Integración de economía circular en la industria química colombiana: Propuesta de un sistema de indicadores de desempeño ambiental para medir la circularidad en empresas del sector

La Economía Circular (EC) se concibe como un sistema económico basado en modelos de negocio orientados a alcanzar una economía de ciclo cerrado a través de la adopción de los denominados principios de EC o 9R, desacoplando gradualmente el crecimiento del consumo de recursos finitos. Este concepto ha...

Full description

Autores:
Cangrejo Castro, Nathalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/79350
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79350
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines
Economía Circular
AHP
Indicadores de sostenibilidad
Industria química
Desempeño ambiental
Desarrollo sostenible
Circular Economy
Sustainability Indicators
Chemical Industry
Environmental Performance
Sustainable Development
Sistema económico
Industria química
Desarrollo sostenible
Sustainable Development
Chemical Industry
Economic system
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La Economía Circular (EC) se concibe como un sistema económico basado en modelos de negocio orientados a alcanzar una economía de ciclo cerrado a través de la adopción de los denominados principios de EC o 9R, desacoplando gradualmente el crecimiento del consumo de recursos finitos. Este concepto ha cobrado gran trascendencia al percibirse como una forma de aproximarse a un desarrollo sostenible. A pesar del notable interés que despierta y de ser objeto de múltiples estudios, la implementación de la EC aún no es clara, especialmente a nivel de empresas, ya que las soluciones planteadas se centran por lo general en un solo principio, carecen de claridad en su alcance y validación desde su diseño, ocasionando que los tomadores de decisiones no cuenten con herramientas e información suficiente para establecer objetivos de EC adecuados. Estas barreras, que han sido bien definidas en la literatura, también se advierten en la industria química colombiana, donde a pesar de existir el interés por la adopción del modelo, aún no se cuenta con un sistema de medición que favorezca su implementación. Por este motivo, este estudio propone un sistema de indicadores ambientales para medir desempeño de circularidad en empresas de la industria química colombiana. Los principios e indicadores que lo conforman fueron determinados a través de un análisis sistemático de la literatura y un proceso de validación con expertos. Adicionalmente, con el método analítico jerárquico (AHP) fueron asignados los niveles de importancia de todos los elementos del sistema de indicadores. Finalmente, su utilidad fue validada a través de un grupo focal con representantes de la industria. Con los resultados se obtuvo un sistema de medición compuesto por 4 principios (reducir, reutilizar, reciclar y recuperar) y 21 indicadores asociados, que puede ser versátil y ajustarse a 11 indicadores midiendo el 80% del desempeño. Adicionalmente, el estudio ofrece un aporte al conocimiento en términos de una metodología replicable para ser adoptada en el diseño de sistemas de medición de la circularidad para otras industrias.