DE LO NANO A LO COTIDIANO, EL ARTE COMO CANAL PARA LA DIFUSIÓN Y LA CONCIENTIZACIÓN

En el presente trabajo se expone una experiencia donde se manifiesta el arte como promotor de la difusión del conocimiento, pero a la vez como agente concientizador que acerca a la sociedad a la ciencia. Tal experiencia consta de la exposición de tres espacios fotográficos que recorren la cotidianid...

Full description

Autores:
Vega, José R.
Calderón, Jenny A.
Fernández, Natalia
Garro, Leonardo
Miranda, Ximena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67389
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67389
http://bdigital.unal.edu.co/68418/
Palabra clave:
53 Física / Physics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Nanoarte
sociedad
fotografía
difusión científica
Nanoart
society
photography
broadcasting.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente trabajo se expone una experiencia donde se manifiesta el arte como promotor de la difusión del conocimiento, pero a la vez como agente concientizador que acerca a la sociedad a la ciencia. Tal experiencia consta de la exposición de tres espacios fotográficos que recorren la cotidianidad de oficios o profesiones comunes y llegan hasta objetos de la cotidianidad de los cuales se muestran microscopías estilizadas mediante intervención artística de los compuestos que los conforman, uniéndose cada espacio por medio de la muestra del objeto mismo. El recorrido pretende visibilizar lo nano oculto en lo cotidiano, pero también las profesiones y oficios que conforman a la sociedad y que usualmente pasan desapercibidas.