Identificación de hongos entomopatógenos de Diaphorina citri Kuwayama, en los departamentos del Valle del Cauca y Quindío, Colombia
El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri (Kuwayama) (Hemiptera: Liviidae) es una plaga distribuida ampliamente en Colombia y es el vector de la bacteria Candidatus Liberibacter spp., agente causante del Huanglongbing (HLB); La enfermedad está presente en Colombia, reportada por el ICA en...
- Autores:
-
Ramos Delgado, Yenmy Josué
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57268
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57268
http://bdigital.unal.edu.co/53469/
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Huanglongbing
Psílido
Candidatus Liberibacter spp
Beauveria bassiana
Metarhizium anisopliae
ITS
ADNr
Hongo entomopatógeno
Psyllid
Entomopathogenic fungi
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri (Kuwayama) (Hemiptera: Liviidae) es una plaga distribuida ampliamente en Colombia y es el vector de la bacteria Candidatus Liberibacter spp., agente causante del Huanglongbing (HLB); La enfermedad está presente en Colombia, reportada por el ICA en el 2015, en los municipios de Distracción y Fonseca (Guajira). El uso de enemigos naturales como hongos entomopatógenos, es una alternativa viable para la disminución de las poblaciones de esta plaga. El objetivo de la investigación consistió en identificar hongos entomopatógenos de D. citri, en cultivos de cítricos y plantas de Murraya paniculata (L.) Jacq, en los departamentos de Quindío y Valle del Cauca. Se colectaron insectos micosados, se aislaron, purificaron e identificaron molecularmente los hongos mediante el análisis de la región ITS del ADNr. El trabajo se realizó en el Laboratorio de Diagnóstico fitosanitario de ICA Palmira. Se aislaron ocho cepas de hongos entomopatógenos, correspondientes a las especies Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana. En las pruebas de patogenicidad en condiciones de laboratorio se obtuvo una mortalidad en ninfa y adultos de D. citri del 80 y 56%, respectivamente y una mortalidad de adultos de D. citri sobre plántulas de M. paniculata de 15%. Los hongos aislados representan un gran potencial como nueva alternativa de manejo del insecto. |
---|