Continente con contenido. la nación como espacio comunitario
Para iniciar afirmaremos que el problema de definición nacional es ante todo un problema moderno de carácter espacial. El origen etimológico de la palabra latina "natio" tiene relación con "el origen común" desde el punto de vista del lugar de nacimiento. En la historia medioeval...
- Autores:
-
Ramírez Nieto, Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32182
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32182
http://bdigital.unal.edu.co/22262/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2c46df43aa7ce8088e54167f6d99f6bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32182 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Nieto, Jorge261d94ea-3e41-45fb-b94c-d2717dbb368b3002019-06-26T15:07:30Z2019-06-26T15:07:30Z1998https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32182http://bdigital.unal.edu.co/22262/Para iniciar afirmaremos que el problema de definición nacional es ante todo un problema moderno de carácter espacial. El origen etimológico de la palabra latina "natio" tiene relación con "el origen común" desde el punto de vista del lugar de nacimiento. En la historia medioeval "natio" tiene relación con el lugar de habitación y con la clase social. En la Edad Moderna la palabra nación ha servido para denominar a un grupo de personas que hablan el mismo idioma, tienen la misma cultura, comparten iguales leyes y costumbres. La iglesia, a partir del siglo XVII, utilizó el término de manera general aproximándolo al concepto posterior de "Estado Nación". Es interesante destacar el sentido espacial de la palabra "nación" en contraste con el sentido de derecho cívico que posee la palabra "patria". En ese sentido la nación es la más amplia de las unidades espaciales en que se encuentran referidos y expresados los pormenores de una comunidad identificable.application/pdfspaIntituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territoriohttp://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18842Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano TerritorialBitácora Urbano TerritorialBitácora urbano\territorial; Vol. 1, núm. 2 (1998): (sin temática central); 57-60 Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 1, núm. 2 (1998): (sin temática central); 57-60 2027-145x 0124-7913Ramírez Nieto, Jorge (1998) Continente con contenido. la nación como espacio comunitario. Bitácora urbano\territorial; Vol. 1, núm. 2 (1998): (sin temática central); 57-60 Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 1, núm. 2 (1998): (sin temática central); 57-60 2027-145x 0124-7913 .Continente con contenido. la nación como espacio comunitarioArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL18842-61346-1-PB.pdfapplication/pdf295948https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32182/1/18842-61346-1-PB.pdf1b5a9696fc37922bee7ea7209fa88534MD51THUMBNAIL18842-61346-1-PB.pdf.jpg18842-61346-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7874https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32182/2/18842-61346-1-PB.pdf.jpg874b369a1fbae673a9d86d07f561fe1aMD52unal/32182oai:repositorio.unal.edu.co:unal/321822023-12-05 23:05:54.359Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Continente con contenido. la nación como espacio comunitario |
title |
Continente con contenido. la nación como espacio comunitario |
spellingShingle |
Continente con contenido. la nación como espacio comunitario |
title_short |
Continente con contenido. la nación como espacio comunitario |
title_full |
Continente con contenido. la nación como espacio comunitario |
title_fullStr |
Continente con contenido. la nación como espacio comunitario |
title_full_unstemmed |
Continente con contenido. la nación como espacio comunitario |
title_sort |
Continente con contenido. la nación como espacio comunitario |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Nieto, Jorge |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Nieto, Jorge |
description |
Para iniciar afirmaremos que el problema de definición nacional es ante todo un problema moderno de carácter espacial. El origen etimológico de la palabra latina "natio" tiene relación con "el origen común" desde el punto de vista del lugar de nacimiento. En la historia medioeval "natio" tiene relación con el lugar de habitación y con la clase social. En la Edad Moderna la palabra nación ha servido para denominar a un grupo de personas que hablan el mismo idioma, tienen la misma cultura, comparten iguales leyes y costumbres. La iglesia, a partir del siglo XVII, utilizó el término de manera general aproximándolo al concepto posterior de "Estado Nación". Es interesante destacar el sentido espacial de la palabra "nación" en contraste con el sentido de derecho cívico que posee la palabra "patria". En ese sentido la nación es la más amplia de las unidades espaciales en que se encuentran referidos y expresados los pormenores de una comunidad identificable. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:07:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:07:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32182 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/22262/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32182 http://bdigital.unal.edu.co/22262/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18842 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial Bitácora Urbano Territorial |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Bitácora urbano\territorial; Vol. 1, núm. 2 (1998): (sin temática central); 57-60 Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 1, núm. 2 (1998): (sin temática central); 57-60 2027-145x 0124-7913 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramírez Nieto, Jorge (1998) Continente con contenido. la nación como espacio comunitario. Bitácora urbano\territorial; Vol. 1, núm. 2 (1998): (sin temática central); 57-60 Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 1, núm. 2 (1998): (sin temática central); 57-60 2027-145x 0124-7913 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Intituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territorio |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32182/1/18842-61346-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32182/2/18842-61346-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b5a9696fc37922bee7ea7209fa88534 874b369a1fbae673a9d86d07f561fe1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089970032312320 |