El programa de inmersión en inglés estándar tiene identidad propia
Este artículo aborda el Programa de inmersión en inglés estándar, una política del Ministerio de Educación Nacional, cuyo objetivo central es el fortalecimiento de la competencia comunicativa en inglés de los docentes de las secretarías de educación de Colombia. En la primera parte, explica los obje...
- Autores:
-
Pachón Torres, Óscar Javier
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73819
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73819
http://bdigital.unal.edu.co/38296/
- Palabra clave:
- Ciencias Sociales
Linguística
Ciencias Sociales
linguística
bilinguismo
aprendizaje
inglés
San Andrés Isla
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo aborda el Programa de inmersión en inglés estándar, una política del Ministerio de Educación Nacional, cuyo objetivo central es el fortalecimiento de la competencia comunicativa en inglés de los docentes de las secretarías de educación de Colombia. En la primera parte, explica los objetivos y la metodología de un estudio sobre el particular, el cual se adelanta como tesis para la Maestría en Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. A continuación, problematiza el concepto de inmersión, al analizarlo como una construcción teórica y como implementación práctica en San Andrés; con base en lo anterior, intenta demostrar la pertinencia del programa como una oportunidad para conocer las culturas nacionales, y como una iniciativa que debe continuar el proceso de adecuación a la especificidad de la realidad social de la isla y a las necesidades locales y nacionales. Posteriormente, explora las percepciones que los participantes del programa se han creado con referencia a la anglofonía particular de San Andrés. Finalmente, propone algunas conclusiones basadas en los temas tratados. |
---|