Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizador

En este trabajo se presenta una estrategia práctica para el diseño de un nuevo sistema catalítico. Los componentes del catalizador que consta de un óxido metálico (circonio) y un compuesto de ion sulfato, son determinados a partir de modelos de actividad. Estos modelos incluyen aproximaciones en cua...

Full description

Autores:
Gómez García, Miguel Ángel
Vargas, Watson L.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33812
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33812
http://bdigital.unal.edu.co/23892/
Palabra clave:
Catálisis
Diseño de catalizadores
Óxido metálico
Ión sulfato
Análisis termodinámico
Catalysis
Design of catalysts
Metal oxide
Sulfate ion
Thermodynamic analysis
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_2cc5c0459a18975e7c34804bf2712aab
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33812
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez García, Miguel Ángel4093d68f-80b2-4784-b714-b2c553a977d0300Vargas, Watson L.44cc8a22-c671-4f56-a41c-86bc13a12e303002019-06-27T23:04:22Z2019-06-27T23:04:22Z1998https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33812http://bdigital.unal.edu.co/23892/En este trabajo se presenta una estrategia práctica para el diseño de un nuevo sistema catalítico. Los componentes del catalizador que consta de un óxido metálico (circonio) y un compuesto de ion sulfato, son determinados a partir de modelos de actividad. Estos modelos incluyen aproximaciones en cuanto a actividad, química superficial, consideraciones geométricas y modelos de generación de acidez. La búsqueda de relaciones causa-efecto entre actividades catalíticas y propiedades estructurales, o entre las variables de preparación y características de un catalizador determinado, lleva a la utilización de un modelo que es extrapolado y comprobado según los datos de la literatura abierta. Se especifican y discuten las diferentes aproximaciones para la determinación de los posibles componentes o especies activas de catalizador.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20977Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; núm. 39 (1998); 63-73 Ingeniería e Investigación; núm. 39 (1998); 63-73 2248-8723 0120-5609Gómez García, Miguel Ángel and Vargas, Watson L. (1998) Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizador. Ingeniería e Investigación; núm. 39 (1998); 63-73 Ingeniería e Investigación; núm. 39 (1998); 63-73 2248-8723 0120-5609 .Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizadorArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCatálisisDiseño de catalizadoresÓxido metálicoIón sulfatoAnálisis termodinámicoCatalysisDesign of catalystsMetal oxideSulfate ionThermodynamic analysisORIGINAL20977-70982-1-PB.pdfapplication/pdf627851https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33812/1/20977-70982-1-PB.pdfefbc50ecb2e539115aba684eecbbf7daMD51THUMBNAIL20977-70982-1-PB.pdf.jpg20977-70982-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8246https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33812/2/20977-70982-1-PB.pdf.jpg7460f07aecf0dbe0bab089369a288177MD52unal/33812oai:repositorio.unal.edu.co:unal/338122022-12-28 23:02:48.316Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizador
title Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizador
spellingShingle Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizador
Catálisis
Diseño de catalizadores
Óxido metálico
Ión sulfato
Análisis termodinámico
Catalysis
Design of catalysts
Metal oxide
Sulfate ion
Thermodynamic analysis
title_short Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizador
title_full Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizador
title_fullStr Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizador
title_full_unstemmed Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizador
title_sort Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizador
dc.creator.fl_str_mv Gómez García, Miguel Ángel
Vargas, Watson L.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez García, Miguel Ángel
Vargas, Watson L.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Catálisis
Diseño de catalizadores
Óxido metálico
Ión sulfato
Análisis termodinámico
Catalysis
Design of catalysts
Metal oxide
Sulfate ion
Thermodynamic analysis
topic Catálisis
Diseño de catalizadores
Óxido metálico
Ión sulfato
Análisis termodinámico
Catalysis
Design of catalysts
Metal oxide
Sulfate ion
Thermodynamic analysis
description En este trabajo se presenta una estrategia práctica para el diseño de un nuevo sistema catalítico. Los componentes del catalizador que consta de un óxido metálico (circonio) y un compuesto de ion sulfato, son determinados a partir de modelos de actividad. Estos modelos incluyen aproximaciones en cuanto a actividad, química superficial, consideraciones geométricas y modelos de generación de acidez. La búsqueda de relaciones causa-efecto entre actividades catalíticas y propiedades estructurales, o entre las variables de preparación y características de un catalizador determinado, lleva a la utilización de un modelo que es extrapolado y comprobado según los datos de la literatura abierta. Se especifican y discuten las diferentes aproximaciones para la determinación de los posibles componentes o especies activas de catalizador.
publishDate 1998
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:04:22Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:04:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33812
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/23892/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33812
http://bdigital.unal.edu.co/23892/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20977
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación
Ingeniería e Investigación
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Ingeniería e Investigación; núm. 39 (1998); 63-73 Ingeniería e Investigación; núm. 39 (1998); 63-73 2248-8723 0120-5609
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gómez García, Miguel Ángel and Vargas, Watson L. (1998) Desarrollo de un catalizador sólido de carácter ácido. 1. diseño del catalizador. Ingeniería e Investigación; núm. 39 (1998); 63-73 Ingeniería e Investigación; núm. 39 (1998); 63-73 2248-8723 0120-5609 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33812/1/20977-70982-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33812/2/20977-70982-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv efbc50ecb2e539115aba684eecbbf7da
7460f07aecf0dbe0bab089369a288177
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089546702258176