Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)

El presente estudio evaluó aspectos biológicos y poblacionales del sábalo (Brycon amazonicus), una de las principales especies utilizadas para el consumo humano en el sector colombiano del río Amazonas y países vecinos. En particular, se describió la estructura poblacional cosechada por las labores...

Full description

Autores:
Patarroyo Báez, Jhon Jairo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76169
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76169
http://bdigital.unal.edu.co/70327/
Palabra clave:
Brycon
sábalo
índice gonadosomático
crecimiento
mortalidad
Amazonia colombiana
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_2a80a6d70bf0cb49202c61b24cdca518
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76169
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)
title Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)
spellingShingle Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)
Brycon
sábalo
índice gonadosomático
crecimiento
mortalidad
Amazonia colombiana
title_short Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)
title_full Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)
title_fullStr Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)
title_full_unstemmed Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)
title_sort Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)
dc.creator.fl_str_mv Patarroyo Báez, Jhon Jairo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Duque Escobar, Santiago Roberto (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Patarroyo Báez, Jhon Jairo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Agudelo Córdoba, Edwin
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Brycon
sábalo
índice gonadosomático
crecimiento
mortalidad
Amazonia colombiana
topic Brycon
sábalo
índice gonadosomático
crecimiento
mortalidad
Amazonia colombiana
description El presente estudio evaluó aspectos biológicos y poblacionales del sábalo (Brycon amazonicus), una de las principales especies utilizadas para el consumo humano en el sector colombiano del río Amazonas y países vecinos. En particular, se describió la estructura poblacional cosechada por las labores pesqueras, se estableció la época reproductiva y la talla media de madurez, se definieron parámetros de crecimiento y tasa de explotación y se sugirieron elementos para un adecuado uso de la especie en la zona. La información provino de la flota pesquera artesanal que abastece el mercado municipal de la ciudad de Leticia, entre marzo (2016) a febrero (2017). Se registró la longitud estándar (cm), peso total (g) y cambios de madurez, identificando los estados mediante aplicación de una escala macroscópica y realizando peso de las gónadas. Se analizaron un total de 3093 ejemplares. Se encontraron diferencias entre los tamaños de captura de la especie durante los distintos períodos hidrológicos. Valores del índice gonadosomático (IGS) en hembras indicaron que durante la época de aguas en ascenso ocurrió la época de reproducción. La talla media de madurez para hembras se fijó en 35,7 cm de longitud estándar - Le con una edad estimada de 2,9 años. Se identificó un crecimiento alométrico negativo y se determinó que no hay un dimorfismo sexual asociado a la talla. Los parámetros poblacionales definidos fueron: L∞= 51,6 cm - Le, k= 0,42 años-1, t0= -0,44 años. Los valores de mortalidad natural (M) oscilaron entre 0,60 - 1,06 años-1 y la mortalidad por pesca (F) entre 0,60 - 1,06 años-1. La tasa de explotación (E) para el sector se estableció entre 0,36 - 0,64 años-1 con una mayor presión por pesca sobre la población adulta. Los resultados de ésta investigacion actualizan información sobre la especie después de 24 años del primer reporte que se generó en la región. Además, precisa rasgos básicos de la historia de vida de esta especie para el sector proporcionando soportes cuantitativos útiles para establecer estrategias de manejo que requieren ser implementadas con prontitud, para disminuir la presión ejercida por la pesca con fines comerciales y para favorecer la sostenibilidad de los sistemas acuáticos y los servicios ambientales que provee la especie a la sociedad y a la región.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-11-30
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:07:34Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:07:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76169
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/70327/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76169
http://bdigital.unal.edu.co/70327/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía
Sede Amazonía
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
59 Animales / Animals
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Patarroyo Báez, Jhon Jairo (2018) Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonas.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
Acceso abierto
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonas
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76169/1/1022329071.2018.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76169/2/1022329071.2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 15490826913252bf61e27c9564308dcf
02296d4af633a38d2a4a4eeb28133fd8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089623541907456
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de ColombiaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agudelo Córdoba, EdwinDuque Escobar, Santiago Roberto (Thesis advisor)a4a05269-dad3-404d-b1d4-d4d942c0b65d-1Patarroyo Báez, Jhon Jairof849651b-c92c-4f62-be4a-b8b8aca0ba293002020-03-30T06:07:34Z2020-03-30T06:07:34Z2018-11-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76169http://bdigital.unal.edu.co/70327/El presente estudio evaluó aspectos biológicos y poblacionales del sábalo (Brycon amazonicus), una de las principales especies utilizadas para el consumo humano en el sector colombiano del río Amazonas y países vecinos. En particular, se describió la estructura poblacional cosechada por las labores pesqueras, se estableció la época reproductiva y la talla media de madurez, se definieron parámetros de crecimiento y tasa de explotación y se sugirieron elementos para un adecuado uso de la especie en la zona. La información provino de la flota pesquera artesanal que abastece el mercado municipal de la ciudad de Leticia, entre marzo (2016) a febrero (2017). Se registró la longitud estándar (cm), peso total (g) y cambios de madurez, identificando los estados mediante aplicación de una escala macroscópica y realizando peso de las gónadas. Se analizaron un total de 3093 ejemplares. Se encontraron diferencias entre los tamaños de captura de la especie durante los distintos períodos hidrológicos. Valores del índice gonadosomático (IGS) en hembras indicaron que durante la época de aguas en ascenso ocurrió la época de reproducción. La talla media de madurez para hembras se fijó en 35,7 cm de longitud estándar - Le con una edad estimada de 2,9 años. Se identificó un crecimiento alométrico negativo y se determinó que no hay un dimorfismo sexual asociado a la talla. Los parámetros poblacionales definidos fueron: L∞= 51,6 cm - Le, k= 0,42 años-1, t0= -0,44 años. Los valores de mortalidad natural (M) oscilaron entre 0,60 - 1,06 años-1 y la mortalidad por pesca (F) entre 0,60 - 1,06 años-1. La tasa de explotación (E) para el sector se estableció entre 0,36 - 0,64 años-1 con una mayor presión por pesca sobre la población adulta. Los resultados de ésta investigacion actualizan información sobre la especie después de 24 años del primer reporte que se generó en la región. Además, precisa rasgos básicos de la historia de vida de esta especie para el sector proporcionando soportes cuantitativos útiles para establecer estrategias de manejo que requieren ser implementadas con prontitud, para disminuir la presión ejercida por la pesca con fines comerciales y para favorecer la sostenibilidad de los sistemas acuáticos y los servicios ambientales que provee la especie a la sociedad y a la región.The current study evaluated biological and population aspects of sábalo (Brycon amazonicus), one of the main species used for the human consumption in the Amazon river of Colombia and nearby countries. Particularly, the population structure resulting of the fishing work was described, the reproductive time was stablished as well as the average size of maturity, the growing parameters and rate of exploitation were defined, and elements were suggested for an adequate use of the species in the area. The base information come from the artisanal fishery fleet that supplies local market of Leticia, from March 2016 to February 2017. Several aspects of the fish were registered: standard length (cm), total weight (g) and changes of maturity, identifying the status using a macroscopic scale and the weight of the gonads. In total 3093 specimen were analyzed. As a result, some differences between the species sizes through the different hydrologic periods were found. The gonadosomatic index (IGS) in female indicates that during the rising water time the reproduction happens. The female average size of maturity was fixed to 35,7 cm of standard length –Le with an estimated age of 2,9 years. A negative allometric increase was identified and was determined that there is not a sexual dimorphism related with the size. The population parameters defined were: L∞ = 51,6 cm –Le, k=0,42 years-1, to = -0,44 years. The values of natural mortality (M) oscillate between 0,60-1,60 years-1 and the fishing mortality (F) between 0,60-1,60 years-1. The exploitation rate (E) for the sector was established between 0,36-0,64 years-1 with a major impact for fishing activity above the adulthood population. The results of this investigation update the current information of the sábalo specimen after 24 years of the first report realizing for the region. Additionally, this investigation precise basic ranges of the life history of this species for the fishing sector, giving quantitative support to establish management strategies to be implemented soon; in order to diminish the effect of commercial fishing and to stimulate the sustainability of the aquatic systems and the environmental services that this species provide to the society and the region.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede AmazoníaSede Amazonía57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology59 Animales / AnimalsPatarroyo Báez, Jhon Jairo (2018) Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonas.Aspectos reproductivos y poblacionales del sábalo Brycon amazonicus (Spix y Agassiz, 1829), en el sector colombiano del río Amazonas (Leticia)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMUniversidad Nacional de Colombia - Sede AmazonasBryconsábaloíndice gonadosomáticocrecimientomortalidadAmazonia colombianaORIGINAL1022329071.2018.pdfapplication/pdf1132609https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76169/1/1022329071.2018.pdf15490826913252bf61e27c9564308dcfMD51THUMBNAIL1022329071.2018.pdf.jpg1022329071.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4832https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76169/2/1022329071.2018.pdf.jpg02296d4af633a38d2a4a4eeb28133fd8MD52unal/76169oai:repositorio.unal.edu.co:unal/761692023-07-12 23:04:10.183Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co