Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar.
Antecedentes. El presente artículo presenta los resultados del Estudio para la Medición de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en el Magdalena Medio Colombiano. Caso César, realizado por Obusinga y el OBSAN, financiado por OBUSINGA y por la UGI de la Facultad de Medicina de la Universidad...
- Autores:
-
Del Castillo M., Sara
Fonseca, Zulma
Mantilla, Mariela
Mendieta, Néstor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70747
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70747
http://bdigital.unal.edu.co/35217/
http://bdigital.unal.edu.co/35217/2/
- Palabra clave:
- seguridad alimentaria
nutrición en salud pública
servicios básicos de salud
pobreza
indicadores demográficos
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2ac7f89dde0088746fbc230aadb81dff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70747 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Del Castillo M., Sara59c82c70-27e9-41e8-9ae2-c32a850b276b300Fonseca, Zulma913f29bd-6c86-41ff-ae67-d829c14f3937300Mantilla, Marielaf1522281-e922-4d92-a21e-824b6f78ccd3300Mendieta, Néstoref681985-c43f-48ba-8ca9-dc98238e38203002019-07-03T14:07:58Z2019-07-03T14:07:58Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70747http://bdigital.unal.edu.co/35217/http://bdigital.unal.edu.co/35217/2/Antecedentes. El presente artículo presenta los resultados del Estudio para la Medición de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en el Magdalena Medio Colombiano. Caso César, realizado por Obusinga y el OBSAN, financiado por OBUSINGA y por la UGI de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Adicionalmente, forma parte de las acciones del Proyecto de Construcción Participativa de una Propuesta de Desarrollo Territorial con Perspectiva Alimentaria en 12 Municipios del Departamento del Cesar. Objetivo. Determinar el nivel de inseguridad alimentaria y nutricional de la población de los 12 municipios. Material y métodos. El estudio se basó en las referencias establecidas por el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá, la metodología utilizada corresponde a la diseñada por la Universidad Nacional de Colombia para los estudios de Canasta de Alimentos desde el 2003, adaptada para este estudio por la Corporación Obusinga. Resultados. Los principales resultados de la investigación permitieron reconocer algunas características sociodemográficas de la población objeto, identificar la Canasta Alimentaria Básica de los municipios seleccionados, estableciendo la Canasta Usual de Alimentos, canasta alimentaria recomendada, y la línea de indigencia y pobreza de los hogares. Conclusión. La importancia de dichos resultados dejan en evidencia los altos niveles de inseguridad alimentaria de la población de los municipios del sur del departamento del César trabajados, los cuales se ven reflejados en los niveles de adecuación de calorías y nutrientes, el alto porcentaje de hogares bajo las líneas de pobreza e indigencia, constituyéndose en una herramienta básica para orientar la formulación o ajuste de los planes locales de SAN en la Región.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/35473Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 1 (2012): SUPLEMENTO; S13-27 2357-3848 0120-0011Del Castillo M., Sara and Fonseca, Zulma and Mantilla, Mariela and Mendieta, Néstor (2012) Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 1 (2012): SUPLEMENTO; S13-27 2357-3848 0120-0011 .Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTseguridad alimentarianutrición en salud públicaservicios básicos de saludpobrezaindicadores demográficosColombiaORIGINAL35473-139230-1-PB.pdfapplication/pdf868226https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70747/1/35473-139230-1-PB.pdf181b98e6c3ebd193b27fd8c98945d702MD51THUMBNAIL35473-139230-1-PB.pdf.jpg35473-139230-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8206https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70747/2/35473-139230-1-PB.pdf.jpge5eb82051c0a6067d34463414f6e8ec2MD52unal/70747oai:repositorio.unal.edu.co:unal/707472024-06-07 23:10:28.56Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar. |
title |
Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar. |
spellingShingle |
Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar. seguridad alimentaria nutrición en salud pública servicios básicos de salud pobreza indicadores demográficos Colombia |
title_short |
Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar. |
title_full |
Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar. |
title_fullStr |
Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar. |
title_full_unstemmed |
Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar. |
title_sort |
Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar. |
dc.creator.fl_str_mv |
Del Castillo M., Sara Fonseca, Zulma Mantilla, Mariela Mendieta, Néstor |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Del Castillo M., Sara Fonseca, Zulma Mantilla, Mariela Mendieta, Néstor |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
seguridad alimentaria nutrición en salud pública servicios básicos de salud pobreza indicadores demográficos Colombia |
topic |
seguridad alimentaria nutrición en salud pública servicios básicos de salud pobreza indicadores demográficos Colombia |
description |
Antecedentes. El presente artículo presenta los resultados del Estudio para la Medición de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en el Magdalena Medio Colombiano. Caso César, realizado por Obusinga y el OBSAN, financiado por OBUSINGA y por la UGI de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. Adicionalmente, forma parte de las acciones del Proyecto de Construcción Participativa de una Propuesta de Desarrollo Territorial con Perspectiva Alimentaria en 12 Municipios del Departamento del Cesar. Objetivo. Determinar el nivel de inseguridad alimentaria y nutricional de la población de los 12 municipios. Material y métodos. El estudio se basó en las referencias establecidas por el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá, la metodología utilizada corresponde a la diseñada por la Universidad Nacional de Colombia para los estudios de Canasta de Alimentos desde el 2003, adaptada para este estudio por la Corporación Obusinga. Resultados. Los principales resultados de la investigación permitieron reconocer algunas características sociodemográficas de la población objeto, identificar la Canasta Alimentaria Básica de los municipios seleccionados, estableciendo la Canasta Usual de Alimentos, canasta alimentaria recomendada, y la línea de indigencia y pobreza de los hogares. Conclusión. La importancia de dichos resultados dejan en evidencia los altos niveles de inseguridad alimentaria de la población de los municipios del sur del departamento del César trabajados, los cuales se ven reflejados en los niveles de adecuación de calorías y nutrientes, el alto porcentaje de hogares bajo las líneas de pobreza e indigencia, constituyéndose en una herramienta básica para orientar la formulación o ajuste de los planes locales de SAN en la Región. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:07:58Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:07:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70747 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/35217/ http://bdigital.unal.edu.co/35217/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70747 http://bdigital.unal.edu.co/35217/ http://bdigital.unal.edu.co/35217/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/35473 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 1 (2012): SUPLEMENTO; S13-27 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Del Castillo M., Sara and Fonseca, Zulma and Mantilla, Mariela and Mendieta, Néstor (2012) Estudio para la medición de seguridad alimentaria y nutricional en el magdalena medio colombiano. caso cesar. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 1 (2012): SUPLEMENTO; S13-27 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70747/1/35473-139230-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70747/2/35473-139230-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
181b98e6c3ebd193b27fd8c98945d702 e5eb82051c0a6067d34463414f6e8ec2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090187808964608 |