Estrategias familiares, trabajo y orígenes de pequeños productores cafeteros en el Huila, Colombia
El artículo analiza cómo el trabajo familiar es central para comprender la expansión de la pequeña propiedad y la producción del café en el Huila desde los años setenta, a partir de la información recolectada en trabajos de campo en los años 2014 y 2015. Para cumplir este propósito, el texto se divi...
- Autores:
-
Salcedo Montero, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62481
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62481
http://bdigital.unal.edu.co/61640/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
Huila
cafeteros
familia
trabajo
tierra
producción
Huila
coffee growers
family
work
land
production
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El artículo analiza cómo el trabajo familiar es central para comprender la expansión de la pequeña propiedad y la producción del café en el Huila desde los años setenta, a partir de la información recolectada en trabajos de campo en los años 2014 y 2015. Para cumplir este propósito, el texto se divide en tres partes: primero, analiza las formas del trabajo que giran alrededor del cultivo del café en el Huila (mayordomo, partijero, contratista, jornalero, entre otros), sus posiciones y oposiciones sociales, y cómo el trabajo familiar se inserta y es determinante en estas formas de trabajo. Segundo, expone las trayectorias sociales por las cuales nacieron grupos de pequeños productores cafeteros en el Huila y las estrategias que las familias con y sin tierra tuvieron para mantener o expandir sus patrimonios a partir de sus asociaciones familiares. Por último, realiza una aproximación a las causas del origen del “ciclo de las deudas” de los pequeños productores (con la introducción de una nueva variedad de café en los años setenta), la forma en la que resistieron estas crisis (manteniendo la producción de café), y cómo han sido impactados por estas. |
---|