The 1985 méxico earthquake

Se incluye una revisión bibliográfica junto con la descripción de varios aspectos relacionados con el terremoto de Michoacan, México (Ms = 8.1), el cual comprendió tres eventos. Un evento premonitorio ocurrió el 28 de mayo de 1985 (Ms = 5.2). El evento principal ocurrió el jueves 19 de septiembre de...

Full description

Autores:
Moreno Murillo, Juan Manuel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41810
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41810
http://bdigital.unal.edu.co/31907/
Palabra clave:
Terremoto
ambiente tectónico global
epicentro
mecanismo fuente
subducción
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se incluye una revisión bibliográfica junto con la descripción de varios aspectos relacionados con el terremoto de Michoacan, México (Ms = 8.1), el cual comprendió tres eventos. Un evento premonitorio ocurrió el 28 de mayo de 1985 (Ms = 5.2). El evento principal ocurrió el jueves 19 de septiembre de 1985 a las 7h. 17m. 46.6 s. hora local de la ciudad de México. El foco se determinó a una profundidad de aproximadamente 18 km. Un segundo evento ocurrió el viernes 21 de septiembre a las 7h. 38 m. p.m., hora local. El último evento relacionado ocurrió el 30 de abril de 1986 (Ms = 7.0). Este evento fue un terrible desastre natural para México, por lo menos con 35.000 víctimas y cerca de 30.000 heridos, más de 100.000 personas quedaron sin vivienda y grandes daños ocurrieron en ciudad de México y varios estados del centro del país. Este artículo incluye el ambiente tectónico global, génesis y localización del epicentro, una interpretación del mecanismo fuente y un análisis de los resultados a partir de algunas de las estaciones que registraron este terremoto. A la vez se hace una comparación entre los dos grandes terremotos ocurridos en 1985. Sin embargo, se describen únicamente los principales daños ocurridos en México y una descripción de los efectos ocasionados por el Tsunami producido por el mismo evento. El terremoto de México 1985, ocurrió a causa de los deslizamientos ocurridos por los procesos de subducción, entre las placas de Coco y Norteamérica, el cual fue descrito como un fallamiento tipo "thrust" somero entre las placas, ocurrido en la intersección del fracturamiento de Orozco con el Midlle American Trench.