Análisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abierto
Uno de los aspectos clave para prevenir la falla en taludes rocosos, es la definición de un modelo de análisis que represente de la mejor manera la alta variabilidad de las propiedades y características geológicas y geotécnicas de los macizos rocosos. Las aproximaciones convencionales basadas en la...
- Autores:
-
Niño Montes, John Jairo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60957
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60957
http://bdigital.unal.edu.co/59419/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Confiabilidad
Falla
Sensibilidad
Velocidad
Reliability
Failure
Sensitivity
Speed
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_29dd52ce013406d899fe6af3c23bd3e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60957 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abierto |
title |
Análisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abierto |
spellingShingle |
Análisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abierto 51 Matemáticas / Mathematics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Confiabilidad Falla Sensibilidad Velocidad Reliability Failure Sensitivity Speed |
title_short |
Análisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abierto |
title_full |
Análisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abierto |
title_fullStr |
Análisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abierto |
title_full_unstemmed |
Análisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abierto |
title_sort |
Análisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abierto |
dc.creator.fl_str_mv |
Niño Montes, John Jairo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hernández Carrillo., Rodrigo (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Niño Montes, John Jairo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Beltrán Calvo, Gloria Inés |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
51 Matemáticas / Mathematics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
51 Matemáticas / Mathematics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Confiabilidad Falla Sensibilidad Velocidad Reliability Failure Sensitivity Speed |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Confiabilidad Falla Sensibilidad Velocidad Reliability Failure Sensitivity Speed |
description |
Uno de los aspectos clave para prevenir la falla en taludes rocosos, es la definición de un modelo de análisis que represente de la mejor manera la alta variabilidad de las propiedades y características geológicas y geotécnicas de los macizos rocosos. Las aproximaciones convencionales basadas en la mecánica del continuo, no logran representar de manera adecuada la complejidad impuesta por esta variabilidad ni por la presencia de discontinuidades, que inducen movimientos como rotación, desplazamiento y desprendimiento de bloques. Para abordar estos dos problemas de discontinuidad y de variabilidad en taludes a nivel de banco en explotación minera a cielo abierto, en este trabajo se plantea una metodología de análisis, combinando aproximaciones basadas en elementos discretos con conceptos de confiabilidad y probabilidad. En el planteamiento metodológico de este trabajo, se contó con datos de un talud minero real, de modo que la metodología propuesta fuera validable a través de un caso de estudio. Los métodos de elementos discretos permitieron considerar la naturaleza discontinua de un macizo rocoso, modelado como un sistema de bloques; este método tiene en cuenta los cambios que sufren los contactos mientras los bloques interactúan ante alguna solicitación. En particular se seleccionó el análisis de deformaciones discontinuas (DDA), basado en el cálculo de desplazamientos a partir de ecuaciones de equilibrio. Con el ánimo de lograr mayor eficiencia en términos computacionales, se efectuó un análisis previo para seleccionar aquellas variables críticas o sensibles, mediante dos técnicas diferentes para efectos de validación: método central de diferencias finitas y Análisis de Componentes Principales (ACP). Estos análisis mostraron que la inclinación de talud, el buzamiento y la separación de la discontinuidad subparalela a la cara del talud seleccionado, tienen mayor influencia en los resultados de estabilidad. Por su parte, el análisis realizado con el método de los estimativos puntuales, permitió tener una aproximación de los niveles de confiabilidad, considerando el efecto de la incertidumbre asociada con la variabilidad de los parámetros de entrada, en los resultados de las modelaciones realizadas con DDA. Para este análisis se establecieron 8 combinaciones de los parámetros aleatorios identificados como de mayor sensibilidad en las modelaciones. Un paso muy importante, fue la definición de la función de comportamiento adecuada, la cual se estableció a partir de la velocidad de movimiento del talud en el evento de que se presente la falla durante la modelación con DDA. Finalmente con los valores de velocidad, se realizó el análisis de confiabilidad y se determinó una probabilidad de falla del talud estudiado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-11-21 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:32:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T19:32:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60957 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/59419/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60957 http://bdigital.unal.edu.co/59419/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola Ingeniería Agrícola |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Niño Montes, John Jairo (2017) Análisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abierto. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60957/1/JohnJ.Ni%c3%b1oMontes.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60957/2/JohnJ.Ni%c3%b1oMontes.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13f84851eb874f7c045a013bba67c861 7d7bb0125cc78b0c93664bb0aa3c875a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090127622799360 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beltrán Calvo, Gloria InésHernández Carrillo., Rodrigo (Thesis advisor)04df21fa-de1f-444b-ae7d-dd52d320457f-1Niño Montes, John Jairoa41a1b56-4bb0-41c8-9b3b-e4f2c3ad4eed3002019-07-02T19:32:54Z2019-07-02T19:32:54Z2017-11-21https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60957http://bdigital.unal.edu.co/59419/Uno de los aspectos clave para prevenir la falla en taludes rocosos, es la definición de un modelo de análisis que represente de la mejor manera la alta variabilidad de las propiedades y características geológicas y geotécnicas de los macizos rocosos. Las aproximaciones convencionales basadas en la mecánica del continuo, no logran representar de manera adecuada la complejidad impuesta por esta variabilidad ni por la presencia de discontinuidades, que inducen movimientos como rotación, desplazamiento y desprendimiento de bloques. Para abordar estos dos problemas de discontinuidad y de variabilidad en taludes a nivel de banco en explotación minera a cielo abierto, en este trabajo se plantea una metodología de análisis, combinando aproximaciones basadas en elementos discretos con conceptos de confiabilidad y probabilidad. En el planteamiento metodológico de este trabajo, se contó con datos de un talud minero real, de modo que la metodología propuesta fuera validable a través de un caso de estudio. Los métodos de elementos discretos permitieron considerar la naturaleza discontinua de un macizo rocoso, modelado como un sistema de bloques; este método tiene en cuenta los cambios que sufren los contactos mientras los bloques interactúan ante alguna solicitación. En particular se seleccionó el análisis de deformaciones discontinuas (DDA), basado en el cálculo de desplazamientos a partir de ecuaciones de equilibrio. Con el ánimo de lograr mayor eficiencia en términos computacionales, se efectuó un análisis previo para seleccionar aquellas variables críticas o sensibles, mediante dos técnicas diferentes para efectos de validación: método central de diferencias finitas y Análisis de Componentes Principales (ACP). Estos análisis mostraron que la inclinación de talud, el buzamiento y la separación de la discontinuidad subparalela a la cara del talud seleccionado, tienen mayor influencia en los resultados de estabilidad. Por su parte, el análisis realizado con el método de los estimativos puntuales, permitió tener una aproximación de los niveles de confiabilidad, considerando el efecto de la incertidumbre asociada con la variabilidad de los parámetros de entrada, en los resultados de las modelaciones realizadas con DDA. Para este análisis se establecieron 8 combinaciones de los parámetros aleatorios identificados como de mayor sensibilidad en las modelaciones. Un paso muy importante, fue la definición de la función de comportamiento adecuada, la cual se estableció a partir de la velocidad de movimiento del talud en el evento de que se presente la falla durante la modelación con DDA. Finalmente con los valores de velocidad, se realizó el análisis de confiabilidad y se determinó una probabilidad de falla del talud estudiado.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería AgrícolaIngeniería AgrícolaNiño Montes, John Jairo (2017) Análisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abierto. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.51 Matemáticas / Mathematics55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsConfiabilidadFallaSensibilidadVelocidadReliabilityFailureSensitivitySpeedAnálisis probabilístico para el diseño de taludes en explotación minera a cielo abiertoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALJohnJ.NiñoMontes.2017.pdfapplication/pdf12984503https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60957/1/JohnJ.Ni%c3%b1oMontes.2017.pdf13f84851eb874f7c045a013bba67c861MD51THUMBNAILJohnJ.NiñoMontes.2017.pdf.jpgJohnJ.NiñoMontes.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4230https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60957/2/JohnJ.Ni%c3%b1oMontes.2017.pdf.jpg7d7bb0125cc78b0c93664bb0aa3c875aMD52unal/60957oai:repositorio.unal.edu.co:unal/609572024-04-15 23:09:29.875Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |