Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometría
El propósito de este trabajo es determinar la repercusión que tienen las estrategias de solución de problemas y trabajo cooperativo para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en jóvenes de primer semestre de universidad. El trabajo cooperativo y la solución de problemas, es una propuesta did...
- Autores:
-
Tangarife Mejía, Beatriz Eugenia
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9798
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Aprendizaje Significativo
Trabajo Cooperativo
Resolución de Problemas
Investigación-Acción
Significant Learning
Cooperative Wor
, Problem Solving
Action-Research.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_284274449783597180e5dac64a411bfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9798 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Franco Arbeláez, Rosa (Thesis advisor)93f16e17-2b9d-4128-b795-6caca4b45409-1Tangarife Mejía, Beatriz Eugenia224154bb-b1f0-4023-8761-c7325e2d7c743002019-06-24T21:09:24Z2019-06-24T21:09:24Z2012-06-25https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9798http://bdigital.unal.edu.co/6819/El propósito de este trabajo es determinar la repercusión que tienen las estrategias de solución de problemas y trabajo cooperativo para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en jóvenes de primer semestre de universidad. El trabajo cooperativo y la solución de problemas, es una propuesta didáctica que se hace para desarrollar las matemáticas en el aula, ya que a través del trabajo en grupo los estudiantes intercambian el conocimiento adquirido en la clase, se unen y se apoyan para mejorar el proceso de aprendizaje. La solución de problemas a la luz de George Polya o de Miguel de Guzmán lleva al estudiante a pensar matemáticamente y a enfrentarse a situaciones problemas sin ningún temor. La aplicación de estas estrategias generó en los estudiantes aprendizajes significativos, que se vieron plasmados en una mejoría en los resultados académicos; el compromiso, la responsabilidad y la participación en la clase también fueron mejorando con la implementación de la metodología./Abstract. The purpose of this study is to determine the impact that the problem-solving strategies and cooperative work have for teaching and learning of mathematics in young of first semester of college. Cooperative work and problem solving is a didactic proposal done to develop mathematics in the classroom, because through group work, students share the knowledge gained in class, they unite them and support them to improve the learning process. Problem solving in the light of George Poyle or Miguel de Guzman leads the student to think mathematically and to face to problem situations without fear. The implementation of these strategies generated significant learning in the students, which were reflected in improved academic performance; commitment, responsibility and participation in class were also improved with the implementation of the methodology.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasTangarife Mejía, Beatriz Eugenia (2012) Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometría. Documento de trabajo. Sin Definir. (No publicado)5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceAprendizaje SignificativoTrabajo CooperativoResolución de ProblemasInvestigación-AcciónSignificant LearningCooperative Wor, Problem SolvingAction-Research.Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometríaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL201023949.2012.pdfapplication/pdf973527https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9798/1/201023949.2012.pdf507349b796fcaba044f81775f44f2348MD51THUMBNAIL201023949.2012.pdf.jpg201023949.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4933https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9798/2/201023949.2012.pdf.jpgaac7682de22999be86266da148e9f12eMD52unal/9798oai:repositorio.unal.edu.co:unal/97982023-01-31 16:21:00.943Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometría |
title |
Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometría |
spellingShingle |
Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometría 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Aprendizaje Significativo Trabajo Cooperativo Resolución de Problemas Investigación-Acción Significant Learning Cooperative Wor , Problem Solving Action-Research. |
title_short |
Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometría |
title_full |
Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometría |
title_fullStr |
Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometría |
title_full_unstemmed |
Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometría |
title_sort |
Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometría |
dc.creator.fl_str_mv |
Tangarife Mejía, Beatriz Eugenia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Franco Arbeláez, Rosa (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tangarife Mejía, Beatriz Eugenia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science |
topic |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Aprendizaje Significativo Trabajo Cooperativo Resolución de Problemas Investigación-Acción Significant Learning Cooperative Wor , Problem Solving Action-Research. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Significativo Trabajo Cooperativo Resolución de Problemas Investigación-Acción Significant Learning Cooperative Wor , Problem Solving Action-Research. |
description |
El propósito de este trabajo es determinar la repercusión que tienen las estrategias de solución de problemas y trabajo cooperativo para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en jóvenes de primer semestre de universidad. El trabajo cooperativo y la solución de problemas, es una propuesta didáctica que se hace para desarrollar las matemáticas en el aula, ya que a través del trabajo en grupo los estudiantes intercambian el conocimiento adquirido en la clase, se unen y se apoyan para mejorar el proceso de aprendizaje. La solución de problemas a la luz de George Polya o de Miguel de Guzmán lleva al estudiante a pensar matemáticamente y a enfrentarse a situaciones problemas sin ningún temor. La aplicación de estas estrategias generó en los estudiantes aprendizajes significativos, que se vieron plasmados en una mejoría en los resultados académicos; el compromiso, la responsabilidad y la participación en la clase también fueron mejorando con la implementación de la metodología./Abstract. The purpose of this study is to determine the impact that the problem-solving strategies and cooperative work have for teaching and learning of mathematics in young of first semester of college. Cooperative work and problem solving is a didactic proposal done to develop mathematics in the classroom, because through group work, students share the knowledge gained in class, they unite them and support them to improve the learning process. Problem solving in the light of George Poyle or Miguel de Guzman leads the student to think mathematically and to face to problem situations without fear. The implementation of these strategies generated significant learning in the students, which were reflected in improved academic performance; commitment, responsibility and participation in class were also improved with the implementation of the methodology. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-06-25 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T21:09:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T21:09:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9798 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/6819/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9798 http://bdigital.unal.edu.co/6819/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Tangarife Mejía, Beatriz Eugenia (2012) Solución de problemas y trabajo cooperativo: Una estrategia didáctica a desarrollar en trigonometría. Documento de trabajo. Sin Definir. (No publicado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9798/1/201023949.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9798/2/201023949.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
507349b796fcaba044f81775f44f2348 aac7682de22999be86266da148e9f12e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089684127580160 |