Contrapesos deslocalizados del extractivismo. La multiescalaridad de los conflictos ambientales en dos casos latinoamericanos

A partir de dos conflictos ambientales, el Cerrejón en Colombia y Yasuní en Ecuador, este trabajo explica cómo los conflictos ambientales se han configurado como campos que transitan políticamente entre varias escalas: local, nacional e internacional. A la par, se describe el ritmo con que la concie...

Full description

Autores:
Córdoba Cárdenas, Mateo Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/79405
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79405
https://repositorio.unal.edu.co/
Palabra clave:
320 - Ciencia política (política y gobierno)::327 - Relaciones internacionales
Conflictos ambientales
Environmental conflicts
Globalización
Conflictos ambientales
Escalas
Territorio
Globalization
Environmental conflicts
Scales
Territory
Globalización
Globalization
Conflicto social
Social conflicts
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_29bbba065e357f9e3f991d47b2077ace
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/79405
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Contrapesos deslocalizados del extractivismo. La multiescalaridad de los conflictos ambientales en dos casos latinoamericanos
title Contrapesos deslocalizados del extractivismo. La multiescalaridad de los conflictos ambientales en dos casos latinoamericanos
spellingShingle Contrapesos deslocalizados del extractivismo. La multiescalaridad de los conflictos ambientales en dos casos latinoamericanos
320 - Ciencia política (política y gobierno)::327 - Relaciones internacionales
Conflictos ambientales
Environmental conflicts
Globalización
Conflictos ambientales
Escalas
Territorio
Globalization
Environmental conflicts
Scales
Territory
Globalización
Globalization
Conflicto social
Social conflicts
title_short Contrapesos deslocalizados del extractivismo. La multiescalaridad de los conflictos ambientales en dos casos latinoamericanos
title_full Contrapesos deslocalizados del extractivismo. La multiescalaridad de los conflictos ambientales en dos casos latinoamericanos
title_fullStr Contrapesos deslocalizados del extractivismo. La multiescalaridad de los conflictos ambientales en dos casos latinoamericanos
title_full_unstemmed Contrapesos deslocalizados del extractivismo. La multiescalaridad de los conflictos ambientales en dos casos latinoamericanos
title_sort Contrapesos deslocalizados del extractivismo. La multiescalaridad de los conflictos ambientales en dos casos latinoamericanos
dc.creator.fl_str_mv Córdoba Cárdenas, Mateo Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Robles, Maria del Rosario
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Córdoba Cárdenas, Mateo Alejandro
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 320 - Ciencia política (política y gobierno)::327 - Relaciones internacionales
topic 320 - Ciencia política (política y gobierno)::327 - Relaciones internacionales
Conflictos ambientales
Environmental conflicts
Globalización
Conflictos ambientales
Escalas
Territorio
Globalization
Environmental conflicts
Scales
Territory
Globalización
Globalization
Conflicto social
Social conflicts
dc.subject.other.none.fl_str_mv Conflictos ambientales
Environmental conflicts
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Globalización
Conflictos ambientales
Escalas
Territorio
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Globalization
Environmental conflicts
Scales
Territory
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Globalización
Globalization
Conflicto social
Social conflicts
description A partir de dos conflictos ambientales, el Cerrejón en Colombia y Yasuní en Ecuador, este trabajo explica cómo los conflictos ambientales se han configurado como campos que transitan políticamente entre varias escalas: local, nacional e internacional. A la par, se describe el ritmo con que la conciencia ambiental global y sus expresiones más generalistas se posicionaron en el mundo contemporáneo como un elemento constitutivo de las audiencias y comunidades de sentido que buscan influir en el desenvolvimiento de disputas territoriales, o al menos visibilizarlas. Las comunidades indígenas en América Latina se han enfrentado a un modelo de desarrollo extractivista y desde el norte global cada vez son más los ciudadanos dispuestos a expresar efectivamente su rechazo contra gobiernos acusados por degradación ambiental o violación de derechos humanos. Este trabajo analiza las trayectorias diferenciadas que en distintas escalas recorrieron los conflictos y las resistencias ambientales de los dos casos mencionados. El diálogo directo con los protagonistas de las resistencias contra el extractivismo permitió indagar a fondo sobre la deliberación de las comunidades y los colectivos ambientalistas para romper la asimetría de poder en marcos de disputa local y regional, en busca de nuevos estadios de resistencia y denuncia con vocación internacional. Así mismo, la revisión de prensa, comunicados oficiales y pronunciamientos de gobierno, facilitaron un análisis sobre las diferencias y similitudes en el papel que desempeñaron los medios de comunicación en las respuestas y estrategias de los gobiernos de Colombia y Ecuador, desde mediados de 2013, dado el potencial escalamiento de los conflictos por la distribución ecológica del territorio. Elementos como las representaciones sociales de los pueblos nativos indígenas, la inscripción ideológica de los gobiernos o la noción colectiva vigente sobre lo ambiental, mostraron ser elementos esenciales del tránsito extraterritorial de los conflictos ambientales estudiados y la construcción de audiencias que fungen cada vez más como contrapesos deslocalizados al extractivismo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-19T23:25:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-19T23:25:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79405
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79405
https://repositorio.unal.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta, A. (2010). Las tribulaciones de la Iniciativa Yasuní-ITT. Letras Verdes, (5), 19–22.
Acselrad, H. (2006). Las políticas ambientales ante las coacciones de la globalización. En publicacion. In Héctor Alimonda (Ed.), Los tormentos de la materia. Aportes para una ecología política latinoamericana (pp. 231–248). Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Aguirre, M. (2013). ¡Ocultados! La bitácora de unas muertes anunciadas (marzo- septiembre 2013) . In M. A. Cabodevilla & M. Aguirre (Eds.), Una tragedia ocultada. Quito: CICAME/Fundación Alejandro Labaka.
Ahrens, M. (2014). Yasuní-ITT and Environmental Justice. Ecuador Proposal to Leave Oil Underground as a Move Towards Environmental Justice? (Environmental Justice and Sustainable Development No. 3). Berlín.
Alimonda, Héctor. (2006). Los tormentos de la materia. Los tormentos de la materia : aportes para una ecología política latinoamericana. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Anderson, B. A., Romani, J. H., Phillips, H. E., & Wentzel, M. (2007). Exploring Perceptions , Behaviors and Awareness : Water and Water Pollution in South Africa Kholadi Tlabela. Population and Environment, 28(3), 133–161.
Aoyagi-Usui, M., Vinken, H., & Kuribayashi, A. (2003). Pro-environmental Attitudes and Behaviors: An International Comparison. Human Ecology Review, 10(1), 23–31.
Aponte, J. (2017). Leticia para turistas: imaginarios, narrativas y representaciones de una ciudad amazónica. Revista Colombiana de Geografía, 26(2), 93–111.
Arias Maldonado, M. (2018). Antropoceno. La política en la era humana. Barcelona: Taurus.
Arizmendi, L. (2006). La crisis ambiental mundializada en el siglo XXI y sus disyuntivas. Mundo Siglo XXI, 1(1), 17–36.
Ávila García, P. (2016). Hacia una ecología política del agua en Latinoamérica. Revista de Estudios Sociales, 55, 18–31.
Ávila Santamaría, R. (2017). El sumak kawsay , el Yasuní y los pueblos en aislamiento ¿ alternativa al desarrollo capitalista ? Direito & Práxis, 08(1), 2962–2988. https://doi.org/10.1590/2179-8966/2017/31222
Ayres, J. (1998). Defying Conventional Wisdom: Political Movements and Popular Contention Against North American Free Trade. Toronto: Univ. Toronto Press.
Azuela, A., & Mussetta, P. (2009). Algo más que el ambiente. Conflictos sociales en tres áreas naturales protegidas de México. Revista de Ciencias Sociales, 1(16), 191–215.
Barbero, J. M. (2001). Reconfiguraciones comunicativas de lo público. Anàlisi, 26, 71–88.
Barón, D. (2014). Mujeres rurales, minería, tierra y territorio: estudio de caso de La Guajira. Revista Cien Días.
Barrón, Á. (2002). Etica Ecológica y educación ambiental en el siglo XXI. In J. M. Hernández, L. Vega, & M. Lecuona (Eds.), La educación y el medio ambientenatural y humano (pp. 21–37). Salamanca: Universidad de Salamanca.
Bass, M. S., Finer, M., Jenkins, C. N., Kreft, H., Cisneros-Heredia, D. F., Shawn, F., … Kunz, T. H. (2010). Global Conservation Significance of Ecuador’s Yasuní National Park. PLoS ONE, 5(1). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0008767
Beck, U. (1992). The risk society. Londres: Sage.
Beck, U. (2008). ¿Que es la Globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona: Editorial Paidós.
Bellier, I. (2011). La revitalización de los pueblos indígenas en la globalización. In A. Bilbao (Ed.), Creación, identidad y mundo en los estados de la globalización. Campo psíquico y lazo social (pp. 43–58). Valparíso: Editions Universitaires.
Bengoa, J. (2007). La emergencia indígena en América Latina. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica.
Benitez, L. (2013). La dimensión transnacional de la ciudadanía digital. In F. Sierra Caballero (Ed.), Ciudadanía, tecnología y cultura. Nodos conceptuales para pensar la nueva mediación digital (pp. 79–118). Gedisa.
Bensa, A. (2016). El fin del exotismo. Ensayos de antropología crítica. Zamora, Michoacán: Secretaria de Cultura.
Boli, J., & Thomas, J. (1999). Constructing World Culture: International Nongovernmental Organizations Since 1875. Stanford, CA: Stanford Univ. Press.
Bonnemaison, J. (1981). Voyage autour du territoire. L’Espace Géographique, (4), 249–262.
Bottaro, L. (2012). Los conceptos de escala, naturaleza y territorio en el análisis de los conflictos socioambientales. Prácticas de Oficio. Investigación y Reflexión En Ciencias Sociales, 9, 7.
Bringel, B., & Falero, A. (2016). Movimientos sociales, gobiernos progresistas y Estado en América Latina: transiciones, conflictos y mediaciones. Caderno CRH, 29, 27–45. https://doi.org/10.1590/S0103-49792016000400003
Bryant, R., & Bailey, S. (1997). Third world political ecology. London: Routledge.
Brysk, A. (1998). From tribal village to global village: Indian rights and international relations in Latin America. Irvine, CA.
Brysk, A. (2009). Communicative action and human rights in Colombia. When words fail. Colombia Internacional, (69), 36–49.
Bullard, N. (2010). La deuda climática como una estrategia política subversiva. América Latina En Movimiento.
Caballero, S. (2009). Comunidades epistémicas en el proceso de integración sudamericana. Cuadernos Sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo, 4(8), 11–26.
Callejo, J. (2002). Globalización y digitalización de las audiencias. Política y Sociedad, 39(1), 69–82.
Canales, A., & Zloniski, C. (2000). Comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización. San José, Costa Rica.
Cardenas, S. (2007). Conflict and compliance: State responses to international human rights pressure. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
Cartwright, J. A. (2010). La Izquierda del ‘ Outsider ’ y la Ausencia de Opositores en la Política Ecuatoriana. Polemika, 1(3), 18–30.
Castells, M. (1998). El reverdecimiento del yo: el movimiento ecologista. La Factoría, (5), 1–20.
Castells, M. (2006). La sociedad red: Una visión global. Madrid: Alianza Editorial.
Cavaliere, S., & Rosales, L. (2007). La ciudadanía: un instrumento político. In M. De la Fuente & M. Hufty (Eds.), Movimientos sociales y ciudadanía (pp. 151–178). La Paz: Plural Editores.
Cefaï, D. (2002). Qu’est-ce qu’une arène publique? Quelques pistes pour une approche pragma- tiste. In D. Cefaï & I. Joseph (Eds.), L’héritage du pragmatisme. Conflits d’urbanité et épreuves de civisme. París: L’aube.
Cerrejón. (2011). Iiwo’uya: Sembrando Futuro. Resumen del Proyecto de Expansión Iiwo’uyaa para Grupos de Interés.
Cevallos, S., & Cevallos, F. (2018). Cartografía colonial y racismo socio-ambiental: el caso de los pueblos Tagaeri y Taromenane en el Parque Nacional Yasuní en Ecuador. Iberoamérica Social, 6(11), 112–129.
Checa-Godoy, A. (2012). La banca y la propiedad de los medios: El caso de ecuador. Revista Latina de Comunicacion Social, 67, 125–147. https://doi.org/10.4185/RLCS-067-950-125-147
CIDH. (2013). Pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en las Américas. Washington D.C.: OEA.
CIDH. (2014). Informe No. 36/14. Admisibilidad. Masacre de Albania. Colombia.
CIDH. (2015). Resolución 60/2015. Medidas cautelares No. 51-15. Niñas, niños y adolescentes de las comunidades de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao del Pueblo Wayúu, asentados en el departamento de La Guajira, respecto de Colombia.
CINEP/PPP. (2012). Minería, conflictos sociales y violación de derechos humanos en Colombia. Bogotá.
Composto, C., & Navarro, L. (2012). Estados, transnacionales extractivas y co- munidades movilizadas: dominación y resistencias en torno de la minería a gran escala en América Latina. Revista Theomai, (25).
Contraloría General de la República. (2011). Informe de Auditoría gubernamental con enfoque integral modalidad especial, Instituto Colombiano de desarrollo Rural (INCODER) Proyecto Estratégico Multipropósito del Río Ranchería. Bogotá, Colombia.
Cornago, N. (2013). Plural Diplomacies Normative Predicaments and Functional Imperatives. Leiden: The Netherlands.
Coryat, D. (2015). Extractive Politics , Media Power , and New Waves of Resistance Against Oil Drilling in the Ecuadorian Amazon : The Case of Yasunidos. International Journal of Communication, 9, 3741–3760.
Damonte, G. (2014). El modelo extractivo peruano: discursos, políticas y la reproducción de desigualdades sociales. In A. Ulloa & B. Göbel (Eds.), Extractivismo minero en Colombia y América Latina (pp. 37–73). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas.
Damonte, G. (2015). Redefiniendo territorios hidrosociales: control hídrico en el valle de Ica, Perú (1993-2013). Cuadernos de Desarrollo Rural, 12(76), 109–133.
De Echave, J., Diez, A., Huber, L., Revesz, B., Ricard, X., & Tanaka, M. (2009). Minería y conflicto social. Lima: CPB, CIPCA, CIES, IEP.
Defensoría del Pueblo. (2014). Crisis humanitaria en La Guajira. Bogotá.
Del Real, S. (2017). La batalla por el Yasuní y el colectivo Yasunidos: formas de acción no violenta y extractivismo petrolero. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador.
Dematteis, G. (1995). Progetto implicitio. Il contributo della geografia umana alle scienze de territorio. Milán: Angeli.
Dezalay, Y., & Garth, B. (2002). La internacionalización de las luchas de poder. (C. Rodríguez, Ed.). Bogotá: Colección en Clave de Sur.
Dezalay, Y., & Trubek, D. (1994). La reestructuración global y el derecho. La internacionalización de los campos jurídicos y la creaciónde espacios transnacionales. Pensamiento Jurídico, 1, 5–41.
Di Paolo, B. (2016). Ernesto Laclau : posibles articulaciones entre los conceptos de antagonismo , retórica y comunicación. Continuidades, 3, 1–15.
Diani, M. (1995). Green Networks. A Structural Analysis of the Italian Environmental Movement. Edinburgh: Edinburgh University Press.
Donnelly, J. (2007). International human rights. Boulder: Westview.
Dunlap, R. E., Gallup, G. H., & Gallup, A. (1993). Of global concern: Results of the Health of the Planet Survey. Environment, 35, 6–39.
Eschenhagen, M. L., & Baca, H. (2014). Comunidades aymaras y la gran minería. Una mirada a los argumentos detrás del conflicto socioambiental en Puno, Perú. In A. Ulloa & B. Göbel (Eds.), Extractivismo minero en Colombia y América Latina (pp. 75–105). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas.
Escobar, A. (2011). Ecología política de la globalidad y la diferencia. In Héctor Alimonda (Ed.), La naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina (pp. 61–92). Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Escobar, A. (2014). La invención del desarrollo (2a ed.). Popayán: Universidad del Cauca.
Escobar, R. (2011, February 19). Yasuní: Prohibido perforar. El País.
Escorihuela, M., Furlotti, S., Martin, L., & González, N. (2006). Derecho ambiental y de los recursos naturales. Mendoza: Universidad de Mendoza.
Espinosa de Rivero, Ó. (2009). ¿Salvajes opuestos al progreso?: aproximaciones históricas y antropológicas a las movilizaciones indígenas en la Amazonía peruana. Anthropologica, 27, 123–168.
Estenssoro, F. (2014). Historia del debate ambiental en la política mundial, 1945-1992. La perspectiva Latinoamericana. Santiago de Chile: Instituto de Estudios Avanzados USACH.
Fazio, H. (2002). La globalización como proceso de larga duración. Reflexión Política, 3(5), 20.
Feldt, H. (2014). ¿Nuevas reglas de juego para el extractivimos? El papel de las iniciativas internacionales de transparencia y control para la industrias extractivas. In A. Ulloa & B. Göbel (Eds.), Extractivismo minero en Colombia y América Latina (pp. 459–493). Bogotá: Ibero-Amerikanisches Institut, Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas. Grupo Cultura y Ambiente.
Fernández, J. (2017). La construcción de la infancia Wayúu víctima en La Guajira (Colombia): El discurso colonial que justifica el extractivismo. Universidade Federal do Rio Grande.
Folchi, M. (2001). Conflictos de contenido ambiental y ecologismo de los pobres: no siempre pobres, ni siempre ecologistas. Ecología Política, (22), 79–100.
Fontaine, G. (2007). Entre ecologismo utopico y nacionalismo pragmatico: El proyecto Ishipingo, Tambococha y Tiputini (ITT) y la gobernanza energetica en el Ecuador (No. 001). Quito, Ecuador.
Fontaine, Guillaume. (2004). Enfoques conceptuales y metodológicos para una sociología de los conflictos ambientales. In M. Cárdenas & M. Rodríguez (Eds.), Guerra, sociedad y medio ambiente. Bogotá, Colombia: Foro Nacional Ambiental.
Fuerza de Mujeres Wayuu. (2019, July 26). Sütsuin Jiyeyu Wayuu - Fuerza de Mujeres Wayuu. Universidad de Antioquia.
Galán, L. C. (1982). Los carbones de El Cerrejón. Bogotá, Colombia: Editorial Oveja Negra.
Gálvez, E. (2017). Yasunidos frente a la existencia de los pueblos en aislamiento. La ida y vuelta a otro mundo. In I. Vallejo & R. Ávila (Eds.), El último grito del jaguar. Memorias del I Congreso sobre pueblos indígenas aislados en la Amazonía ecuatoriana (pp. 295–302). Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala.
Galvez, E., & Bonilla, O. (2014). Yasunidos: los límites de la devastación. Revista de Derechos Humanos, 34, 85–94.
Gamson, W. (1999). Beyond the science-Versus-advocacy distinction. Contemporary Sociology, 28(1), 23–6.
García, C. (2018). La representación social de los indígenas Wayúu: una perspectiva desde la prensa online colombiana. Perspectivas, (9), 60–69.
García Canclini, N. (1999). La globalización imaginada. Barcelona: Paidos.
Gerbner, G. (1967). Mass media and human communication theory. In F. Dance (Ed.), Human Communication Theory. New York: Holt Rinehart.
Giménez, G., & Héau Lambert, C. (2007). El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad. Culturales, III(5), 7–42.
Giner, S., & Tábara, J. (1998). Piedad cósmica y racionalidad ecológica. Revista Internacional de Sociología, 19, 41–67.
Girón, J., & Castro, D. (2016). Responsabilidad del Estado frente al impacto ambiental ocasionado por la empresa Cerrejón: explotación minera río Ranchería (Guajira-Colombia). Universidad La Gran Colombia.
Gloppen, S. (2017). Conceptualising Lawfare. PhD course, Chr. Michelsen Institute, University of Bergen, August 17-25, 2017.
Gómez, I. (2014). La acción colectiva en Colombia y el referendo como acercamiento de democracia directa. Análisis Político, 27(80), 79–103.
González, M. (2015). Los conflictos ambientales como conflictos sociales. Una mirada desde la ecología política y la historia. Ecología Política, 50, 31–38.
Gorczinsky, D. (1991). Insider’s Guide to Environmental Negociation. USA: Lewis Publisher.
Grasa, R. (1994). Los conflictos" verdes": su dimensión interna e internacional. Aproximación al estudio de los nexos entre deterioro medioambiental, conflictos con alto grado de violencia potencial, seguridad internacional y negociaciones ambientales intergubernamentales. Ecología Política, 8, 25–40.
Gudynas, E. (2009). Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual. In Extractivismo, política y sociedad (pp. 187–225). Quito: CAAP y CLAES.
Gudynas, E. (2011). El nuevo extractivismo progresista en América del Sur. In Colonialismos del siglo XXI. Negocios extractivos y defensa del territorio en América Latina (pp. 75–92). Barcelona: Icaria.
Gudynas, E. (2012). Estado compensador y nuevos extractivismos. Las ambivalencias del progresismo sudamericano. Nueva Sociedad, (237).
Gudynas, E., & Acosta, A. (2011). La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(53), 71–83.
Haesbaert, R. (2004). O mito da desterritorialização do fim dos territorios á multiterritorialidade (Bertrand B). Ibarra.
Hallama, M., Montlló, M., Rofas, S., & Ciutat, G. (2011). El fenómeno del greenwashing y su impacto sobre los consumidores. Propuesta metodológica para su evaluación. Aposta, (50), 1–38.
Hamilton, C. (2011). Réquiem para una especie: por qué nos resistimos a la verdad sobre el cambio climático. Buenos Aires: Capital Intelectual.
Hansen, A. (1991). The media and the social constructionof the environment. Media, Culture and Society, 33, 443–458.
Henrikson, A. (2005). Niche Diplomacy in the World Public Arena: the Global ‘Corners’ of Canada and Norway. In J. Melissen (Ed.), The New Public Diplomacy. Soft Power in International Relations. New York: Palgrave Macmillan.
Hernández, J. (2009). La importancia de la comunicación para el Gobierno en el nuevo sistema internacional. Res Publica, 497–504.
Hildyard, N., & Lohmann, L. (2013). Energy Alternatives. Surveying the Territory. Dorset, UK.: The Corner House.
Hildyard, Nicholas. (2007). La extracción de combustibles fósiles como generadora de refugiados ambientales. Ecología Política, 33, 37–50.
Hincapié, S., & López, J. A. (2017). Medio ambiente y deversidad en el activismo legal transnacional. Agendas y redes de presión en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Análisis Político, (91), 18–36.
Horn, C. (2006). The Birth of the Mighty Amazon” en , New- York, mayo 2006. Scientific American Magazine. New York.
Idárraga, A., Muñoz, D., & Vélez, H. (2010). Conflictos socio-ambientales por la extracción minera en Colombia: Casos de la inversión británica. Bogotá, Colombia: Censat Agua Viva.
IEA - INTERNATIONAL ENERGY AGENCY. (2015). CO2 Emissions from fuel combustion. Highlights.
Inclán, D. (2017). Asedios a la Amazonía ecuatoriana. La selva como construcción histórica. In A. Ceceña & R. Ornelas (Eds.), Chevron: paradigma de la catástrofe civilizatoria (pp. 159–183). Ciudad de México: Siglo XXI Editores.
Jima, A. (2018). La Iniciativa Yasuní y el desafío de la gobernanza derecursos naturales de uso común. In M. E. Totti & C. Balsa (Eds.), Gerenciamento e governança de recursos naturais na América Latina. Conflitos e atores sociais (pp. 130–153). Campos dos Goytacazes, Rio de Janeiro: Brasil Multicultural.
Jorge Alonso, A., De Frutos García, R., & Galarzar Fernández, E. (2015). La comunicación en los procesos de cambio social en América Latina : Bolivia, Revista Latina de Comunicacion Social, 70, 1–13. https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1031
Keck, M., & Sikkink, K. (1998). Activists Beyond Borders. Advocacy Networks in International Politics. Ithaca, NY: Cornell Univ. Press.
Kitzberger, P. (2009). Las relaciones gobierno-prensa y el giro político en América Latina. Postdata, 14, 157–181.
Klare, M. (2001). Guerras por los recursos. El futuro escenario del conflicto global. Barcelona: Urano.
Laclau, E. (2015). La razón populista. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Lanni, O. (1996). Teorías de la globalización. Madrid: Siglo XXI Editores.
Latour, B. (2001). A esperança de Pandora. São Paulo: EDUSC.
Leff, E. (2003). La ecología política en América Latina: un campo en construcción. Sociedade e Estado, 18(1–2), 17–40. https://doi.org/10.1590/S0102-69922003000100003
Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental y diálogo de saberes. Polis, 7, Ver en: http://journals.openedition.org/polis/6232.
Leiserowitz, A., Kates, R., & Parris, T. (2005). Do Global Attitudes and Behaviors Support Sustainable Development? Environment, 47(9), 22–38.
Leite Lopes, S. (2006). Sobre procesos de “ambientalização” dos conflitos e sobre dilemas da participação. Horizontes Antropológicos, 12(25), 31–64.
Lemkow, L. (1984). La protesta antinuclear. Madrid: Mezquita.
Lemkow, L., & Espluga, J. (2017). Sociología ambiental. Pensamiento socioambiental y ecología social del riesgo. Barcelona: Icaria.
Leopold, A. (1987). A Sand County Almanac. And Sketches Here and There. Oxford: Oxford Press.
Lessenich, S. (2019). La sociedad de la externalización. Barcelona: Herder Editorial.
Llistar, D., Garmendia, E., Urkidi, L., & Arto, I. (2014). Responsabilidad global y extraterritorialidad en la pérdida de biodiversidad. Ecología Política, 46(46), 36–47. Retrieved from http://www.fuhem.es/libreria/publicacion.aspx?p=996
Luhmann, N. (2007). La realidad de los medios de masas. México, Barcelona: Anthropos, Universidad Iberoamericana.
Luke, T. W. (1995). On Environmentality: Geo-Power and Eco-Knowledge in the Discourses of Contemporary Environmentalism. Cultural Critique, (31), 57-81. https://doi.org/10.2307/1354445
Maldonado, P., & Bayón, M. (2017). Nacionalidad Waorani, Tagaeri y Taromenane: una historia de permanente acoso territorial. In I. Vallejo & R. Ávila (Eds.), El último grito del jaguar. Memorias del I Congreso sobre pueblos indígenas aislados en la Amazonía ecuatoriana. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala.
Malvárez, S. (2007). El reto de cuidar en un mundo globalizado. Texto y Contexto Enfermagem, 16(3), 520–530.
Manfredi, J. L. (2011). Hacia una teoría comunicativa de la diplomacia pública. Comunicación y Sociedad, XXIV(2), 199–225.
Marín, M. (2009). Dos contextos de intervención de la sociedad civil. A propósito de su participación en la toma de decisiones ambientales. Opera, 9, 241–270.
Marris, E. (2013). Rambunctious Garden: Saving Nature in a Post-Wild World. USA: Bloomsbury.
Martínez Allier, J. (2004). Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de sustentabilidad. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 1.
Martínez, D. (2016). Aguas: entre la privatización y las alternativas. Bogotá, Colombia: Censat Agua Viva.
McCombs, M. (2006). Estableciendo la agenda. El impacto de los medios en la opinión pública y el conocimiento. Barcelona: Paidós.
McQuaile, D. (1983). Introducción a la teoría de la comunicación de masas. España: Paidós.
Meira Cartea, P. Á. (2006). Crisis ambiental y globalización: Una lectura para educadores ambientales en un mundo insostenible. Trayectorias: Revista de Ciencias Sociales de La Universidad Nacional de Nuevo León, ISSN-e 2007-1205, No. 20-21, 2006, Págs. 110-123, VIII(20), 110–123.
Mejía Curiel, E. (2017). Desnutrición en niños y niñas de la etnia Wayuu: entre lo ético , lo propio y pertinente. Revista Médica Electrónica, 39, 803–812.
Mejía Martínez, L. (2019). La paradiplomacia. Una aproximación a las nuevas teorías. OASIS, 30, 145–162.
Melé, P. (2013). Conflits de proximité et dynamiques urbaines. Rennes: Presses universitaires de Rennes.
Melissen, J. (2005). The New Public Diplomacy: Between Theory and Practice. In J. Melissen (Ed.), The New Public Diplomacy. Soft Power in International Relations (pp. 3–27). New York: Palgrave Macmillan.
Merlinsky, G., Tobías, M., & Martín, F. (2020). Hacia la conformación de una Ecología Política del Agua en América Latina . Enfoques y agendas de investigación. Quid 16, 13, 1–11.
Merlinsky, M. G. (2017). Conflictos ambientales y arenas públicas de deliberación en torno a la cuestión ambiental en Argentina. Ambiente y Sociedade, XX(2), 123–140.
Ministerio de Cultura. (2010). Wayuú, gente de arena, sol y viento.
Ministerio de Interior. (2014). Plan Salvaguarda Wayuu. Zona Sur de La Guajira. Bogotá, Colombia.
Mires, F. (1991). El discurso de la naturaleza : ecología y política en América Latina. San José, Costa Rica: Editorial: Departamento Ecuménico de Investigaciones.
Montero, L. (2009). Conflictos endémicos y democracia cosmopolita. El espejo de la utopía. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 4, 173–184.
Morton, T. (2013). Hiperobjetos. Filosofía y ecología después del fin del mundo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editores.
Ortiz, R. (1996). Otro territorio. Ensayos sobre el mundo contemporáneo. Buenos Aires: Universidad de Quilmes.
Osses Rivera, S., Gómez, D., López, A., Macías, C., & Castaño, S. (2014). Representaciones sociales que orientan prácticas de cuidado de la salud en la primera infancia : una aproximación al estado del arte. Infancias Imágenes, 13(1), 70–79.
Pacheco, R. (2006). Ciudadanía ambiental global. Un corte analítico para el estudio de la sociedad civil transnacional. Espiral, Estudios Sobre Estado y Sociedad., XII(35), 149–172.
Paredes, D. (2016). Discurso televisivo de los voceros de Yasunidos. FLACSO Ecuador.
Portillo, L. (2014). Extractivismo clásico y neoextractivismo, ¿Dos tipos de extractivismos diferentes? Revista Tendencias, XV(2), 11–29.
Price, R. (1997). The Chemical Weapons Taboo. Ithaca, NY/London: Cornell Univ. Press.
Pries, L. (2002). La migración transnacional y la perforación de los contenedores de Estados-nación. Estudios Demográficos y Urbanos, 35(104), 571–597.
Puerta, C. (2010). El proyecto del Cerrejón: un espacio relacional para los indígenas wayuu, la empresa minera y el Estado colombiano. Boletín de Antropología, 24(10), 149–179.
Punín, M. (2011). Rafael Correa y la Prensa Ecuatoriana. Una relación de intrigas y odios. Razón y Palabra. Revista Electrónica En América Latina Especializada En Comunicación, 25.
Putnam, R. (2002). Democracies in flux:The evolution of social capital in contemporary society. Oxford, NewYork: Oxford University Press.
Quinche, F. (2017a). La cuestión ambiental en los informes de responsabilidad social empresarial y el papel de la contabilidad. Un análisis crítico del discurso a los informes de responsabilidad social empresarial de las empresas generadoras de energía en Colombia en el periodo 2003-2013. Universidad Nacional de Colombia.
Quinche, F. (2017b). Una mirada crítica a las teorías predominantes de la responsabilidad social corporativa. Revista Facultad de Ciencias Económicas, XXV(2), 159–178.
Raffestin, C. (2005). Della nostalgia del territorio al desiderio di paesaggio. Elementi per una teoria del paesaggio. Firenze: Alinea.
Raffestin, Claude. (1993). Uma geografia do poder. Sao Paulo: Ática.
Ragin, C. (2007). La construcción de la investigación social: Introducción a los métodos y su diversidad. Bogotá: Universidad de los Andes.
Rajchenberg, E., & Héau-lambert, C. (2012). El desierto como representación del territorio septentrional de México. Antítesis, 5(9), 351–369. https://doi.org/10.5433/1984-3356.2012v5n9p351
Risse-Kappen, T. (1995). Bringing transnational relations back. In Non-State Actors, Domestic Structures and International Institutions. Ithaca, NY/London: Cornell Univ. Press.
Rivas Toledo, A. (2017). Los pueblos indígenas aislados de yasuní, amazonía de ecuador. una estrategia de protección integral y de educación ambiental. Universidad Autónoma de Madrid.
Rodríguez, A. (2014). Yasuní ITT : Una mirada a los actores Políticos y Sociales. Revista Coyuntura, 16, 139–148.
Rodríguez, R. (2004). Teoría de la Agenda-Setting. Aplicación a la enseñanza universitaria. Alicante: OBETS Editorial.
Rodríguez, T., & Urrea, D. (2014). Gran minería y conflicto. Una perspectiva socio-ambiental del modelo de desarrollo en Colombia. In T. Roa & L. Navas (Eds.), Extractivismo, conflictos y resistencias (pp. 73–106). Bogotá: Censat Agua Viva.
Rojas, D. M. (2012). La intervención internacional: los desafíos de la conceptualización. Colombia Internacional, 76, 81–109.
Rojas, M. C. (1994). A Political Economy of Violence. Carleton University, Ottawa.
Rosero, A. (2014). Yasuní-ITT: Mitología Oficial y Extracción Petrolera. Una Cuestión Moral y de Principio. EPN, 34(1), 1–11.
Santamaría Chavarro, A. (2012). Retrospectiva sobre la campaña de solidaridad con las víctimas de Bahía Portete: Un estudio etnográfico del activismo internacional (2006-2007). Análisis Político, 25(74), 71–91.
Santos, B. D. S. (2010). Refundación del estado en América Latina: perspectivas desde unas epistemologías del Sur. La Paz, Bolivia: Plural Editores.
Santos Ortiz, J. (1996). Los últimos huaorani (4a ed.). Quito: CICAME.
Sassen, S. (2003). Contrageografías de la globalización. Madrid: Traficantes de Sueños.
Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización (Katz, Vol. XXXIV). Buenos Aires.
Sassen, S. (2015). Expulsiones, brutalidad y complejidad en la economía global. Buenos Aires: Kartz Ediciones.
Schattschneider, E. (1967). El pueblo semisoberano. La democracia norteamericana vista por un hombre práctico. México: UTEHA.
Scientists Concerned for Yasuní National Park. (2004, November 25). Letter to the President of Ecuador.
Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2010. Planificación para la revolución ciudadana. Quito, Ecuador.
Smith, G. (2009). In Ecuador, trees now have rights. Earth Island Journal.
Solano, I., Medina, L., Sarabia, L., Galindo, D., Arregocés, Y., Ramírez, R., … Rodríguez, L. (2018). Huellas del destierro: memorias sobre la reducción del territorio de las comunidades afro en el Sur de La Guajira. Bogotá, Colombia: CINEP/PPP.
Soto, L. A. C. (2002). Neoliberalismo y globalización económica. Algunos elementos de análisis para precisar los conceptos. Contaduría y Administración, (205), 13–26.
Stavenhagen, R. (1998). Las organizaciones indígenas: actores emergentes de América Latina. In L. González Volio (Ed.), Presente y futuro de los derechos humanos. Ensayos en honor a Fernando Volio Jiménez. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Svampa, M. (2012a). Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crítico en América Latina. Osal, XIII(32), 15–38.
Svampa, M. (2012b). Extractivismo neodesarrollista y movimientos sociales. ¿Un giro ecoterritorial hacia nuevas alternativas? In M. Lang & D. Mokrani (Eds.), Más alla del desarrollo (pp. 185–218). Quito, Ecuador: Fundación Rosa Luxemburgo.
Svampa, M. (2017). Del cambio de época al fin de ciclo. Gobiernos progresistas, extractivismo y movimientos sociales en América Latina. Buenos Aires: Edhasa.
Svampa, M., Sola Álvarez, M., & Bottaro, L. (2009). Los movimientos contra la minería a cielo abierto: escenarios y conflictos. Entre el “efecto Esquel” y el “efecto La Alumbrera.” In M. Svampa & M. Antonelli (Eds.), Minería Transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales (Biblos). Buenos Aires.
Tarrow, S. (2001). Transnational politics: Contention and institutions in international politics. Annual Review Of Political Science, 4, 1–20.
Tarrow, S. (2009). El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Madrid: Alianza Editorial.
Tarrow, Sidney. (1997). El poder en movimiento. Madrid: Alianza Editorial.
Tavares, R. (2016). Paradiplomacy: cities and states as global players. New York: Oxford University Press.
Temper, L., Yánez, I., Sharife, K., Ojo, G., & Martínez-Alier, J. (2013). Towards a Post-Oil Civilization: Yasunization and Otherinitiatives to Leave Fossil Fuels in the Soil.
Temper, Leah. (2012). A New EJOLT Report: Towards a Post-Oil Civilization. Yasunization and Other Initiatives to Leave Fossil Fuels in the Soil. E-Cuadernos CES, 17, 184–193.
Tickner, A. (2013). By way of conclusion: forget IR?”,. In A. Tickner & D. Blaney (Eds.), Claiming the international (pp. 214–232). London and New York: Routledge.
Toledo, V. (2000). La paz en Chiapas (Ecología, luchas indígenas y modernidad alternativa). México: Quinto Sol.
Trujillo, A. (2008). La internacionalización de la situación de derechos humanos y de la justicia en Colombia : un proceso que ha llevado a visibilizar el conflicto armado. Criterios - Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional, 1(1), 135–162.
Ulloa, A. (2002a). De la naturaleza dual a la proliferación de sentido: La discusión antropológica en torno a la naturaleza, ecología y el medio ambiente. In G. Palacios & A. Ulloa (Eds.), Repensando la naturaleza. Encuentros y desencuentros disciplinarios en torno a la naturaleza (pp. 139–154). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Instituto Amazónico de Investigaciones Imani, ICANH.
Ulloa, A. (2002b). Pensando Verde: el surgimiento y desarrollo de la conciencia ambiental global. Repensando La Naturaleza. Encuentros y Desencuentros En Torno a Lo Ambiental, 205–226.
Ulloa, A. (2005). Las representaciones sobre los indígenas en los discursos ambientales y de desarrollo sostenible. In Daniel Mato (Ed.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización (pp. 89–109). Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela.
Ulloa, A. (2013a). Ciudadano cero carbono: género, pueblos indígenas y cambio climático en Colombia. In A. Ulloa & A. Prieto (Eds.), Culturas, conocimientos, políticas y ciudadanías en torno al cambio climático. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas.
Ulloa, A. (2013b). Controlando la naturaleza: ambientalismo transnacional y negociaciones locales en torno al cambio climático en territorios indígenas en Colombia. Iberoamericana, XIII(49), 117–133.
Ulloa, A. (2016). Feminismos territoriales en América Latina: defensas de la vida frente a los extractivismos. Nómadas, 45, 123–139.
Ulloa, A. (2020). The rights of the Wayúu people and water in the context of mining in La Guajira, Colombia: demands of relational water justice. Human Geography, 13(1), 6–15.
Valdivielso, J. (2005). La globalización del ecologismo. Del ecocentrismo a la justicia ambiental. Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 6(2), 183–204.
Valdivieso, J. (2008). La confrontación que da éxito. In O. Rincón (Ed.), Los telepresidentes cerca del pueblo lejos de la democracia (pp. 75–89). Bogotá: Centro de Competencia en Comunicación para América Latina/Friedrich Ebert Stiftung.
Villacís, D. (2017). Corresponsabilidad de la comunidad internacional en la explotación del bloque 43 o ITT en el Parque Nacional Yasuní en Ecuador. Revista Integración y Cooperación Internacional, 24, 28–42.
Villareal, O. (2005). La internacionalización de la empresa y la empresa multinacional : una revisión conceptual contemporánea. Cuadernos de Gestión, 5(2), 55–73.
Villarroel, D., Moyano, P., & Martínez, S. (2013). Análisis comunicacional de contenido informatizado del Yasuní en el Ecuador en el 2013. Revista Enlace Universitario, 14(1), 27–32.
Wapner, P. (1996). Environmental Activism and World Civic Politics. Albany: State Univ. NY Press.
Wapner, Paul. (1997). The transnational politics of environmental NGOs. Washington D.C.: United Nations University Symposium on The Unite Nations and The Global Environment.
Wendt, A. (2007). Teoria sociale della politica internazionale. Milán: Vita e Pensiero.
White, H. (1978). The Noble Savage Theme as Fetish. In Tropics of Discourse Essays in Cultural Criticism (pp. 183–196). Baltimore y Londres: The Johns Hopkins University Press.
Young, O. (1997). Global Governance: Drawing Insights from the Environmental Experience. Cambridge, MA: MIT Press.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 1 recurso en línea (175 páginas)
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Bogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios Políticos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79405/1/1032473819.2021.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79405/2/license.txt
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79405/3/1032473819.2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 84b98474649f93dcd26d7c6bb68c2037
cccfe52f796b7c63423298c2d3365fc6
8a52f76c82d5ae59601911bfefd163e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1806886245070012416
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rojas Robles, Maria del Rosario0123302ea140891e91032ee0b3f156c8Córdoba Cárdenas, Mateo Alejandro070966e32cf920a05df9bdcbe0bc683d2021-04-19T23:25:11Z2021-04-19T23:25:11Z2021https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79405Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/A partir de dos conflictos ambientales, el Cerrejón en Colombia y Yasuní en Ecuador, este trabajo explica cómo los conflictos ambientales se han configurado como campos que transitan políticamente entre varias escalas: local, nacional e internacional. A la par, se describe el ritmo con que la conciencia ambiental global y sus expresiones más generalistas se posicionaron en el mundo contemporáneo como un elemento constitutivo de las audiencias y comunidades de sentido que buscan influir en el desenvolvimiento de disputas territoriales, o al menos visibilizarlas. Las comunidades indígenas en América Latina se han enfrentado a un modelo de desarrollo extractivista y desde el norte global cada vez son más los ciudadanos dispuestos a expresar efectivamente su rechazo contra gobiernos acusados por degradación ambiental o violación de derechos humanos. Este trabajo analiza las trayectorias diferenciadas que en distintas escalas recorrieron los conflictos y las resistencias ambientales de los dos casos mencionados. El diálogo directo con los protagonistas de las resistencias contra el extractivismo permitió indagar a fondo sobre la deliberación de las comunidades y los colectivos ambientalistas para romper la asimetría de poder en marcos de disputa local y regional, en busca de nuevos estadios de resistencia y denuncia con vocación internacional. Así mismo, la revisión de prensa, comunicados oficiales y pronunciamientos de gobierno, facilitaron un análisis sobre las diferencias y similitudes en el papel que desempeñaron los medios de comunicación en las respuestas y estrategias de los gobiernos de Colombia y Ecuador, desde mediados de 2013, dado el potencial escalamiento de los conflictos por la distribución ecológica del territorio. Elementos como las representaciones sociales de los pueblos nativos indígenas, la inscripción ideológica de los gobiernos o la noción colectiva vigente sobre lo ambiental, mostraron ser elementos esenciales del tránsito extraterritorial de los conflictos ambientales estudiados y la construcción de audiencias que fungen cada vez más como contrapesos deslocalizados al extractivismo.Based on two environmental conflicts, Cerrejón in Colombia and Yasuní in Ecuador, this work explains how environmental conflicts have been configured as fields that move politically between various scales: local, national and international. At the same time, it describes the rhythm with which global environmental awareness and its most general expressions have positioned themselves in the contemporary world as a constitutive element of the audiences and communities of meaning that seek to influence the development of territorial disputes, or at least make them visible. Indigenous communities in Latin America have faced an extractivist development model and, from developed countries, more and more citizens are willing to express their rejection effectively against governments accused of environmental degradation or violation of human rights. This work analyzes the different trajectories that the conflicts and the environmental resistance of the two affected cases registered on different scales. Direct dialogue with the protagonists of the resistance against extractivism determined in a background on the deliberation of communities and environmental groups to break the power asymmetry in the frameworks of local and regional dispute, in search of new stages of resistance and complaint with international vocation. Likewise, the press review, official announcements and government pronouncements, facilitated an analysis of the differences and similarities in the role of the media in the responses and strategies of the governments of Colombia and Ecuador, since mid-2013, given the potential escalation of conflicts due to the ecological distribution of the territory. Elements such as the social notions about the environment, the social representations of the indigenous native peoples or the ideological inscription of the governments showed to be determining aspects of the extraterritorial transit of the environmental conflicts studied and the construction of audiences that increasingly act as delocalized counterweights to extractivism.MaestríaFueron usadas diferentes técnicas para la recolección de información: revisión de prensa, fuentes primarias, análisis de anuncios y discursos oficiales, entre otras, siendo posible establecer un hilo causal entre la intensidad diferencial de los pronunciamientos y las movilizaciones internacionales frente a los dos casos estudiados, y la composición ideológica de las plataformas y movimientos caracterizados por potenciar procesos de denuncia y solidaridad transnacional.Relaciones Internacionales1 recurso en línea (175 páginas)application/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios PolíticosFacultad de Ciencias EconómicasBogotáUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá320 - Ciencia política (política y gobierno)::327 - Relaciones internacionalesConflictos ambientalesEnvironmental conflictsGlobalizaciónConflictos ambientalesEscalasTerritorioGlobalizationEnvironmental conflictsScalesTerritoryGlobalizaciónGlobalizationConflicto socialSocial conflictsContrapesos deslocalizados del extractivismo. La multiescalaridad de los conflictos ambientales en dos casos latinoamericanosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAcosta, A. (2010). Las tribulaciones de la Iniciativa Yasuní-ITT. Letras Verdes, (5), 19–22.Acselrad, H. (2006). Las políticas ambientales ante las coacciones de la globalización. En publicacion. In Héctor Alimonda (Ed.), Los tormentos de la materia. Aportes para una ecología política latinoamericana (pp. 231–248). Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.Aguirre, M. (2013). ¡Ocultados! La bitácora de unas muertes anunciadas (marzo- septiembre 2013) . In M. A. Cabodevilla & M. Aguirre (Eds.), Una tragedia ocultada. Quito: CICAME/Fundación Alejandro Labaka.Ahrens, M. (2014). Yasuní-ITT and Environmental Justice. Ecuador Proposal to Leave Oil Underground as a Move Towards Environmental Justice? (Environmental Justice and Sustainable Development No. 3). Berlín.Alimonda, Héctor. (2006). Los tormentos de la materia. Los tormentos de la materia : aportes para una ecología política latinoamericana. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.Anderson, B. A., Romani, J. H., Phillips, H. E., & Wentzel, M. (2007). Exploring Perceptions , Behaviors and Awareness : Water and Water Pollution in South Africa Kholadi Tlabela. Population and Environment, 28(3), 133–161.Aoyagi-Usui, M., Vinken, H., & Kuribayashi, A. (2003). Pro-environmental Attitudes and Behaviors: An International Comparison. Human Ecology Review, 10(1), 23–31.Aponte, J. (2017). Leticia para turistas: imaginarios, narrativas y representaciones de una ciudad amazónica. Revista Colombiana de Geografía, 26(2), 93–111.Arias Maldonado, M. (2018). Antropoceno. La política en la era humana. Barcelona: Taurus.Arizmendi, L. (2006). La crisis ambiental mundializada en el siglo XXI y sus disyuntivas. Mundo Siglo XXI, 1(1), 17–36.Ávila García, P. (2016). Hacia una ecología política del agua en Latinoamérica. Revista de Estudios Sociales, 55, 18–31.Ávila Santamaría, R. (2017). El sumak kawsay , el Yasuní y los pueblos en aislamiento ¿ alternativa al desarrollo capitalista ? Direito & Práxis, 08(1), 2962–2988. https://doi.org/10.1590/2179-8966/2017/31222Ayres, J. (1998). Defying Conventional Wisdom: Political Movements and Popular Contention Against North American Free Trade. Toronto: Univ. Toronto Press.Azuela, A., & Mussetta, P. (2009). Algo más que el ambiente. Conflictos sociales en tres áreas naturales protegidas de México. Revista de Ciencias Sociales, 1(16), 191–215.Barbero, J. M. (2001). Reconfiguraciones comunicativas de lo público. Anàlisi, 26, 71–88.Barón, D. (2014). Mujeres rurales, minería, tierra y territorio: estudio de caso de La Guajira. Revista Cien Días.Barrón, Á. (2002). Etica Ecológica y educación ambiental en el siglo XXI. In J. M. Hernández, L. Vega, & M. Lecuona (Eds.), La educación y el medio ambientenatural y humano (pp. 21–37). Salamanca: Universidad de Salamanca.Bass, M. S., Finer, M., Jenkins, C. N., Kreft, H., Cisneros-Heredia, D. F., Shawn, F., … Kunz, T. H. (2010). Global Conservation Significance of Ecuador’s Yasuní National Park. PLoS ONE, 5(1). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0008767Beck, U. (1992). The risk society. Londres: Sage.Beck, U. (2008). ¿Que es la Globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Barcelona: Editorial Paidós.Bellier, I. (2011). La revitalización de los pueblos indígenas en la globalización. In A. Bilbao (Ed.), Creación, identidad y mundo en los estados de la globalización. Campo psíquico y lazo social (pp. 43–58). Valparíso: Editions Universitaires.Bengoa, J. (2007). La emergencia indígena en América Latina. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica.Benitez, L. (2013). La dimensión transnacional de la ciudadanía digital. In F. Sierra Caballero (Ed.), Ciudadanía, tecnología y cultura. Nodos conceptuales para pensar la nueva mediación digital (pp. 79–118). Gedisa.Bensa, A. (2016). El fin del exotismo. Ensayos de antropología crítica. Zamora, Michoacán: Secretaria de Cultura.Boli, J., & Thomas, J. (1999). Constructing World Culture: International Nongovernmental Organizations Since 1875. Stanford, CA: Stanford Univ. Press.Bonnemaison, J. (1981). Voyage autour du territoire. L’Espace Géographique, (4), 249–262.Bottaro, L. (2012). Los conceptos de escala, naturaleza y territorio en el análisis de los conflictos socioambientales. Prácticas de Oficio. Investigación y Reflexión En Ciencias Sociales, 9, 7.Bringel, B., & Falero, A. (2016). Movimientos sociales, gobiernos progresistas y Estado en América Latina: transiciones, conflictos y mediaciones. Caderno CRH, 29, 27–45. https://doi.org/10.1590/S0103-49792016000400003Bryant, R., & Bailey, S. (1997). Third world political ecology. London: Routledge.Brysk, A. (1998). From tribal village to global village: Indian rights and international relations in Latin America. Irvine, CA.Brysk, A. (2009). Communicative action and human rights in Colombia. When words fail. Colombia Internacional, (69), 36–49.Bullard, N. (2010). La deuda climática como una estrategia política subversiva. América Latina En Movimiento.Caballero, S. (2009). Comunidades epistémicas en el proceso de integración sudamericana. Cuadernos Sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo, 4(8), 11–26.Callejo, J. (2002). Globalización y digitalización de las audiencias. Política y Sociedad, 39(1), 69–82.Canales, A., & Zloniski, C. (2000). Comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización. San José, Costa Rica.Cardenas, S. (2007). Conflict and compliance: State responses to international human rights pressure. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.Cartwright, J. A. (2010). La Izquierda del ‘ Outsider ’ y la Ausencia de Opositores en la Política Ecuatoriana. Polemika, 1(3), 18–30.Castells, M. (1998). El reverdecimiento del yo: el movimiento ecologista. La Factoría, (5), 1–20.Castells, M. (2006). La sociedad red: Una visión global. Madrid: Alianza Editorial.Cavaliere, S., & Rosales, L. (2007). La ciudadanía: un instrumento político. In M. De la Fuente & M. Hufty (Eds.), Movimientos sociales y ciudadanía (pp. 151–178). La Paz: Plural Editores.Cefaï, D. (2002). Qu’est-ce qu’une arène publique? Quelques pistes pour une approche pragma- tiste. In D. Cefaï & I. Joseph (Eds.), L’héritage du pragmatisme. Conflits d’urbanité et épreuves de civisme. París: L’aube.Cerrejón. (2011). Iiwo’uya: Sembrando Futuro. Resumen del Proyecto de Expansión Iiwo’uyaa para Grupos de Interés.Cevallos, S., & Cevallos, F. (2018). Cartografía colonial y racismo socio-ambiental: el caso de los pueblos Tagaeri y Taromenane en el Parque Nacional Yasuní en Ecuador. Iberoamérica Social, 6(11), 112–129.Checa-Godoy, A. (2012). La banca y la propiedad de los medios: El caso de ecuador. Revista Latina de Comunicacion Social, 67, 125–147. https://doi.org/10.4185/RLCS-067-950-125-147CIDH. (2013). Pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en las Américas. Washington D.C.: OEA.CIDH. (2014). Informe No. 36/14. Admisibilidad. Masacre de Albania. Colombia.CIDH. (2015). Resolución 60/2015. Medidas cautelares No. 51-15. Niñas, niños y adolescentes de las comunidades de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao del Pueblo Wayúu, asentados en el departamento de La Guajira, respecto de Colombia.CINEP/PPP. (2012). Minería, conflictos sociales y violación de derechos humanos en Colombia. Bogotá.Composto, C., & Navarro, L. (2012). Estados, transnacionales extractivas y co- munidades movilizadas: dominación y resistencias en torno de la minería a gran escala en América Latina. Revista Theomai, (25).Contraloría General de la República. (2011). Informe de Auditoría gubernamental con enfoque integral modalidad especial, Instituto Colombiano de desarrollo Rural (INCODER) Proyecto Estratégico Multipropósito del Río Ranchería. Bogotá, Colombia.Cornago, N. (2013). Plural Diplomacies Normative Predicaments and Functional Imperatives. Leiden: The Netherlands.Coryat, D. (2015). Extractive Politics , Media Power , and New Waves of Resistance Against Oil Drilling in the Ecuadorian Amazon : The Case of Yasunidos. International Journal of Communication, 9, 3741–3760.Damonte, G. (2014). El modelo extractivo peruano: discursos, políticas y la reproducción de desigualdades sociales. In A. Ulloa & B. Göbel (Eds.), Extractivismo minero en Colombia y América Latina (pp. 37–73). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas.Damonte, G. (2015). Redefiniendo territorios hidrosociales: control hídrico en el valle de Ica, Perú (1993-2013). Cuadernos de Desarrollo Rural, 12(76), 109–133.De Echave, J., Diez, A., Huber, L., Revesz, B., Ricard, X., & Tanaka, M. (2009). Minería y conflicto social. Lima: CPB, CIPCA, CIES, IEP.Defensoría del Pueblo. (2014). Crisis humanitaria en La Guajira. Bogotá.Del Real, S. (2017). La batalla por el Yasuní y el colectivo Yasunidos: formas de acción no violenta y extractivismo petrolero. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Ecuador.Dematteis, G. (1995). Progetto implicitio. Il contributo della geografia umana alle scienze de territorio. Milán: Angeli.Dezalay, Y., & Garth, B. (2002). La internacionalización de las luchas de poder. (C. Rodríguez, Ed.). Bogotá: Colección en Clave de Sur.Dezalay, Y., & Trubek, D. (1994). La reestructuración global y el derecho. La internacionalización de los campos jurídicos y la creaciónde espacios transnacionales. Pensamiento Jurídico, 1, 5–41.Di Paolo, B. (2016). Ernesto Laclau : posibles articulaciones entre los conceptos de antagonismo , retórica y comunicación. Continuidades, 3, 1–15.Diani, M. (1995). Green Networks. A Structural Analysis of the Italian Environmental Movement. Edinburgh: Edinburgh University Press.Donnelly, J. (2007). International human rights. Boulder: Westview.Dunlap, R. E., Gallup, G. H., & Gallup, A. (1993). Of global concern: Results of the Health of the Planet Survey. Environment, 35, 6–39.Eschenhagen, M. L., & Baca, H. (2014). Comunidades aymaras y la gran minería. Una mirada a los argumentos detrás del conflicto socioambiental en Puno, Perú. In A. Ulloa & B. Göbel (Eds.), Extractivismo minero en Colombia y América Latina (pp. 75–105). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas.Escobar, A. (2011). Ecología política de la globalidad y la diferencia. In Héctor Alimonda (Ed.), La naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina (pp. 61–92). Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.Escobar, A. (2014). La invención del desarrollo (2a ed.). Popayán: Universidad del Cauca.Escobar, R. (2011, February 19). Yasuní: Prohibido perforar. El País.Escorihuela, M., Furlotti, S., Martin, L., & González, N. (2006). Derecho ambiental y de los recursos naturales. Mendoza: Universidad de Mendoza.Espinosa de Rivero, Ó. (2009). ¿Salvajes opuestos al progreso?: aproximaciones históricas y antropológicas a las movilizaciones indígenas en la Amazonía peruana. Anthropologica, 27, 123–168.Estenssoro, F. (2014). Historia del debate ambiental en la política mundial, 1945-1992. La perspectiva Latinoamericana. Santiago de Chile: Instituto de Estudios Avanzados USACH.Fazio, H. (2002). La globalización como proceso de larga duración. Reflexión Política, 3(5), 20.Feldt, H. (2014). ¿Nuevas reglas de juego para el extractivimos? El papel de las iniciativas internacionales de transparencia y control para la industrias extractivas. In A. Ulloa & B. Göbel (Eds.), Extractivismo minero en Colombia y América Latina (pp. 459–493). Bogotá: Ibero-Amerikanisches Institut, Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas. Grupo Cultura y Ambiente.Fernández, J. (2017). La construcción de la infancia Wayúu víctima en La Guajira (Colombia): El discurso colonial que justifica el extractivismo. Universidade Federal do Rio Grande.Folchi, M. (2001). Conflictos de contenido ambiental y ecologismo de los pobres: no siempre pobres, ni siempre ecologistas. Ecología Política, (22), 79–100.Fontaine, G. (2007). Entre ecologismo utopico y nacionalismo pragmatico: El proyecto Ishipingo, Tambococha y Tiputini (ITT) y la gobernanza energetica en el Ecuador (No. 001). Quito, Ecuador.Fontaine, Guillaume. (2004). Enfoques conceptuales y metodológicos para una sociología de los conflictos ambientales. In M. Cárdenas & M. Rodríguez (Eds.), Guerra, sociedad y medio ambiente. Bogotá, Colombia: Foro Nacional Ambiental.Fuerza de Mujeres Wayuu. (2019, July 26). Sütsuin Jiyeyu Wayuu - Fuerza de Mujeres Wayuu. Universidad de Antioquia.Galán, L. C. (1982). Los carbones de El Cerrejón. Bogotá, Colombia: Editorial Oveja Negra.Gálvez, E. (2017). Yasunidos frente a la existencia de los pueblos en aislamiento. La ida y vuelta a otro mundo. In I. Vallejo & R. Ávila (Eds.), El último grito del jaguar. Memorias del I Congreso sobre pueblos indígenas aislados en la Amazonía ecuatoriana (pp. 295–302). Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala.Galvez, E., & Bonilla, O. (2014). Yasunidos: los límites de la devastación. Revista de Derechos Humanos, 34, 85–94.Gamson, W. (1999). Beyond the science-Versus-advocacy distinction. Contemporary Sociology, 28(1), 23–6.García, C. (2018). La representación social de los indígenas Wayúu: una perspectiva desde la prensa online colombiana. Perspectivas, (9), 60–69.García Canclini, N. (1999). La globalización imaginada. Barcelona: Paidos.Gerbner, G. (1967). Mass media and human communication theory. In F. Dance (Ed.), Human Communication Theory. New York: Holt Rinehart.Giménez, G., & Héau Lambert, C. (2007). El desierto como territorio, paisaje y referente de identidad. Culturales, III(5), 7–42.Giner, S., & Tábara, J. (1998). Piedad cósmica y racionalidad ecológica. Revista Internacional de Sociología, 19, 41–67.Girón, J., & Castro, D. (2016). Responsabilidad del Estado frente al impacto ambiental ocasionado por la empresa Cerrejón: explotación minera río Ranchería (Guajira-Colombia). Universidad La Gran Colombia.Gloppen, S. (2017). Conceptualising Lawfare. PhD course, Chr. Michelsen Institute, University of Bergen, August 17-25, 2017.Gómez, I. (2014). La acción colectiva en Colombia y el referendo como acercamiento de democracia directa. Análisis Político, 27(80), 79–103.González, M. (2015). Los conflictos ambientales como conflictos sociales. Una mirada desde la ecología política y la historia. Ecología Política, 50, 31–38.Gorczinsky, D. (1991). Insider’s Guide to Environmental Negociation. USA: Lewis Publisher.Grasa, R. (1994). Los conflictos" verdes": su dimensión interna e internacional. Aproximación al estudio de los nexos entre deterioro medioambiental, conflictos con alto grado de violencia potencial, seguridad internacional y negociaciones ambientales intergubernamentales. Ecología Política, 8, 25–40.Gudynas, E. (2009). Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual. In Extractivismo, política y sociedad (pp. 187–225). Quito: CAAP y CLAES.Gudynas, E. (2011). El nuevo extractivismo progresista en América del Sur. In Colonialismos del siglo XXI. Negocios extractivos y defensa del territorio en América Latina (pp. 75–92). Barcelona: Icaria.Gudynas, E. (2012). Estado compensador y nuevos extractivismos. Las ambivalencias del progresismo sudamericano. Nueva Sociedad, (237).Gudynas, E., & Acosta, A. (2011). La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(53), 71–83.Haesbaert, R. (2004). O mito da desterritorialização do fim dos territorios á multiterritorialidade (Bertrand B). Ibarra.Hallama, M., Montlló, M., Rofas, S., & Ciutat, G. (2011). El fenómeno del greenwashing y su impacto sobre los consumidores. Propuesta metodológica para su evaluación. Aposta, (50), 1–38.Hamilton, C. (2011). Réquiem para una especie: por qué nos resistimos a la verdad sobre el cambio climático. Buenos Aires: Capital Intelectual.Hansen, A. (1991). The media and the social constructionof the environment. Media, Culture and Society, 33, 443–458.Henrikson, A. (2005). Niche Diplomacy in the World Public Arena: the Global ‘Corners’ of Canada and Norway. In J. Melissen (Ed.), The New Public Diplomacy. Soft Power in International Relations. New York: Palgrave Macmillan.Hernández, J. (2009). La importancia de la comunicación para el Gobierno en el nuevo sistema internacional. Res Publica, 497–504.Hildyard, N., & Lohmann, L. (2013). Energy Alternatives. Surveying the Territory. Dorset, UK.: The Corner House.Hildyard, Nicholas. (2007). La extracción de combustibles fósiles como generadora de refugiados ambientales. Ecología Política, 33, 37–50.Hincapié, S., & López, J. A. (2017). Medio ambiente y deversidad en el activismo legal transnacional. Agendas y redes de presión en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Análisis Político, (91), 18–36.Horn, C. (2006). The Birth of the Mighty Amazon” en , New- York, mayo 2006. Scientific American Magazine. New York.Idárraga, A., Muñoz, D., & Vélez, H. (2010). Conflictos socio-ambientales por la extracción minera en Colombia: Casos de la inversión británica. Bogotá, Colombia: Censat Agua Viva.IEA - INTERNATIONAL ENERGY AGENCY. (2015). CO2 Emissions from fuel combustion. Highlights.Inclán, D. (2017). Asedios a la Amazonía ecuatoriana. La selva como construcción histórica. In A. Ceceña & R. Ornelas (Eds.), Chevron: paradigma de la catástrofe civilizatoria (pp. 159–183). Ciudad de México: Siglo XXI Editores.Jima, A. (2018). La Iniciativa Yasuní y el desafío de la gobernanza derecursos naturales de uso común. In M. E. Totti & C. Balsa (Eds.), Gerenciamento e governança de recursos naturais na América Latina. Conflitos e atores sociais (pp. 130–153). Campos dos Goytacazes, Rio de Janeiro: Brasil Multicultural.Jorge Alonso, A., De Frutos García, R., & Galarzar Fernández, E. (2015). La comunicación en los procesos de cambio social en América Latina : Bolivia, Revista Latina de Comunicacion Social, 70, 1–13. https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1031Keck, M., & Sikkink, K. (1998). Activists Beyond Borders. Advocacy Networks in International Politics. Ithaca, NY: Cornell Univ. Press.Kitzberger, P. (2009). Las relaciones gobierno-prensa y el giro político en América Latina. Postdata, 14, 157–181.Klare, M. (2001). Guerras por los recursos. El futuro escenario del conflicto global. Barcelona: Urano.Laclau, E. (2015). La razón populista. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.Lanni, O. (1996). Teorías de la globalización. Madrid: Siglo XXI Editores.Latour, B. (2001). A esperança de Pandora. São Paulo: EDUSC.Leff, E. (2003). La ecología política en América Latina: un campo en construcción. Sociedade e Estado, 18(1–2), 17–40. https://doi.org/10.1590/S0102-69922003000100003Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental y diálogo de saberes. Polis, 7, Ver en: http://journals.openedition.org/polis/6232.Leiserowitz, A., Kates, R., & Parris, T. (2005). Do Global Attitudes and Behaviors Support Sustainable Development? Environment, 47(9), 22–38.Leite Lopes, S. (2006). Sobre procesos de “ambientalização” dos conflitos e sobre dilemas da participação. Horizontes Antropológicos, 12(25), 31–64.Lemkow, L. (1984). La protesta antinuclear. Madrid: Mezquita.Lemkow, L., & Espluga, J. (2017). Sociología ambiental. Pensamiento socioambiental y ecología social del riesgo. Barcelona: Icaria.Leopold, A. (1987). A Sand County Almanac. And Sketches Here and There. Oxford: Oxford Press.Lessenich, S. (2019). La sociedad de la externalización. Barcelona: Herder Editorial.Llistar, D., Garmendia, E., Urkidi, L., & Arto, I. (2014). Responsabilidad global y extraterritorialidad en la pérdida de biodiversidad. Ecología Política, 46(46), 36–47. Retrieved from http://www.fuhem.es/libreria/publicacion.aspx?p=996Luhmann, N. (2007). La realidad de los medios de masas. México, Barcelona: Anthropos, Universidad Iberoamericana.Luke, T. W. (1995). On Environmentality: Geo-Power and Eco-Knowledge in the Discourses of Contemporary Environmentalism. Cultural Critique, (31), 57-81. https://doi.org/10.2307/1354445Maldonado, P., & Bayón, M. (2017). Nacionalidad Waorani, Tagaeri y Taromenane: una historia de permanente acoso territorial. In I. Vallejo & R. Ávila (Eds.), El último grito del jaguar. Memorias del I Congreso sobre pueblos indígenas aislados en la Amazonía ecuatoriana. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala.Malvárez, S. (2007). El reto de cuidar en un mundo globalizado. Texto y Contexto Enfermagem, 16(3), 520–530.Manfredi, J. L. (2011). Hacia una teoría comunicativa de la diplomacia pública. Comunicación y Sociedad, XXIV(2), 199–225.Marín, M. (2009). Dos contextos de intervención de la sociedad civil. A propósito de su participación en la toma de decisiones ambientales. Opera, 9, 241–270.Marris, E. (2013). Rambunctious Garden: Saving Nature in a Post-Wild World. USA: Bloomsbury.Martínez Allier, J. (2004). Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de sustentabilidad. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 1.Martínez, D. (2016). Aguas: entre la privatización y las alternativas. Bogotá, Colombia: Censat Agua Viva.McCombs, M. (2006). Estableciendo la agenda. El impacto de los medios en la opinión pública y el conocimiento. Barcelona: Paidós.McQuaile, D. (1983). Introducción a la teoría de la comunicación de masas. España: Paidós.Meira Cartea, P. Á. (2006). Crisis ambiental y globalización: Una lectura para educadores ambientales en un mundo insostenible. Trayectorias: Revista de Ciencias Sociales de La Universidad Nacional de Nuevo León, ISSN-e 2007-1205, No. 20-21, 2006, Págs. 110-123, VIII(20), 110–123.Mejía Curiel, E. (2017). Desnutrición en niños y niñas de la etnia Wayuu: entre lo ético , lo propio y pertinente. Revista Médica Electrónica, 39, 803–812.Mejía Martínez, L. (2019). La paradiplomacia. Una aproximación a las nuevas teorías. OASIS, 30, 145–162.Melé, P. (2013). Conflits de proximité et dynamiques urbaines. Rennes: Presses universitaires de Rennes.Melissen, J. (2005). The New Public Diplomacy: Between Theory and Practice. In J. Melissen (Ed.), The New Public Diplomacy. Soft Power in International Relations (pp. 3–27). New York: Palgrave Macmillan.Merlinsky, G., Tobías, M., & Martín, F. (2020). Hacia la conformación de una Ecología Política del Agua en América Latina . Enfoques y agendas de investigación. Quid 16, 13, 1–11.Merlinsky, M. G. (2017). Conflictos ambientales y arenas públicas de deliberación en torno a la cuestión ambiental en Argentina. Ambiente y Sociedade, XX(2), 123–140.Ministerio de Cultura. (2010). Wayuú, gente de arena, sol y viento.Ministerio de Interior. (2014). Plan Salvaguarda Wayuu. Zona Sur de La Guajira. Bogotá, Colombia.Mires, F. (1991). El discurso de la naturaleza : ecología y política en América Latina. San José, Costa Rica: Editorial: Departamento Ecuménico de Investigaciones.Montero, L. (2009). Conflictos endémicos y democracia cosmopolita. El espejo de la utopía. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 4, 173–184.Morton, T. (2013). Hiperobjetos. Filosofía y ecología después del fin del mundo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editores.Ortiz, R. (1996). Otro territorio. Ensayos sobre el mundo contemporáneo. Buenos Aires: Universidad de Quilmes.Osses Rivera, S., Gómez, D., López, A., Macías, C., & Castaño, S. (2014). Representaciones sociales que orientan prácticas de cuidado de la salud en la primera infancia : una aproximación al estado del arte. Infancias Imágenes, 13(1), 70–79.Pacheco, R. (2006). Ciudadanía ambiental global. Un corte analítico para el estudio de la sociedad civil transnacional. Espiral, Estudios Sobre Estado y Sociedad., XII(35), 149–172.Paredes, D. (2016). Discurso televisivo de los voceros de Yasunidos. FLACSO Ecuador.Portillo, L. (2014). Extractivismo clásico y neoextractivismo, ¿Dos tipos de extractivismos diferentes? Revista Tendencias, XV(2), 11–29.Price, R. (1997). The Chemical Weapons Taboo. Ithaca, NY/London: Cornell Univ. Press.Pries, L. (2002). La migración transnacional y la perforación de los contenedores de Estados-nación. Estudios Demográficos y Urbanos, 35(104), 571–597.Puerta, C. (2010). El proyecto del Cerrejón: un espacio relacional para los indígenas wayuu, la empresa minera y el Estado colombiano. Boletín de Antropología, 24(10), 149–179.Punín, M. (2011). Rafael Correa y la Prensa Ecuatoriana. Una relación de intrigas y odios. Razón y Palabra. Revista Electrónica En América Latina Especializada En Comunicación, 25.Putnam, R. (2002). Democracies in flux:The evolution of social capital in contemporary society. Oxford, NewYork: Oxford University Press.Quinche, F. (2017a). La cuestión ambiental en los informes de responsabilidad social empresarial y el papel de la contabilidad. Un análisis crítico del discurso a los informes de responsabilidad social empresarial de las empresas generadoras de energía en Colombia en el periodo 2003-2013. Universidad Nacional de Colombia.Quinche, F. (2017b). Una mirada crítica a las teorías predominantes de la responsabilidad social corporativa. Revista Facultad de Ciencias Económicas, XXV(2), 159–178.Raffestin, C. (2005). Della nostalgia del territorio al desiderio di paesaggio. Elementi per una teoria del paesaggio. Firenze: Alinea.Raffestin, Claude. (1993). Uma geografia do poder. Sao Paulo: Ática.Ragin, C. (2007). La construcción de la investigación social: Introducción a los métodos y su diversidad. Bogotá: Universidad de los Andes.Rajchenberg, E., & Héau-lambert, C. (2012). El desierto como representación del territorio septentrional de México. Antítesis, 5(9), 351–369. https://doi.org/10.5433/1984-3356.2012v5n9p351Risse-Kappen, T. (1995). Bringing transnational relations back. In Non-State Actors, Domestic Structures and International Institutions. Ithaca, NY/London: Cornell Univ. Press.Rivas Toledo, A. (2017). Los pueblos indígenas aislados de yasuní, amazonía de ecuador. una estrategia de protección integral y de educación ambiental. Universidad Autónoma de Madrid.Rodríguez, A. (2014). Yasuní ITT : Una mirada a los actores Políticos y Sociales. Revista Coyuntura, 16, 139–148.Rodríguez, R. (2004). Teoría de la Agenda-Setting. Aplicación a la enseñanza universitaria. Alicante: OBETS Editorial.Rodríguez, T., & Urrea, D. (2014). Gran minería y conflicto. Una perspectiva socio-ambiental del modelo de desarrollo en Colombia. In T. Roa & L. Navas (Eds.), Extractivismo, conflictos y resistencias (pp. 73–106). Bogotá: Censat Agua Viva.Rojas, D. M. (2012). La intervención internacional: los desafíos de la conceptualización. Colombia Internacional, 76, 81–109.Rojas, M. C. (1994). A Political Economy of Violence. Carleton University, Ottawa.Rosero, A. (2014). Yasuní-ITT: Mitología Oficial y Extracción Petrolera. Una Cuestión Moral y de Principio. EPN, 34(1), 1–11.Santamaría Chavarro, A. (2012). Retrospectiva sobre la campaña de solidaridad con las víctimas de Bahía Portete: Un estudio etnográfico del activismo internacional (2006-2007). Análisis Político, 25(74), 71–91.Santos, B. D. S. (2010). Refundación del estado en América Latina: perspectivas desde unas epistemologías del Sur. La Paz, Bolivia: Plural Editores.Santos Ortiz, J. (1996). Los últimos huaorani (4a ed.). Quito: CICAME.Sassen, S. (2003). Contrageografías de la globalización. Madrid: Traficantes de Sueños.Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización (Katz, Vol. XXXIV). Buenos Aires.Sassen, S. (2015). Expulsiones, brutalidad y complejidad en la economía global. Buenos Aires: Kartz Ediciones.Schattschneider, E. (1967). El pueblo semisoberano. La democracia norteamericana vista por un hombre práctico. México: UTEHA.Scientists Concerned for Yasuní National Park. (2004, November 25). Letter to the President of Ecuador.Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2010. Planificación para la revolución ciudadana. Quito, Ecuador.Smith, G. (2009). In Ecuador, trees now have rights. Earth Island Journal.Solano, I., Medina, L., Sarabia, L., Galindo, D., Arregocés, Y., Ramírez, R., … Rodríguez, L. (2018). Huellas del destierro: memorias sobre la reducción del territorio de las comunidades afro en el Sur de La Guajira. Bogotá, Colombia: CINEP/PPP.Soto, L. A. C. (2002). Neoliberalismo y globalización económica. Algunos elementos de análisis para precisar los conceptos. Contaduría y Administración, (205), 13–26.Stavenhagen, R. (1998). Las organizaciones indígenas: actores emergentes de América Latina. In L. González Volio (Ed.), Presente y futuro de los derechos humanos. Ensayos en honor a Fernando Volio Jiménez. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.Svampa, M. (2012a). Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crítico en América Latina. Osal, XIII(32), 15–38.Svampa, M. (2012b). Extractivismo neodesarrollista y movimientos sociales. ¿Un giro ecoterritorial hacia nuevas alternativas? In M. Lang & D. Mokrani (Eds.), Más alla del desarrollo (pp. 185–218). Quito, Ecuador: Fundación Rosa Luxemburgo.Svampa, M. (2017). Del cambio de época al fin de ciclo. Gobiernos progresistas, extractivismo y movimientos sociales en América Latina. Buenos Aires: Edhasa.Svampa, M., Sola Álvarez, M., & Bottaro, L. (2009). Los movimientos contra la minería a cielo abierto: escenarios y conflictos. Entre el “efecto Esquel” y el “efecto La Alumbrera.” In M. Svampa & M. Antonelli (Eds.), Minería Transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales (Biblos). Buenos Aires.Tarrow, S. (2001). Transnational politics: Contention and institutions in international politics. Annual Review Of Political Science, 4, 1–20.Tarrow, S. (2009). El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Madrid: Alianza Editorial.Tarrow, Sidney. (1997). El poder en movimiento. Madrid: Alianza Editorial.Tavares, R. (2016). Paradiplomacy: cities and states as global players. New York: Oxford University Press.Temper, L., Yánez, I., Sharife, K., Ojo, G., & Martínez-Alier, J. (2013). Towards a Post-Oil Civilization: Yasunization and Otherinitiatives to Leave Fossil Fuels in the Soil.Temper, Leah. (2012). A New EJOLT Report: Towards a Post-Oil Civilization. Yasunization and Other Initiatives to Leave Fossil Fuels in the Soil. E-Cuadernos CES, 17, 184–193.Tickner, A. (2013). By way of conclusion: forget IR?”,. In A. Tickner & D. Blaney (Eds.), Claiming the international (pp. 214–232). London and New York: Routledge.Toledo, V. (2000). La paz en Chiapas (Ecología, luchas indígenas y modernidad alternativa). México: Quinto Sol.Trujillo, A. (2008). La internacionalización de la situación de derechos humanos y de la justicia en Colombia : un proceso que ha llevado a visibilizar el conflicto armado. Criterios - Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional, 1(1), 135–162.Ulloa, A. (2002a). De la naturaleza dual a la proliferación de sentido: La discusión antropológica en torno a la naturaleza, ecología y el medio ambiente. In G. Palacios & A. Ulloa (Eds.), Repensando la naturaleza. Encuentros y desencuentros disciplinarios en torno a la naturaleza (pp. 139–154). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Instituto Amazónico de Investigaciones Imani, ICANH.Ulloa, A. (2002b). Pensando Verde: el surgimiento y desarrollo de la conciencia ambiental global. Repensando La Naturaleza. Encuentros y Desencuentros En Torno a Lo Ambiental, 205–226.Ulloa, A. (2005). Las representaciones sobre los indígenas en los discursos ambientales y de desarrollo sostenible. In Daniel Mato (Ed.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización (pp. 89–109). Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela.Ulloa, A. (2013a). Ciudadano cero carbono: género, pueblos indígenas y cambio climático en Colombia. In A. Ulloa & A. Prieto (Eds.), Culturas, conocimientos, políticas y ciudadanías en torno al cambio climático. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias Humanas.Ulloa, A. (2013b). Controlando la naturaleza: ambientalismo transnacional y negociaciones locales en torno al cambio climático en territorios indígenas en Colombia. Iberoamericana, XIII(49), 117–133.Ulloa, A. (2016). Feminismos territoriales en América Latina: defensas de la vida frente a los extractivismos. Nómadas, 45, 123–139.Ulloa, A. (2020). The rights of the Wayúu people and water in the context of mining in La Guajira, Colombia: demands of relational water justice. Human Geography, 13(1), 6–15.Valdivielso, J. (2005). La globalización del ecologismo. Del ecocentrismo a la justicia ambiental. Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 6(2), 183–204.Valdivieso, J. (2008). La confrontación que da éxito. In O. Rincón (Ed.), Los telepresidentes cerca del pueblo lejos de la democracia (pp. 75–89). Bogotá: Centro de Competencia en Comunicación para América Latina/Friedrich Ebert Stiftung.Villacís, D. (2017). Corresponsabilidad de la comunidad internacional en la explotación del bloque 43 o ITT en el Parque Nacional Yasuní en Ecuador. Revista Integración y Cooperación Internacional, 24, 28–42.Villareal, O. (2005). La internacionalización de la empresa y la empresa multinacional : una revisión conceptual contemporánea. Cuadernos de Gestión, 5(2), 55–73.Villarroel, D., Moyano, P., & Martínez, S. (2013). Análisis comunicacional de contenido informatizado del Yasuní en el Ecuador en el 2013. Revista Enlace Universitario, 14(1), 27–32.Wapner, P. (1996). Environmental Activism and World Civic Politics. Albany: State Univ. NY Press.Wapner, Paul. (1997). The transnational politics of environmental NGOs. Washington D.C.: United Nations University Symposium on The Unite Nations and The Global Environment.Wendt, A. (2007). Teoria sociale della politica internazionale. Milán: Vita e Pensiero.White, H. (1978). The Noble Savage Theme as Fetish. In Tropics of Discourse Essays in Cultural Criticism (pp. 183–196). Baltimore y Londres: The Johns Hopkins University Press.Young, O. (1997). Global Governance: Drawing Insights from the Environmental Experience. Cambridge, MA: MIT Press.ORIGINAL1032473819.2021.pdf1032473819.2021.pdfTesis de Maestría en Estudios Políticosapplication/pdf1478543https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79405/1/1032473819.2021.pdf84b98474649f93dcd26d7c6bb68c2037MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83964https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79405/2/license.txtcccfe52f796b7c63423298c2d3365fc6MD52THUMBNAIL1032473819.2021.pdf.jpg1032473819.2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5520https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/79405/3/1032473819.2021.pdf.jpg8a52f76c82d5ae59601911bfefd163e6MD53unal/79405oai:repositorio.unal.edu.co:unal/794052023-08-11 23:04:33.578Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.coUExBTlRJTExBIERFUMOTU0lUTwoKQ29tbyBlZGl0b3IgZGUgZXN0ZSDDrXRlbSwgdXN0ZWQgcHVlZGUgbW92ZXJsbyBhIHJldmlzacOzbiBzaW4gYW50ZXMgcmVzb2x2ZXIgbG9zIHByb2JsZW1hcyBpZGVudGlmaWNhZG9zLCBkZSBsbyBjb250cmFyaW8sIGhhZ2EgY2xpYyBlbiBHdWFyZGFyIHBhcmEgZ3VhcmRhciBlbCDDrXRlbSB5IHNvbHVjaW9uYXIgZXN0b3MgcHJvYmxlbWFzIG1hcyB0YXJkZS4KCk5PVEFTOgoqU0kgTEEgVEVTSVMgQSBQVUJMSUNBUiBBRFFVSVJJw5MgQ09NUFJPTUlTT1MgREUgQ09ORklERU5DSUFMSURBRCBFTiBFTCBERVNBUlJPTExPIE8gUEFSVEVTIERFTCBET0NVTUVOVE8uIFNJR0EgTEEgRElSRUNUUklaIERFIExBIFJFU09MVUNJw5NOIDAyMyBERSAyMDE1LCBQT1IgTEEgQ1VBTCBTRSBFU1RBQkxFQ0UgRUwgUFJPQ0VESU1JRU5UTyBQQVJBIExBIFBVQkxJQ0FDScOTTiBERSBURVNJUyBERSBNQUVTVFLDjUEgWSBET0NUT1JBRE8gREUgTE9TIEVTVFVESUFOVEVTIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE5BQ0lPTkFMIERFIENPTE9NQklBIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU4sIEVYUEVESURBIFBPUiBMQSBTRUNSRVRBUsONQSBHRU5FUkFMLgoqTEEgVEVTSVMgQSBQVUJMSUNBUiBERUJFIFNFUiBMQSBWRVJTScOTTiBGSU5BTCBBUFJPQkFEQS4KUGFyYSB0cmFiYWpvcyBkZXBvc2l0YWRvcyBwb3Igc3UgcHJvcGlvIGF1dG9yOiBBbCBhdXRvYXJjaGl2YXIgZXN0ZSBncnVwbyBkZSBhcmNoaXZvcyBkaWdpdGFsZXMgeSBzdXMgbWV0YWRhdG9zLCBZbyBnYXJhbnRpem8gYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBVTiBlbCBkZXJlY2hvIGEgYWxtYWNlbmFybG9zIHkgbWFudGVuZXJsb3MgZGlzcG9uaWJsZXMgZW4gbMOtbmVhIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YS4gRGVjbGFybyBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZXMgZGUgbWkgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIHkgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVU4gbm8gYXN1bWUgbmluZ3VuYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc2kgaGF5IGFsZ3VuYSB2aW9sYWNpw7NuIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGFsIGRpc3RyaWJ1aXIgZXN0b3MgYXJjaGl2b3MgeSBtZXRhZGF0b3MuIChTZSByZWNvbWllbmRhIGEgdG9kb3MgbG9zIGF1dG9yZXMgYSBpbmRpY2FyIHN1cyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBlbiBsYSBww6FnaW5hIGRlIHTDrXR1bG8gZGUgc3UgZG9jdW1lbnRvLikgRGUgbGEgbWlzbWEgbWFuZXJhLCBhY2VwdG8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgbGljZW5jaWE6IExvcyBhdXRvcmVzIG8gdGl0dWxhcmVzIGRlbCBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gY29uZmllcmVuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOiBhKSBFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWUgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8sIHF1ZSBzZXLDoW4gcHJvcnJvZ2FibGVzIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gcGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yLiBFbCBhdXRvciBwb2Ryw6EgZGFyIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgbGEgbGljZW5jaWEgc29saWNpdMOhbmRvbG8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gYikgTG9zIGF1dG9yZXMgYXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcGFyYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGVsIGZvcm1hdG8gcXVlIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSB5IGNvbm9jZW4gcXVlIGRhZG8gcXVlIHNlIHB1YmxpY2EgZW4gSW50ZXJuZXQgcG9yIGVzdGUgaGVjaG8gY2lyY3VsYSBjb24gdW4gYWxjYW5jZSBtdW5kaWFsLiBjKSBMb3MgYXV0b3JlcyBhY2VwdGFuIHF1ZSBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgYSB0w610dWxvIGdyYXR1aXRvLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50byBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBjb24gcXVlIHNlIHB1YmxpY2EuIGQpIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uIGUpIExvcyBhdXRvcmVzIGF1dG9yaXphbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBhcmEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyDDrW5kaWNlcyB5IGJ1c2NhZG9yZXMgcXVlIGVzdGltZW4gbmVjZXNhcmlvcyBwYXJhIHByb21vdmVyIHN1IGRpZnVzacOzbi4gZikgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcHVlZGEgY29udmVydGlyIGVsIGRvY3VtZW50byBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gcGFyYSBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRpZ2l0YWwuIFNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBOQUNJT05BTCBERSBDT0xPTUJJQSwgTE9TIEFVVE9SRVMgR0FSQU5USVpBTiBRVUUgU0UgSEEgQ1VNUExJRE8gQ09OIExPUyBERVJFQ0hPUyBZIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJRE9TIFBPUiBFTCBSRVNQRUNUSVZPIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KUGFyYSB0cmFiYWpvcyBkZXBvc2l0YWRvcyBwb3Igb3RyYXMgcGVyc29uYXMgZGlzdGludGFzIGEgc3UgYXV0b3I6IERlY2xhcm8gcXVlIGVsIGdydXBvIGRlIGFyY2hpdm9zIGRpZ2l0YWxlcyB5IG1ldGFkYXRvcyBhc29jaWFkb3MgcXVlIGVzdG95IGFyY2hpdmFuZG8gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBVTikgZXMgZGUgZG9taW5pbyBww7pibGljby4gU2kgbm8gZnVlc2UgZWwgY2FzbywgYWNlcHRvIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBjdWFscXVpZXIgaW5mcmFjY2nDs24gZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcXVlIGNvbmxsZXZlIGxhIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgZXN0b3MgYXJjaGl2b3MgeSBtZXRhZGF0b3MuCkFsIGhhY2VyIGNsaWMgZW4gZWwgc2lndWllbnRlIGJvdMOzbiwgdXN0ZWQgaW5kaWNhIHF1ZSBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBlc3RvcyB0w6lybWlub3MuCgpVTklWRVJTSURBRCBOQUNJT05BTCBERSBDT0xPTUJJQSAtIMOabHRpbWEgbW9kaWZpY2FjacOzbiAyNy8yMC8yMDIwCg==