Tras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura.

ilustraciones, diagramas, planos, tablas

Autores:
Ramírez Marín, Isaac
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64098
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64098
http://bdigital.unal.edu.co/64857/
https://repositorio.unal.edu.co/
Palabra clave:
72 Arquitectura / Architecture
77 Fotografía y fotografias / Photography and computer art
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Arquitectura
Fotografía
Gabriel Carvajal
Fotografía arquitectónica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_286acf383bfaf91d2cf0fd5e33a70fbc
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64098
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Tras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura.
title Tras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura.
spellingShingle Tras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura.
72 Arquitectura / Architecture
77 Fotografía y fotografias / Photography and computer art
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Arquitectura
Fotografía
Gabriel Carvajal
Fotografía arquitectónica
title_short Tras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura.
title_full Tras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura.
title_fullStr Tras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura.
title_full_unstemmed Tras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura.
title_sort Tras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura.
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Marín, Isaac
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Marín, Isaac
dc.contributor.spa.fl_str_mv Henao Carvajal, Edison
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 72 Arquitectura / Architecture
77 Fotografía y fotografias / Photography and computer art
91 Geografía y viajes / Geography and travel
topic 72 Arquitectura / Architecture
77 Fotografía y fotografias / Photography and computer art
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Arquitectura
Fotografía
Gabriel Carvajal
Fotografía arquitectónica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Arquitectura
Fotografía
Gabriel Carvajal
Fotografía arquitectónica
description ilustraciones, diagramas, planos, tablas
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:30:19Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:30:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64098
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/64857/
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64098
http://bdigital.unal.edu.co/64857/
https://repositorio.unal.edu.co/
identifier_str_mv Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Arquitectura Arquitectura
Arquitectura
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ramírez Marín, Isaac (2018) Tras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 181 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Medellín - Arquitectura - Maestría en Arquitectura
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín, Colombia
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64098/1/1128282652.2018.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64098/2/1128282652.2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c0129083be577329fc740a4579fdbf21
d93af6613cc8f77287f3749282dfe27a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090201351323648
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Henao Carvajal, EdisonRamírez Marín, Isaac16fa860d-f748-433a-90d2-fc7bc03b416c3002019-07-02T22:30:19Z2019-07-02T22:30:19Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64098http://bdigital.unal.edu.co/64857/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/ilustraciones, diagramas, planos, tablasLa arquitectura se aprende con la mirada, puesto que un ojo entrenado es capaz de tejer relaciones en circunstancias donde la mayoría de seres humanos ve solo cosas sueltas, como lo afirma Helio Piñón. Este estudio usa la fotografía como instrumento formativo para la arquitectura. Esta investigación se centra en el estudio de las fotografías de arquitectura obturadas por Gabriel Carvajal, fotógrafo colombiano quien da lecciones fundamentales de visualidad y nos condujo al interés sobre la condición geográfica de la arquitectura. La geografía, en muchas ocasiones, se entiende como una parte de la cultura que está vinculada únicamente al mundo de la ciencia. La geografía, en esta investigación, se entenderá desde la perspectiva del pensamiento estético y no científica. Entenderemos la geografía como lo hizo Wright, desde una concepción organicista, es decir, como sistema de referencia visual y parte del sistema de composición de la arquitectura, no la geografía como información sino como parte del mundo de la forma. La geografía le pertenece a la arquitectura, no únicamente desde el punto de vista científico, sino también desde el carácter compositivo para la arquitectura, nos pertenece a los arquitectos como pensamiento estético. El contenido de esta investigación está dividido en tres partes: Este estudio comienza con una presentación del fotógrafo. Se exploran sus influencias y los equipos usados. Se hace necesario entender qué implica ver a través de la cámara para poder los trucos compositivos que revelan como Carvajal tiene una conciencia crítica de la forma arquitectónica. El segundo capítulo tiene como objetivo establecer qué implica la conciencia geográfica en la arquitectura. Para ello se expone la mirada de tres maestros arquitectos: Mies, Wright y Le Corbusier. Estas miradas ayudan a establecer esta relación como una construcción intelectual que afecta la obra de los arquitectos para evitar el edificismo, es decir la mirada centrada al edificio sin sitio, permitiendo que, lo preexistente – natural o antrópico - afecte el ejercicio del propio quehacer. Finalmente, el trabajo se adentra, en el capítulo tercero, en las fotografías de Carvajal agrupándolas por tres puntos de vista diferentes: ver desde el avión, ver entre el avión y el piso, y ver desde el umbral. Como un cronista de viaje, que tiene una mirada amplia a la geografía, Carvajal capturó lo que en muchas ocasiones se considera inabarcable, su mirada pone en evidencia lo que es evidente, lo que en muchas ocasiones ignoramos como arquitectos, él logro ver lo que estamos empeñados en no ver. Desde la mirada y sin necesidad de acudir a teorías abstractas, sus fotografías nos presentan la realización plena de la forma arquitectónica en la geografía.MaestríaMagíster en ArquitecturaÁrea Curricular de Arquitectura y Urbanismo181 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaMedellín - Arquitectura - Maestría en ArquitecturaEscuela de ArquitecturaFacultad de ArquitecturaMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede MedellínUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Arquitectura ArquitecturaArquitecturaRamírez Marín, Isaac (2018) Tras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.72 Arquitectura / Architecture77 Fotografía y fotografias / Photography and computer art91 Geografía y viajes / Geography and travelArquitecturaFotografíaGabriel CarvajalFotografía arquitectónicaTras la lente de Gabriel Carvajal. La condición geográfica de la arquitectura.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMInvestigadoresORIGINAL1128282652.2018.pdfTesis de Maestría en Arquitecturaapplication/pdf18338151https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64098/1/1128282652.2018.pdfc0129083be577329fc740a4579fdbf21MD51THUMBNAIL1128282652.2018.pdf.jpg1128282652.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5486https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64098/2/1128282652.2018.pdf.jpgd93af6613cc8f77287f3749282dfe27aMD52unal/64098oai:repositorio.unal.edu.co:unal/640982024-05-02 23:25:04.04Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co