Adaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburos

La disponibilidad de agua es uno de los grandes retos de desarrollo sostenible del mundo. Algunas regiones están experimentando situaciones deficitarias de agua como consecuencia de la poca oferta del recurso en sitios específicos y la contaminación de las fuentes hídricas. Para los sectores product...

Full description

Autores:
Ramirez Castro, Juan Diego
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57779
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57779
http://bdigital.unal.edu.co/54184/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Riesgo hídrico
Estrés hídrico
Escasez de agua
Sostenibilidad
Gestión integral del recurso hídrico
Colombia
Water-related risks
Water stress
Water scarcity
Sustainability
Water resources integrated management
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_2b2f40a3a81612e1c66a41d4c84a5a8f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57779
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Adaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburos
title Adaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburos
spellingShingle Adaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburos
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Riesgo hídrico
Estrés hídrico
Escasez de agua
Sostenibilidad
Gestión integral del recurso hídrico
Colombia
Water-related risks
Water stress
Water scarcity
Sustainability
Water resources integrated management
title_short Adaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburos
title_full Adaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburos
title_fullStr Adaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburos
title_full_unstemmed Adaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburos
title_sort Adaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburos
dc.creator.fl_str_mv Ramirez Castro, Juan Diego
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Alvarez Aceros, Sandra Yamile (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramirez Castro, Juan Diego
dc.contributor.spa.fl_str_mv Calle Paez, Leonardon Emilio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Riesgo hídrico
Estrés hídrico
Escasez de agua
Sostenibilidad
Gestión integral del recurso hídrico
Colombia
Water-related risks
Water stress
Water scarcity
Sustainability
Water resources integrated management
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Riesgo hídrico
Estrés hídrico
Escasez de agua
Sostenibilidad
Gestión integral del recurso hídrico
Colombia
Water-related risks
Water stress
Water scarcity
Sustainability
Water resources integrated management
description La disponibilidad de agua es uno de los grandes retos de desarrollo sostenible del mundo. Algunas regiones están experimentando situaciones deficitarias de agua como consecuencia de la poca oferta del recurso en sitios específicos y la contaminación de las fuentes hídricas. Para los sectores productivos esta es una situación desafiante y es indispensable para ellos identificar y cuantificar los riesgos asociados al agua de sus instalaciones si no quieren ver afectada la continuidad de sus operaciones. Con el objetivo de contribuir con esta necesidad, en este estudio se realizó una adaptación del modelo Aqueduct desarrollado por el World Resources Institute, para evaluar las condiciones hídricas específicas del país a través de la integración de indicadores que reflejan el estado de los componentes físicos, regulatorios y reputacionales del territorio nacional. Los resultados obtenidos evidencian condiciones de amenazas relacionadas con calidad y cantidad de agua en el 12% y 4% del territorio nacional, respectivamente. En ambos casos, las zonas involucradas corresponden a subzonas hidrográficas ubicadas en las macrocuencas Caribe y Magdalena-Cauca; con respecto a riesgos regulatorios y reputacionales, se estimó que el 45% del país se encuentra bajo condiciones de riesgo, principalmente en las macrocuencas Orinoquía, Pacífico y Amazonía. La metodología desarrollada se implementó en una herramienta de fácil acceso que permite a las compañías identificar preliminarmente las áreas críticas susceptibles a amenazas asociadas al agua utilizando como dato de entrada la localización geográfica de sus instalaciones. Finalmente, la herramienta fue utilizada para evaluar las condiciones de las instalaciones de Ecopetrol S.A., quién es la principal compañía de operación de las actividades de producción, transporte y refinación de Ecopetrol S.A.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-11-10
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:13:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:13:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57779
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/54184/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57779
http://bdigital.unal.edu.co/54184/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ramirez Castro, Juan Diego (2016) Adaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogota.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57779/1/10810403614.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57779/2/10810403614.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 515ac98c5a40a800d12b40245b309ec6
e526b475ce53454fffd2443b72f9c0af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089626154958848
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calle Paez, Leonardon EmilioAlvarez Aceros, Sandra Yamile (Thesis advisor)ea93954c-e24a-4870-99d1-39e431abd6e1-1Ramirez Castro, Juan Diego9e4e8c24-bf6c-48c9-bb31-4a6d2b182b7a3002019-07-02T13:13:54Z2019-07-02T13:13:54Z2016-11-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57779http://bdigital.unal.edu.co/54184/La disponibilidad de agua es uno de los grandes retos de desarrollo sostenible del mundo. Algunas regiones están experimentando situaciones deficitarias de agua como consecuencia de la poca oferta del recurso en sitios específicos y la contaminación de las fuentes hídricas. Para los sectores productivos esta es una situación desafiante y es indispensable para ellos identificar y cuantificar los riesgos asociados al agua de sus instalaciones si no quieren ver afectada la continuidad de sus operaciones. Con el objetivo de contribuir con esta necesidad, en este estudio se realizó una adaptación del modelo Aqueduct desarrollado por el World Resources Institute, para evaluar las condiciones hídricas específicas del país a través de la integración de indicadores que reflejan el estado de los componentes físicos, regulatorios y reputacionales del territorio nacional. Los resultados obtenidos evidencian condiciones de amenazas relacionadas con calidad y cantidad de agua en el 12% y 4% del territorio nacional, respectivamente. En ambos casos, las zonas involucradas corresponden a subzonas hidrográficas ubicadas en las macrocuencas Caribe y Magdalena-Cauca; con respecto a riesgos regulatorios y reputacionales, se estimó que el 45% del país se encuentra bajo condiciones de riesgo, principalmente en las macrocuencas Orinoquía, Pacífico y Amazonía. La metodología desarrollada se implementó en una herramienta de fácil acceso que permite a las compañías identificar preliminarmente las áreas críticas susceptibles a amenazas asociadas al agua utilizando como dato de entrada la localización geográfica de sus instalaciones. Finalmente, la herramienta fue utilizada para evaluar las condiciones de las instalaciones de Ecopetrol S.A., quién es la principal compañía de operación de las actividades de producción, transporte y refinación de Ecopetrol S.A.Abstract. Water availability is one of the greatest challenges of sustainable development in the world. Some regions are experiencing situations of water scarcity as a result of low availability and contamination at specific sites. For productive sectors it is also a challenging situation and it is essential for them to identify and quantify water-related risks in their facilities in order to maintaining unaffected their operations. With the aim of contribute to this need, in this work an adaptation of WRI’s Aqueduct Global Water Risk Model was performed, in order to evaluate specific water conditions in Colombia through the integration of water indicators that show country’s physical, regulatory and reputational state. According to obtained results, 12% and 4% of the country are under major threatened conditions for quality and quantity conditions, respectively. In both cases, areas involved correspond to sub-basins located in Caribe and Magdalena-Cauca watersheds. Regarding to regulatory and reputational risk, it was estimated that 45% of the country is under major threatened conditions, mainly in Orinoco, Pacifico and Amazonía watersheds. The proposed methodology was implemented in an easily and accessible tool that enables companies to identify critical areas susceptible to threats associated to water according to geographical location of their facilities. Finally, this tool was used to assess water conditions for the principal Oil and Gas Company in Colombia (Ecopetrol S.A.)Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y AmbientalDepartamento de Ingeniería Química y AmbientalRamirez Castro, Juan Diego (2016) Adaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogota.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringRiesgo hídricoEstrés hídricoEscasez de aguaSostenibilidadGestión integral del recurso hídricoColombiaWater-related risksWater stressWater scarcitySustainabilityWater resources integrated managementAdaptación del modelo global Aqueduct para la evaluación de riesgos asociados al agua a las condiciones locales de Colombia y su aplicación al sector de hidrocarburosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL10810403614.2016.pdfapplication/pdf6277217https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57779/1/10810403614.2016.pdf515ac98c5a40a800d12b40245b309ec6MD51THUMBNAIL10810403614.2016.pdf.jpg10810403614.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4377https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57779/2/10810403614.2016.pdf.jpge526b475ce53454fffd2443b72f9c0afMD52unal/57779oai:repositorio.unal.edu.co:unal/577792024-03-29 23:08:54.602Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co