Calidad geométrica en el mecanizado de superficies en polieteretercetona (PEEK) para aplicación en implantes individualizados

Resumen: Se desea determinar los valores de velocidad de corte, avance y trayectoria adecuada para obtener valores recomendados de calidad geométrica en el mecanizado del PEEK, poli-éter-éter-cetona, para la elaboración de implantes individualizados a la medida. En el presente trabajo se considera c...

Full description

Autores:
Calvo Correa, Martha Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56752
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56752
http://bdigital.unal.edu.co/52677/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific uses
PEEK
Mecanizado
Rugosidad
Velocidad de corte
Velocidad de avance
Trayectoria
Fresado
Machining
Cutting speed
Machining strategy
Feed along speed
Surface roughness
Milling
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Resumen: Se desea determinar los valores de velocidad de corte, avance y trayectoria adecuada para obtener valores recomendados de calidad geométrica en el mecanizado del PEEK, poli-éter-éter-cetona, para la elaboración de implantes individualizados a la medida. En el presente trabajo se considera calidad geométrica a los parámetros de rugosidad superficial, precisión dimensional y tolerancia de forma. El mecanizado de las probetas analizadas se realizó mediante la técnica de fresado y con una herramienta de punta esférica. Se evaluaron los parámetros descritos anteriormente haciendo uso de probetas con forma cóncava y convexa. Las influencias de los factores fueron analizadas mediante un diseño experimental de superficie de respuesta. De igual forma se realizó una ANOVA para evaluar la influencia sobre la calidad geométrica de la superficie. Del estado del conocimiento elaborado en esta investigación se determinó que los valores de rugosidad recomendada para la proliferación y diferenciación de células mesenquimales se da en un rango de rugosidad Ra entre 1µm y 3 µm [11, 16, 25, 28, 41, 64], de igual forma se observó que según la literatura entre más rugosa sea la superficie, sin exceder el valor anteriormente descrito, mayor diferenciación celular se observa. Con base en lo descrito anteriormente, de esta investigación se obtuvo como resultado que los valores de rugosidad Ra recomendados según la literatura para lograr una adecuada diferenciación celular en piezas de PEEK se obtienen mecanizando mediante la técnica de manufactura Raster (estrategia de mecanizado paralelo) con los siguientes parámetros de mecanizado: velocidad de avance 1500 mm/min y velocidad de corte de 90m/min. De igual forma se observó que la menor tolerancia geométrica en la fabricación de formas convexas se obtiene mecanizando la pieza con la técnica de mecanizado Espiral, en el mecanizado de formas cóncavas se observó que tanto con la técnica Raster (estrategia de mecanizado paralela) como con la técnica Espiral se obtiene una adecuada precisión de forma.