Sin embargo, estos cambios fueron efectuados sobre cuerpos sociales que respondían a patrones culturales que podríamos definir de antiguo régimen. En este trabajo abordaremos esta contradicción en relación a la organización de la justicia al considerarla pieza clave en el pasaje del antiguo régimen a la república liberal y moderna. Analizaremos la justicia de la provincia rioplatense de Mendoza en un  momento histórico en el que las provincias del Río de la Plata conformaban una confederación, por lo que cada estado provincial ejercía su soberanía en forma independiente.