Evaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínico

Introducción: Se ha descrito que la evaluación del clínico y la hecha por el paciente sólo tienden a parecerse cuando se hacen seguimientos y esta concordancia puede depender de aspectos tales como la gravedad del cuadro y la edad de los pacientes. Materiales y Métodos: Se evaluaron 267 pacientes co...

Full description

Autores:
Castaño Mejia, Adelaida
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58765
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58765
http://bdigital.unal.edu.co/55691/
Palabra clave:
0 Generalidades / Computer science, information and general works
15 Psicología / Psychology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Salud mental
Trastorno Afectivo Bipolar
Escala
Auto-reporte
Self-Report
Bipolar Disorder
Mental Health
Sacale
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_2a6454c6257611c3c0b241b0ff2acff0
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58765
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínico
title Evaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínico
spellingShingle Evaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínico
0 Generalidades / Computer science, information and general works
15 Psicología / Psychology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Salud mental
Trastorno Afectivo Bipolar
Escala
Auto-reporte
Self-Report
Bipolar Disorder
Mental Health
Sacale
title_short Evaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínico
title_full Evaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínico
title_fullStr Evaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínico
title_full_unstemmed Evaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínico
title_sort Evaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínico
dc.creator.fl_str_mv Castaño Mejia, Adelaida
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sanchez Pedraza, Ricardo (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castaño Mejia, Adelaida
dc.contributor.spa.fl_str_mv Rodriguez-Losada Allende, Jorge
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 0 Generalidades / Computer science, information and general works
15 Psicología / Psychology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 0 Generalidades / Computer science, information and general works
15 Psicología / Psychology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Salud mental
Trastorno Afectivo Bipolar
Escala
Auto-reporte
Self-Report
Bipolar Disorder
Mental Health
Sacale
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Salud mental
Trastorno Afectivo Bipolar
Escala
Auto-reporte
Self-Report
Bipolar Disorder
Mental Health
Sacale
description Introducción: Se ha descrito que la evaluación del clínico y la hecha por el paciente sólo tienden a parecerse cuando se hacen seguimientos y esta concordancia puede depender de aspectos tales como la gravedad del cuadro y la edad de los pacientes. Materiales y Métodos: Se evaluaron 267 pacientes con diagnóstico de Trastorno Afectivo Bipolar mediante la aplicación de dos instrumentos (EMUN y EMUN-AR). Para el análisis de los datos del componente descriptivo se utilizaron los métodos correspondientes a las características de las variables (medias o medianas para variables continuas, porcentajes para variables categóricas). Los análisis de correlación entre los dos instrumentos se efectuaron con coeficientes de correlación de SPEARMAN. Posteriormente se efectuó un análisis de correlación canónica en el cual se probaron tres modelos que relacionaban cada uno de los componentes de la escala de auto-reporte con la escala aplicada por el clínico. Resultados: Las funciones canónicas descritas como síntomas de activación se relacionan adecuadamente entre el clínico y el paciente. Debe afinarse la medición de la fatiga y la culpa por parte del clínico y una mayor exploración de síntomas depresivos. Discusión y conclusiones: Los instrumentos de auto reporte como el empleado en este estudio deben utilizarse en la exploración clínica para complementar información diagnostica, ya que pese al cuestionamiento de la falta de introspección durante el episodio agudo, hay concordancia en dimensiones importantes a la hora de comparar lo aportado por el clínico y por el paciente.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-01-23
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T14:46:10Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T14:46:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58765
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/55691/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58765
http://bdigital.unal.edu.co/55691/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Psiquiatría
Departamento de Psiquiatría
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Castaño Mejia, Adelaida (2017) Evaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínico. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58765/1/1128267849.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58765/2/1128267849.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d5c1b4b10f5d479b5368aaa62c494e59
938fe4a0135d9fd57aa85b01d3d7bc8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090130283036672
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodriguez-Losada Allende, JorgeSanchez Pedraza, Ricardo (Thesis advisor)b95320fe-391e-4fb2-b7c0-054ef229ab28-1Castaño Mejia, Adelaida7c75de2e-86e8-4522-b4b9-4a028ed555093002019-07-02T14:46:10Z2019-07-02T14:46:10Z2017-01-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58765http://bdigital.unal.edu.co/55691/Introducción: Se ha descrito que la evaluación del clínico y la hecha por el paciente sólo tienden a parecerse cuando se hacen seguimientos y esta concordancia puede depender de aspectos tales como la gravedad del cuadro y la edad de los pacientes. Materiales y Métodos: Se evaluaron 267 pacientes con diagnóstico de Trastorno Afectivo Bipolar mediante la aplicación de dos instrumentos (EMUN y EMUN-AR). Para el análisis de los datos del componente descriptivo se utilizaron los métodos correspondientes a las características de las variables (medias o medianas para variables continuas, porcentajes para variables categóricas). Los análisis de correlación entre los dos instrumentos se efectuaron con coeficientes de correlación de SPEARMAN. Posteriormente se efectuó un análisis de correlación canónica en el cual se probaron tres modelos que relacionaban cada uno de los componentes de la escala de auto-reporte con la escala aplicada por el clínico. Resultados: Las funciones canónicas descritas como síntomas de activación se relacionan adecuadamente entre el clínico y el paciente. Debe afinarse la medición de la fatiga y la culpa por parte del clínico y una mayor exploración de síntomas depresivos. Discusión y conclusiones: Los instrumentos de auto reporte como el empleado en este estudio deben utilizarse en la exploración clínica para complementar información diagnostica, ya que pese al cuestionamiento de la falta de introspección durante el episodio agudo, hay concordancia en dimensiones importantes a la hora de comparar lo aportado por el clínico y por el paciente.Abstract. Introduction: It has been described that clinician evaluation and patient self-repor only tendo to be similar when follow-ups are performed, and this concordance may depend on aspects such as the severity of the disease and the age of the patients. Materials and Methods: 267 pacientes diagnosed with Bipolar Disorder were evaluated through the application of two instruments (EMUN and EMUN-AR). Fort he analysis of the data of the descriptive component, we used the methods corresponding to the characteristics of the variables (mean or medians for continuous variables, and percentages for categorical variables). SPEARMAN correlation coefficients wwere used for the correlation analyzes. Subsequently, we performed a canonical correlation analysis, testing three models, wich related each of the components of the serlf-report scale to the scale applied by the clinician. Results: The canonical functions described as activation symptoms are adequately related between the clinicians and the patients. Measurement of fatigue and guilt by the clinician and further exploration of depressive symptoms should be finetuned. Discussion and conclusions: Self-report instruments such as those used in this study be used in clinical exploration to complement diagnosis information. Despite questioning the lack of introspection durong the acute episode, there concordaance in important dimensions as the time of comparing what is provided by the clinician and what is provided by the patient.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de PsiquiatríaDepartamento de PsiquiatríaCastaño Mejia, Adelaida (2017) Evaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínico. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.0 Generalidades / Computer science, information and general works15 Psicología / Psychology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthSalud mentalTrastorno Afectivo BipolarEscalaAuto-reporteSelf-ReportBipolar DisorderMental HealthSacaleEvaluación de síntomas maníacos a partir de una escala de auto reporte y su correlación con la evaluación realizada por el clínicoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL1128267849.2017.pdfapplication/pdf1460039https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58765/1/1128267849.2017.pdfd5c1b4b10f5d479b5368aaa62c494e59MD51THUMBNAIL1128267849.2017.pdf.jpg1128267849.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6319https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58765/2/1128267849.2017.pdf.jpg938fe4a0135d9fd57aa85b01d3d7bc8fMD52unal/58765oai:repositorio.unal.edu.co:unal/587652023-03-29 23:08:54.372Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co