Invitación al análisis numérico
La organización de estas notas es la siguiente: en el capítulo inicial se presenta una sección de repaso que solo contiene material sobre normas en espacios vectoriales. En el capítulo siguiente, se introduce el software MATLAB, que es el que se escogió para los ejemplos y ejercicios en estas notas....
- Autores:
-
Mejía Salazar, Carlos Enrique
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3147
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
Análisis numérico
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
MATLAB (Programa para computador)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2b02714e7cd307e87f4bbd2fa712e4d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3147 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejía Salazar, Carlos Enrique9919faeb-2e22-4110-a4fb-7af05d21fadd300Universidad Nacional de Colombia (Medellín). Facultad de Ciencias2019-06-24T13:09:20Z2019-06-24T13:09:20Z2002https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3147http://bdigital.unal.edu.co/1574/La organización de estas notas es la siguiente: en el capítulo inicial se presenta una sección de repaso que solo contiene material sobre normas en espacios vectoriales. En el capítulo siguiente, se introduce el software MATLAB, que es el que se escogió para los ejemplos y ejercicios en estas notas. En el próximo capítulo se presenta la solución de ecuaciones no lineales por varios métodos, incluyendo el método de Newton. En los dos capítulos que siguen se ocupan de la interpolación y de integración numérica y en los dos siguientes nos concentramos en la solución numérica de ecuaciones diferenciales. Este tema lo iniciamos con tetrodos de un paso para problemas de valor inicial para ecuaciones diferenciales ordinarias. Enseguida continuamos con métodos numéricos para problemas con valores en la frontera para ecuaciones diferenciales ordinarias. Mas tarde, hacemos una revisión de tetrodos numéricos para la solución de ecuaciones diferenciales parciales de tipo parabólico. En la parte final, hacemos referencia a software de algebra lineal numérica, con énfasis en métodos iterativos no estacionarios para la solución de sistemas de ecuaciones lineales. Al final de los capítulos que tratan sobre métodos numéricos, incluimos una lista de ejercicios suplementarios y un examen de entrenamiento. La mayoría de los problemas en estas secciones finales están basados en problemas y ejemplos de las referencias Cheney y Kincaid (1980), Golub y Ortega (1993) y Jonson Riess (1982).application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de MatemáticasEscuela de MatemáticasMejía Salazar, Carlos Enrique (2002) Invitación al análisis numérico. Documento de trabajo. Sin Definir.51 Matemáticas / MathematicsAnálisis numéricoSistemas de almacenamiento y recuperación de informaciónMATLAB (Programa para computador)Invitación al análisis numéricoDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL70102700.2002.pdfapplication/pdf1023395https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3147/1/70102700.2002.pdf5f0cc205cf590f2b1f44823a67739695MD51THUMBNAIL70102700.2002.pdf.jpg70102700.2002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3457https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3147/2/70102700.2002.pdf.jpg990aeae66c2dc35a41b0c0e135619f51MD52unal/3147oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31472023-08-22 23:04:49.044Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Invitación al análisis numérico |
title |
Invitación al análisis numérico |
spellingShingle |
Invitación al análisis numérico 51 Matemáticas / Mathematics Análisis numérico Sistemas de almacenamiento y recuperación de información MATLAB (Programa para computador) |
title_short |
Invitación al análisis numérico |
title_full |
Invitación al análisis numérico |
title_fullStr |
Invitación al análisis numérico |
title_full_unstemmed |
Invitación al análisis numérico |
title_sort |
Invitación al análisis numérico |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía Salazar, Carlos Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mejía Salazar, Carlos Enrique |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia (Medellín). Facultad de Ciencias |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
51 Matemáticas / Mathematics |
topic |
51 Matemáticas / Mathematics Análisis numérico Sistemas de almacenamiento y recuperación de información MATLAB (Programa para computador) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis numérico Sistemas de almacenamiento y recuperación de información MATLAB (Programa para computador) |
description |
La organización de estas notas es la siguiente: en el capítulo inicial se presenta una sección de repaso que solo contiene material sobre normas en espacios vectoriales. En el capítulo siguiente, se introduce el software MATLAB, que es el que se escogió para los ejemplos y ejercicios en estas notas. En el próximo capítulo se presenta la solución de ecuaciones no lineales por varios métodos, incluyendo el método de Newton. En los dos capítulos que siguen se ocupan de la interpolación y de integración numérica y en los dos siguientes nos concentramos en la solución numérica de ecuaciones diferenciales. Este tema lo iniciamos con tetrodos de un paso para problemas de valor inicial para ecuaciones diferenciales ordinarias. Enseguida continuamos con métodos numéricos para problemas con valores en la frontera para ecuaciones diferenciales ordinarias. Mas tarde, hacemos una revisión de tetrodos numéricos para la solución de ecuaciones diferenciales parciales de tipo parabólico. En la parte final, hacemos referencia a software de algebra lineal numérica, con énfasis en métodos iterativos no estacionarios para la solución de sistemas de ecuaciones lineales. Al final de los capítulos que tratan sobre métodos numéricos, incluimos una lista de ejercicios suplementarios y un examen de entrenamiento. La mayoría de los problemas en estas secciones finales están basados en problemas y ejemplos de las referencias Cheney y Kincaid (1980), Golub y Ortega (1993) y Jonson Riess (1982). |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:09:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:09:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3147 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/1574/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3147 http://bdigital.unal.edu.co/1574/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Matemáticas Escuela de Matemáticas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Mejía Salazar, Carlos Enrique (2002) Invitación al análisis numérico. Documento de trabajo. Sin Definir. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3147/1/70102700.2002.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3147/2/70102700.2002.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f0cc205cf590f2b1f44823a67739695 990aeae66c2dc35a41b0c0e135619f51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089727246073856 |