Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones web
En el contexto de las aplicaciones web, la usabilidad es una de las características de calidad con gran impacto en la aceptación por parte del usuario final. Sin embargo, la relación entre la usabilidad y la arquitectura del software no ha sido totalmente iden- tificada y caracterizada. Algunos trab...
- Autores:
-
Arciniegas Herrera, José Luis
Fernández de Valdenebro, María Verónica
Hormiga Juspian, María Amparo
Tulande Arroyo, Aleyda
Collazos Ordóñez, César Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29205
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29205
http://bdigital.unal.edu.co/19253/
http://bdigital.unal.edu.co/19253/2/
- Palabra clave:
- software architecture
usability
web application
patterns
SME
arquitectura de software
usabilidad
aplicación web
patrones
PyMes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_29d98cb174c0ddc116ae4ac45adc1e67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29205 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones web |
title |
Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones web |
spellingShingle |
Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones web software architecture usability web application patterns SME arquitectura de software usabilidad aplicación web patrones PyMes |
title_short |
Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones web |
title_full |
Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones web |
title_fullStr |
Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones web |
title_full_unstemmed |
Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones web |
title_sort |
Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones web |
dc.creator.fl_str_mv |
Arciniegas Herrera, José Luis Fernández de Valdenebro, María Verónica Hormiga Juspian, María Amparo Tulande Arroyo, Aleyda Collazos Ordóñez, César Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arciniegas Herrera, José Luis Fernández de Valdenebro, María Verónica Hormiga Juspian, María Amparo Tulande Arroyo, Aleyda Collazos Ordóñez, César Alberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
software architecture usability web application patterns SME arquitectura de software usabilidad aplicación web patrones PyMes |
topic |
software architecture usability web application patterns SME arquitectura de software usabilidad aplicación web patrones PyMes |
description |
En el contexto de las aplicaciones web, la usabilidad es una de las características de calidad con gran impacto en la aceptación por parte del usuario final. Sin embargo, la relación entre la usabilidad y la arquitectura del software no ha sido totalmente iden- tificada y caracterizada. Algunos trabajos han encontrado algunas relaciones de la usabilidad con la arquitectura pero no con patrones arquitectónicos. La principal contribución de este artículo es la identificación de los patrones arquitectónicos y en qué medida éstos impactan en las propiedades de usabilidad en el contexto de las aplicaciones web. Este estudio tiene dos utilida- des principales: la primera, para los arquitectos y diseñadores de nuevos productos, en la identificación temprana (a nivel de ar- quitectura) de posibles problemas o ventajas al usar algunos de ellos en una aplicación web; además, los arquitectos podrían i- dentificar debilidades en el diseño inicial, incrementando la satisfacción del usuario final. Y la segunda, cuando una aplicación web está sido evaluada desde el punto de vista de la usabilidad, la detección de posibles problemas o debilidades implica que ésta deba ser mejorada, lo que conlleva a realizar cambios en la aplicación, en las interfaces y a nivel de su arquitectura, en es- te caso, los patrones permiten relacionar el problema y sugerir la solución más adecuada. El impacto de los patrones arquitec- tónicos estudiados en este trabajo han sido validados con dos pequeñas y medianas empresas (PyMes) colombianas, las cuales han ejercitado algunos de los patrones propuestos verificando su influencia en las propiedades de la usabilidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:37:23Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:37:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29205 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/19253/ http://bdigital.unal.edu.co/19253/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29205 http://bdigital.unal.edu.co/19253/ http://bdigital.unal.edu.co/19253/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/15207 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 52-55 Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 52-55 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arciniegas Herrera, José Luis and Fernández de Valdenebro, María Verónica and Hormiga Juspian, María Amparo and Tulande Arroyo, Aleyda and Collazos Ordóñez, César Alberto (2010) Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones web. Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 52-55 Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 52-55 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29205/1/15207-46113-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29205/2/15207-46113-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60ce242f23cb43b5079ddc915b899d6e 39afd510f0197e77942eca5c3c3409cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089415517011968 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arciniegas Herrera, José Luis99f9f1c8-537d-4878-aea2-46330f31fc88300Fernández de Valdenebro, María Verónicac0dc5b0b-e7fa-4415-b8b2-bf61a318eb10300Hormiga Juspian, María Amparoab693902-5b65-4876-93e9-995d519af65f300Tulande Arroyo, Aleyda5b410109-c270-4eb2-8196-790db6a11ae2300Collazos Ordóñez, César Albertoe02ba6be-bdc0-4e44-8ed9-b4a586050dce3002019-06-26T13:37:23Z2019-06-26T13:37:23Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29205http://bdigital.unal.edu.co/19253/http://bdigital.unal.edu.co/19253/2/En el contexto de las aplicaciones web, la usabilidad es una de las características de calidad con gran impacto en la aceptación por parte del usuario final. Sin embargo, la relación entre la usabilidad y la arquitectura del software no ha sido totalmente iden- tificada y caracterizada. Algunos trabajos han encontrado algunas relaciones de la usabilidad con la arquitectura pero no con patrones arquitectónicos. La principal contribución de este artículo es la identificación de los patrones arquitectónicos y en qué medida éstos impactan en las propiedades de usabilidad en el contexto de las aplicaciones web. Este estudio tiene dos utilida- des principales: la primera, para los arquitectos y diseñadores de nuevos productos, en la identificación temprana (a nivel de ar- quitectura) de posibles problemas o ventajas al usar algunos de ellos en una aplicación web; además, los arquitectos podrían i- dentificar debilidades en el diseño inicial, incrementando la satisfacción del usuario final. Y la segunda, cuando una aplicación web está sido evaluada desde el punto de vista de la usabilidad, la detección de posibles problemas o debilidades implica que ésta deba ser mejorada, lo que conlleva a realizar cambios en la aplicación, en las interfaces y a nivel de su arquitectura, en es- te caso, los patrones permiten relacionar el problema y sugerir la solución más adecuada. El impacto de los patrones arquitec- tónicos estudiados en este trabajo han sido validados con dos pequeñas y medianas empresas (PyMes) colombianas, las cuales han ejercitado algunos de los patrones propuestos verificando su influencia en las propiedades de la usabilidad.Usability is one of the quality characteristics having the greatest impact on final user acceptation in a web application context. However, the relationship between usability and software architecture has not been completely identified and characterised. Some work has found some relationships between usability and architecture but not between architectural patterns. This paper’s main contribution lies in its identification of architecture patterns and how they have influenced usability within the context of web applications. This study is useful for architects and new product designers regarding the early identification of possible problems and/or advantages (at architectural level), using some of them in a web application. Additionally, architects could identify weak- nesses in initial designs thereby increasing final user satisfaction. The study could be useful when a web application is being eva- luated, since detecting possible usability problems or weaknesses implies that it should be improved. Consequently, some chan- ges would be made to the application, both in its interfaces and at architectural level. In this case, the problem can be related and the most suitable solution be suggested in terms of patterns. The impact of this work’s architectural pattern has been vali- dated on two Colombian small- and medium-sized enterprises which have exercised some of the proposed patterns and verified their influence on usability properties.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/15207Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 52-55 Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 52-55 2248-8723 0120-5609Arciniegas Herrera, José Luis and Fernández de Valdenebro, María Verónica and Hormiga Juspian, María Amparo and Tulande Arroyo, Aleyda and Collazos Ordóñez, César Alberto (2010) Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones web. Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 52-55 Ingeniería e Investigación; Vol. 30, núm. 1 (2010); 52-55 2248-8723 0120-5609 .Patrones arquitectónicos sobre usabilidad en el dominio de las aplicaciones webArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTsoftware architectureusabilityweb applicationpatternsSMEarquitectura de softwareusabilidadaplicación webpatronesPyMesORIGINAL15207-46113-1-PB.pdfapplication/pdf244043https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29205/1/15207-46113-1-PB.pdf60ce242f23cb43b5079ddc915b899d6eMD51THUMBNAIL15207-46113-1-PB.pdf.jpg15207-46113-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9071https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29205/2/15207-46113-1-PB.pdf.jpg39afd510f0197e77942eca5c3c3409cbMD52unal/29205oai:repositorio.unal.edu.co:unal/292052023-11-13 23:24:50.592Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |