La administración que se enseña en el pregrado de enfermería

La enseñanza de la administración, gestión o gerencia1 se ha incorporado en la formación del pregrado de enfermería en distintos momentos, y ha estado ligada al desarrollo de los países y de la profesión, a la apropiación y evolución del  conocimiento administrativo y a las necesidades del contexto....

Full description

Autores:
Vega Vega, Yolanda
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70719
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70719
http://bdigital.unal.edu.co/35189/
http://bdigital.unal.edu.co/35189/2/
Palabra clave:
gerencia
enfermería
educación en enfermería
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_2c6dc3ac9d470343540209bfd3efb934
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70719
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vega Vega, Yolanda07de5c27-c7f3-45e2-80e5-86a2e94771303002019-07-03T14:07:28Z2019-07-03T14:07:28Z2013-04-13https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70719http://bdigital.unal.edu.co/35189/http://bdigital.unal.edu.co/35189/2/La enseñanza de la administración, gestión o gerencia1 se ha incorporado en la formación del pregrado de enfermería en distintos momentos, y ha estado ligada al desarrollo de los países y de la profesión, a la apropiación y evolución del  conocimiento administrativo y a las necesidades del contexto.Este estudio descriptivo se propuso identificar las temáticas de administración- gestión o gerencia que se imparten actualmente en programas de enfermería en Latinoamérica, y los objetivos educacionales o competencias de formación que se han propuesto para establecer, a partir de los hallazgos, algunos lineamientos para la enseñanza de las ciencias  administrativas aplicadas a enfermería.Las encuestas que respondieron 15 personas en representación del programa que dicta la unidad docente de la región: 10 colombianas y 5 extranjeras, mostraron que las ciencias administrativas se enseñan a través de 31 asignaturas; en la mayoría de ellas se contempla la formación en temáticas relacionadas con enfoques administrativos –21–, seguidas de  proceso administrativo y aplicación a enfermería –20–, contexto para la aplicación en salud y enfermería –17–, pensamiento administrativo –9– y, en una menor proporción, temas como legislación en salud, ética y empresa. Un alto porcentaje (77  %) contemplan objetivos de información y formación; el 23 % describe competencias sobre lo técnico y lo metodológico. El análisis de los hallazgos, contrastados con la situación del sector salud, guía la propuesta de enseñanza a fortalecer la aplicación de las herramientas administrativas en la gestión profesional, teniendo en cuenta la normatividad, pero en ningún caso se condiciona el desarrollo de la profesión a los requerimientos del contexto.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35441Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 30, núm. 1; 95-106 23460261 01214500Vega Vega, Yolanda (2013) La administración que se enseña en el pregrado de enfermería. Avances en Enfermería; Vol. 30, núm. 1; 95-106 23460261 01214500 .La administración que se enseña en el pregrado de enfermeríaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTgerenciaenfermeríaeducación en enfermeríaORIGINAL35441-139034-1-PB.pdfapplication/pdf1204008https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70719/1/35441-139034-1-PB.pdfb9fc44e17985b77c7c42352a355a67b5MD51THUMBNAIL35441-139034-1-PB.pdf.jpg35441-139034-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7901https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70719/2/35441-139034-1-PB.pdf.jpg27e80845405f08dcd8a7b00ddd0bcf36MD52unal/70719oai:repositorio.unal.edu.co:unal/707192023-06-15 23:03:00.334Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La administración que se enseña en el pregrado de enfermería
title La administración que se enseña en el pregrado de enfermería
spellingShingle La administración que se enseña en el pregrado de enfermería
gerencia
enfermería
educación en enfermería
title_short La administración que se enseña en el pregrado de enfermería
title_full La administración que se enseña en el pregrado de enfermería
title_fullStr La administración que se enseña en el pregrado de enfermería
title_full_unstemmed La administración que se enseña en el pregrado de enfermería
title_sort La administración que se enseña en el pregrado de enfermería
dc.creator.fl_str_mv Vega Vega, Yolanda
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vega Vega, Yolanda
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv gerencia
enfermería
educación en enfermería
topic gerencia
enfermería
educación en enfermería
description La enseñanza de la administración, gestión o gerencia1 se ha incorporado en la formación del pregrado de enfermería en distintos momentos, y ha estado ligada al desarrollo de los países y de la profesión, a la apropiación y evolución del  conocimiento administrativo y a las necesidades del contexto.Este estudio descriptivo se propuso identificar las temáticas de administración- gestión o gerencia que se imparten actualmente en programas de enfermería en Latinoamérica, y los objetivos educacionales o competencias de formación que se han propuesto para establecer, a partir de los hallazgos, algunos lineamientos para la enseñanza de las ciencias  administrativas aplicadas a enfermería.Las encuestas que respondieron 15 personas en representación del programa que dicta la unidad docente de la región: 10 colombianas y 5 extranjeras, mostraron que las ciencias administrativas se enseñan a través de 31 asignaturas; en la mayoría de ellas se contempla la formación en temáticas relacionadas con enfoques administrativos –21–, seguidas de  proceso administrativo y aplicación a enfermería –20–, contexto para la aplicación en salud y enfermería –17–, pensamiento administrativo –9– y, en una menor proporción, temas como legislación en salud, ética y empresa. Un alto porcentaje (77  %) contemplan objetivos de información y formación; el 23 % describe competencias sobre lo técnico y lo metodológico. El análisis de los hallazgos, contrastados con la situación del sector salud, guía la propuesta de enseñanza a fortalecer la aplicación de las herramientas administrativas en la gestión profesional, teniendo en cuenta la normatividad, pero en ningún caso se condiciona el desarrollo de la profesión a los requerimientos del contexto.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-04-13
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:07:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:07:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70719
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/35189/
http://bdigital.unal.edu.co/35189/2/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70719
http://bdigital.unal.edu.co/35189/
http://bdigital.unal.edu.co/35189/2/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35441
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería
Avances en Enfermería
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Avances en Enfermería; Vol. 30, núm. 1; 95-106 23460261 01214500
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Vega Vega, Yolanda (2013) La administración que se enseña en el pregrado de enfermería. Avances en Enfermería; Vol. 30, núm. 1; 95-106 23460261 01214500 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70719/1/35441-139034-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70719/2/35441-139034-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b9fc44e17985b77c7c42352a355a67b5
27e80845405f08dcd8a7b00ddd0bcf36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089602298806272