Evaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011
El presente trabajo es un estudio descriptivo transversal retrospectivo el cual evalúa la entrega (período de tiempo entre la ocurrencia del contacto y la entrega del tratamiento a la IPS pública o privada para la aplicación al paciente) de tratamientos antirrábicos post exposición con el fin de evi...
- Autores:
-
Navarrete Rodríguez, José Jewel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12111
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12111
http://bdigital.unal.edu.co/9737/
- Palabra clave:
- 59 Animales / Animals
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Rabia
tratamiento post exposición
accidente por agresión animal
vacuna antirrábica
SIVIGILA
caracterización
Rabies
postexposure prophylaxis (PEP)
animal bites
rabies vaccine
Characterization
SIVIGILA
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2a85830d491c0ab485ba25423d378e12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12111 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011 |
title |
Evaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011 |
spellingShingle |
Evaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011 59 Animales / Animals 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Rabia tratamiento post exposición accidente por agresión animal vacuna antirrábica SIVIGILA caracterización Rabies postexposure prophylaxis (PEP) animal bites rabies vaccine Characterization SIVIGILA |
title_short |
Evaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011 |
title_full |
Evaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011 |
title_fullStr |
Evaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011 |
title_full_unstemmed |
Evaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011 |
title_sort |
Evaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011 |
dc.creator.fl_str_mv |
Navarrete Rodríguez, José Jewel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Navarrete Rodríguez, José Jewel |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Sarmiento Limas, Carlos Arturo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
59 Animales / Animals 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
59 Animales / Animals 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Rabia tratamiento post exposición accidente por agresión animal vacuna antirrábica SIVIGILA caracterización Rabies postexposure prophylaxis (PEP) animal bites rabies vaccine Characterization SIVIGILA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Rabia tratamiento post exposición accidente por agresión animal vacuna antirrábica SIVIGILA caracterización Rabies postexposure prophylaxis (PEP) animal bites rabies vaccine Characterization SIVIGILA |
description |
El presente trabajo es un estudio descriptivo transversal retrospectivo el cual evalúa la entrega (período de tiempo entre la ocurrencia del contacto y la entrega del tratamiento a la IPS pública o privada para la aplicación al paciente) de tratamientos antirrábicos post exposición con el fin de evitar la rabia a personas que sufrieron accidentes por agresión animal en Bogotá durante los años 2010 y 2011, utilizando para ello 4.960 registros del Sistema de Vigilancia Epidemiológico (SIVIGILA) disponibles en la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá, D.C, encontrándose que las personas a las cuales se les autoriza el tratamiento por parte del médico tratante estaban en edad productiva (29,4 años promedio), prioritariamente son hombres, empleados, contribuyentes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, con una única herida, lavada, producida por un canino no observable lo que motivo la autorización de la vacuna; sin embargo se detectan fallas en el tiempo transcurrido entre la ocurrencia del accidente y la entrega de la vacuna, el cual en promedio fue de 22 días, siendo el ideal 14 o menos (entre la agresión del animal y la presentación de títulos protectores), por lo que tan solo en el 37,9% de los casos (1.560 registros) fue oportuna. El ahorro en recursos seria de 511 millones de pesos de no haberse utilizado tratamientos improcedentes. En conclusión, los accidentes por agresión animal y la aplicación de vacuna derivada de estos, son eventos que representan un importante problema de salud pública pero es necesario mejorar drásticamente los mecanismos para la entrega del biológico, a través entre otros, de educación continua al personal que atiende estos pacientes garantizando así la oportunidad y pertinencia en su aplicación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:37:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:37:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12111 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/9737/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12111 http://bdigital.unal.edu.co/9737/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Facultad de Medicina |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Navarrete Rodríguez, José Jewel (2012) Evaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12111/1/05599326.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12111/2/05599326.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7aefe6e64a81416e7824776add96e4d 40f226d20c6ad07db76f0d8702d40fad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089792659390464 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sarmiento Limas, Carlos ArturoNavarrete Rodríguez, José Jewel6dd23d61-9b5a-4a03-b8aa-5e66ec345f643002019-06-25T00:37:15Z2019-06-25T00:37:15Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12111http://bdigital.unal.edu.co/9737/El presente trabajo es un estudio descriptivo transversal retrospectivo el cual evalúa la entrega (período de tiempo entre la ocurrencia del contacto y la entrega del tratamiento a la IPS pública o privada para la aplicación al paciente) de tratamientos antirrábicos post exposición con el fin de evitar la rabia a personas que sufrieron accidentes por agresión animal en Bogotá durante los años 2010 y 2011, utilizando para ello 4.960 registros del Sistema de Vigilancia Epidemiológico (SIVIGILA) disponibles en la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá, D.C, encontrándose que las personas a las cuales se les autoriza el tratamiento por parte del médico tratante estaban en edad productiva (29,4 años promedio), prioritariamente son hombres, empleados, contribuyentes al Sistema General de Seguridad Social en Salud, con una única herida, lavada, producida por un canino no observable lo que motivo la autorización de la vacuna; sin embargo se detectan fallas en el tiempo transcurrido entre la ocurrencia del accidente y la entrega de la vacuna, el cual en promedio fue de 22 días, siendo el ideal 14 o menos (entre la agresión del animal y la presentación de títulos protectores), por lo que tan solo en el 37,9% de los casos (1.560 registros) fue oportuna. El ahorro en recursos seria de 511 millones de pesos de no haberse utilizado tratamientos improcedentes. En conclusión, los accidentes por agresión animal y la aplicación de vacuna derivada de estos, son eventos que representan un importante problema de salud pública pero es necesario mejorar drásticamente los mecanismos para la entrega del biológico, a través entre otros, de educación continua al personal que atiende estos pacientes garantizando así la oportunidad y pertinencia en su aplicación.Abstract. This study is a retrospective descriptive study which evaluates the delivery (period of time between the occurrence of the accident and declared the delivery of treatment to the public or private IPS for application to patient) post-exposure rabies treatment to prevent rabies to people who suffered accidents animal aggression in Bogotá during the years 2010 and 2011, using 4960 records Epidemiological Surveillance System (SIVIGILA) in the District Department of Health of Bogotá, DC, found that people which are authorized by the treating physician were of working age (average 29.4 years), are primarily men, employees, contributors to the Social Security System in Health, with a single wound, washed, produced by a unobservable canine what reason the authorization of the vaccine, but faults are detected in the time between the occurrence of the accident and the delivery of the vaccine, which on average was 22 days, the ideal being 14 or less (between animal aggression and submission of protective titers), so that only in 37.9% of cases (1,560 records) was timely. The resource-saving would be 511 million pesos of unfair treatment was not used. In conclusion, animal aggression accidents and implementation of vaccine derived from these, are events that represent a major public health problem but you need to dramatically improve the delivery mechanisms of the biological, through among others, staff continuing education serving these patients ensuring the timeliness and relevance in its application.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de MedicinaFacultad de MedicinaNavarrete Rodríguez, José Jewel (2012) Evaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.59 Animales / Animals61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsRabiatratamiento post exposiciónaccidente por agresión animalvacuna antirrábicaSIVIGILAcaracterizaciónRabiespostexposure prophylaxis (PEP)animal bitesrabies vaccineCharacterizationSIVIGILAEvaluación administrativa de la entrega de los tratamientos antirrábicos en Bogotá, D.C. Año 2010 - 2011Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL05599326.2012.pdfapplication/pdf1249954https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12111/1/05599326.2012.pdfa7aefe6e64a81416e7824776add96e4dMD51THUMBNAIL05599326.2012.pdf.jpg05599326.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3781https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12111/2/05599326.2012.pdf.jpg40f226d20c6ad07db76f0d8702d40fadMD52unal/12111oai:repositorio.unal.edu.co:unal/121112022-11-24 11:30:57.983Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |